P3 VISITA LA BIBLIOTECA “SALVADOR ESPRIU” DE LINYOLA

Amb motiu del centenari de Salvador Espriu els alumnes de P3 hem anat a visitar la biblioteca de Linyola. Allà ens ha atès la bibliotecària, la Montse, que ens ha fet passar una estona molt agradable descobrint llibres i explicant-nos contes meravellosos. Ho hem passat molt bé i ens han quedat ganes de tornar-hi a anar.

Aconseguir que els nens i nenes  obtinguin l’hàbit de lectura depèn, en gran mesura, de la tasca de pares i mares. L’escola té un paper molt important en l’aprenentatge i el foment de la lectura dels vostres fills, però el gust per llegir va més enllà i no es podrà aconseguir plenament sense la vostra col·laboració. Una de les maneres de fomentar el gust per la lectura en els vostres fills és visitant de forma habitual alguna de les biblioteques que tingueu a prop de casa i participant en les nombroses activitats que s’hi organitzen al voltant dels llibres. En aquest sentit, la Biblioteca Salvador Espriu de Linyola és un lloc ideal per visitar.

Les mestres de P3

Cicle Superior visita l’exposició “Simone de Beauvoir, feminista i escriptora” a la Biblioteca Salvador Espriu de Linyola

El passat divendres, dia 4 d’octubre, els alumnes de 5è i 6è vam anar a la biblioteca Salvador Espriu a visitar una exposició que hi havia sobre una senyora anomenada SIMONE DE BEAUVOIR.

Simone de Beavoir era una escriptora, filòsofa i feminista francesa. Ella no volia que hi hagués diferències entre l’home i la dona. Volia que les dones tinguessin independència econòmica, que tinguessin les mateixes oportunitats i els mateixos drets que els homes.

Va escriure uns quants llibres, com ara per exemple “El segon sexe”. Aquí explica que les dones, naixem femelles i, per arribar a dones, cal un procés cultural on intervenen aspectes voluntaris, com l’educació, i aspectes involuntaris, com l’ambient familiar. Per això la Simone parlava de temes com la mort…, dels quals no ens agrada gaire parlar.

Quan es va morir, una amiga va dir: “Dones, li deveu tot!” Això vol dir que gràcies a ella, som el que som avui en dia.

TÀNIA TARRAGONA FARRÉ. SISÈ

Tota la col·lecció ELS MILLORS POETES CATALANS DEL SEGLE XX

De nou el nostre agraïment al Sr. FRANCESC FOGUET I BOREU per haver pensat en el nostre centre per fer-nos arribar la col·lecció ELS MILLORS POETES CATALANS DEL SEGLE XX, degut a la seva subscripció al Diari ARA.

Ja tenim a les nostres prestatgeries les 41 obres cabdals dels grans poetes catalans del segle XX. Gràcies!

 

Valorem l’experiència “Padrinos y Madrinas lectoras”

Aquestes són algunes de les opinions dels nens i nenes de Sisè sobre l’experiència de llegir contes als nens i nenes de cicle inicial:

Una miércoles por la mañana la señorita M. Àngels, nos dijo que los de sexto íbamos a leer cuentos a los niños de segundo de curso de primaria.

Primero no me entusiasmó demasiado la idea, pero cuando comencé la actividad con estos alumnos cambié de opinión porque había niños muy atentos y que les gustaba cada detalle de la lectura. También, en estos momentos, me acordé de cuando era pequeña y que mi madre me leía los cuentos y que me gustaba mucho. Esta vez era al revés, yo leía y los otros me escuchaban con mucho interés.

Al cabo de unos meses, hacia final de curso, la señorita nos dijo que ya no íbamos a leer más cuentos. Me supo mal pero el último día fue fantástico: todos juntos, segundo y sexto hablando sobre los libros y la experiencia.

La verdad es que este año es el último curso y me gustaría decir que ha sido muy especial, nos ha gustado mucho estar con los pequeños, todos los libros contenían mucha fantasía y sobre todo, lo que más me ha importado es que ellos han aprendido de nosotros y nosotros de ellos.

Blanca Batista Riera.

 

En el segundo trimestre empezamos a leer cuentos a los de primero. Cada niño de sexto tenía un cuento y un niño de primero. Cada jueves nos tocaba un cuento y un niño o niña distintos.

Ahora ya hemos leído todos los cuentos y es una pena porque me gusta mucho esta actividad. Algunos cuentos eran más divertidos que otros pero en general estaban bien.

Los niños y niñas votamos los mejores cuentos y ganó “Un papá a la medida”. Yo también voté este cuento, fue el más divertido y el segundo más votado, “El gato con botas”. Cuando terminábamos de leer les hacíamos preguntas del cuento, hablábamos sobre las ilustraciones, etc.

Ha sido una forma muy divertida de aprender lengua castellana, espero que el año que viene se repita.

Daniel Mas Pedrós

 

A mí me gustó mucho leer a los pequeños porque es otra manera de hacer clase de lengua castellana. Por las opiniones de los niños de primero parece que también les ha gustado. Algunos se reían mucho porque había cuentos muy divertidos. El libro que más les gustó fue “Un papá a la medida”.

Había niños que sabían leer muy rápido y otros que había que ayudarlos. Mi opinión es que volvería a repetirlo con los niños y niñas de primero, me gustó mucho y me lo pasé genial.

Pau Chavero Fernández