Archivo de la categoría: Literatura modalidad

LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27

63 La lírica en el grupo poético del 27

Publicado en 4ESO, APUNTES, BATX., Grupo poético 27, grupo poético del 27, Literatura, Literatura modalidad, Lorca | Deja un comentario

La creación del teatro Nacional: Lope de Vega

52 La creación del teatro Nacional: Lope de Vega  

Publicado en Barroco, La vida es sueño, Literatura modalidad, Lope | Deja un comentario

50 EL QUIJOTE

Resumen de Historia de la literatura española sobre las páginas que tratan sobre el Quijote

Publicado en BATX., Literatura modalidad, QUIJOTE | Deja un comentario

TRES SOMBREROS DE COPA, de MIGUEL MIHURA

ESQUEMA BREVE RESUMEN TEÓRICO

Publicado en Literatura, Literatura de Postguerra, Literatura modalidad, Miguel Mihura, Teatro, Teoría | Deja un comentario

ANTOLOGÍA POÉTICA RENACIMIENTO – BARROCO (LITE MODALIDAD)

Antología poética Antología poética del Siglo de Oro 1. Garcilaso de la Vega, “En tanto que de rosa y azucena” 2. Garcilaso de la Vega, “Si de mi baja lira 3. Garcilaso de la Vega, “Escrito está en mi alma … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Góngora, Literatura, Literatura modalidad, Lope, poesía, Renacimiento | Deja un comentario

El corral de comedias – Barroco – Lope de Vega

  El corral de comedias:Era un patio de vecindad habilitado para la representación al aire libre y a pleno sol. La mayoría de pie (los que se situaban en el centro) y otros sentados a varios niveles. Los corrales como … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Lope, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

La vida es sueño (Calderón de la Barca)

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO CONCEPTISMO CULTERANISMO Prefieren la prosa (excepto Quevedo) Dificultad deliberada Temática mínima e inexistente Cultismos y neologismos frecuentes Tratamiento ingenioso de los temas Se acumularán las dificultades sintácticas Degradación de los mitos clásicos (Quevedo) Hipérbaton Contraposición estética y … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, General, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

BENITO PÉREZ GALDÓS (TORMENTO)

    Teoría Teoría II (web Maite) Tipos de narrador. Cuestiones de estilo en el realismo: narradores realistas estilo Ficha técnica de Tormento Ejemplos de críticas: http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/504330.html CRÍTICA – Titular interesante para vuestro artículo – ¿Es una buena adaptación cinematográfica?¿Por qué? … Sigue leyendo

Publicado en General, Literatura modalidad, NARRACIÓN, Realismo | Etiquetado | Deja un comentario

Luces de bohemia (Valle-Inclán)

  Obra Existe una evolución desde las primeras obras de Valle-Inclán a las obras de su madurez. Evoluciona de un modernismo elegante y nostálgico (Las sonatas) a una literatura crítica basada en una agresiva distorsión dela realidad (los esperpentos). Después … Sigue leyendo

Publicado en Generación 98, Generación del 98, Lectura_obligatoria, Literatura, Literatura modalidad, Luces de bohemia, Teatro, Valle-Inclán | Deja un comentario

Don Juan Tenorio (José Zorrilla)

Documento con la TEORÍA_ROMANTICISMO (haz clic)       No os perdáis este audio, de Milana bonita, en el que se habla sobre el Don Juan Tenorio. Es un programa de radio realizado por estudiantes y que fomentan la lectura: http://www.ivoox.com/don-juan-tenorio-jose-zorrilla-audios-mp3_rf_877684_1.html   … Sigue leyendo

Publicado en José Zorrilla, Literatura modalidad, Romanticismo, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario