Arxiu d'etiquetes: 3º ESO

¿Cómo escribir textos argumentativos?

Redacción de textos argumentativos: http://cabotcastellanoprimero.blogspot.com.es PAUTAS PARA LA REDACCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS En los textos argumentativos, el emisor (el que habla o escribe) defiende una tesis (opinión) basándose en unos argumentos (las pruebas que aporta para defender esa idea) porque … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | 1 comentari

Las bicicletas son para el verano

Esta semana l@s de tercero empezaréis la lectura de la pieza teatral Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez. Con los personajes de la obra, marcados por los acontecimientos de la Guerra Civil en Madrid, tendréis la posibilidad de conocer un … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Complementos del verbo (actividades interactivas)

El complemento directo El complemento indirecto Diferenciar el CD y el CI de una oración El atributo El atributo II El complemento predicativo El complemento de régimen verbal o suplemento El complemento de régimen verbal II Los complementos circunstanciales Todos … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Los complementos del verbo

Teoría + actividades

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Redactando reportajes

Los alumnos de 3º ESO están redactando reportajes sobre distintos temas que les interesan, ya sea por su candente actualidad o porque desean ampliar sus conocimientos sobre los contenidos escogidos. Han estado informándose y documentándose para, finalmente, seleccionar la información pertinente y … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , , | 1 comentari

Un pasado olvidado

La lectura de la novela Donde aprenden a volar las gaviotas, de Ana Alcolea, nos ha hecho reflexionar sobre la importancia de los recuerdos y la posibilidad de recuperarlos. Los vacíos memorísticos de la abuela Elsa se irán llenando progresivamente gracias al empeño de … Continua llegint

Publicat dins de AULA OBERTA, ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Examen 1ª evaluación, 3º ESO

La próxima semana los de 3º ESO tendréis el examen del primer trimestre de lengua castellana y literatura. Como sabéis, debéis repasar las actividades y los resúmenes de la libreta, la teoría y algunas actividades del libro digital así como las publicaciones recientes de este … Continua llegint

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Y ahora, los verbos

En la unidad 3 estudiaremos a fondo el SV y, concretamente, su núcleo, EL VERBO, para centrarnos, más adelante, en sus complementos. De momento, empezaremos repasando las personas verbales y el número, la concordancia, el modo, la voz, el aspecto, … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , | 7 comentaris

Los complementos del nombre

Los sustantivos o nombres forman sintagmas nominales. Los núcleos del sintagma nominal casi siempre son sustantivos o pronombres. Los núcleos de un sintagma nominal (un nombre o pronombre) pueden llevar complementos; estos complementos se denominan complementos del nombre. Los complementos del … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Oraciones impersonales

1– Unipersonales: FENÓMENOS METEOROLÓGICOS Recuerda que las oraciones impersonales no tienen SN (Sujeto). Son impersonales algunas oraciones con verbos que expresan un fenómeno meteorológico. Te proponemos dos ejemplos para que observes las diferencias con oraciones que sí tienen sujeto. Fíjate … Continua llegint

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari