Consejos para mejorar la expresión escrita

Escribir bien requiere tener competencia ortográfica. Es decir, requiere ser capaz de aplicar el conjunto de normas que regulan la escritura de la lengua.

Ahora bien, esta competencia no es suficiente. Un buen escrito será aquel que, además de la corrección ortográfica, respete las exigencias de la construcción oracional y atienda los requisitos de la cohesión —oracional y supraoracional— y de la coherencia. El texto será aceptable, finalmente, si se ajusta a las circunstancias comunicativas específicas —la adecuación—, a la intención comunicativa del autor y a las exigencias del género textual seleccionado, género que suele estar predeterminado socialmente.

En el apartado dedicado a la escritura, los de 1º de Bachillerato encontraréis un cuadro de color malva que contiene el resumen del libro sobre expresión escrita de Pedro Jimeno Capilla, La enseñanza de la expresión escrita en todas las áreas. ¡Clica aquí!

Publicat dins de Bachillerato, ESO, Lengua | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Més pràctiques…

Ja han passat més de dos mesos des de que els alumnes de l’Aula Oberta van iniciar les seves pràctiques laborals.

A l’apartat del bloc dedicat a les pràctiques de l’AO, van explicant què fan, com se senten, quina és la relació amb els seus tutors…

 

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Diplomes Aula Oberta. Curs 2014- 2015

Al finalitzar el curs els alumnes de l’Aula Oberta del Berenguer també acaben el període de pràctiques laborals. Llavors, acudeixen al saló de plens de l’Ajuntament d’Amposta on l’alcalde, aquest any el senyor Adam Tomàs, els lliura els diplomes corresponents. A més, se’ls agraeix la seva participació en el projecte i se’ls encoratja a seguir esforçant-se.

Els alumnes de l’Aula Oberta del curs passat, acompanyats de la directora de l’institut i de la seva tutora,  van assistir a l’acte de lliurament dels diplomes molt contents perquè eren conscients que aquell dia  es reconeixia institucionalment  la feina ben feta.

L’alegria era doble perquè amb aquest acte es tancava també una etapa de la seva vida acadèmica. Així, doncs, acabaren 4t de l’ESO i reberen el seu primer títol de pràctiques, un diploma que representa el principi d’un llarg camí per recórrer, tant a nivell acadèmic com laboral.

Molta sort a tots!

(Clica damunt la imatge si vols veure més fotos!)

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Geografia física en murals

Aquests són els murals sobre diferents punts geogràfics realitzats pels alumnes de l’Aula Oberta:

Clica damunt de la imatge per veure tot el procés!

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

2º ESO: Examen temas 3 y 4

2º ESO B y C: viernes, 11 de diciembre

Este es el segundo y último examen del trimestre. Recuerda que tienes que estudiar los temas 3 y 4 (libro y libreta).

Si entras en el apartado de 2º ESO, debajo del título EXÁMENES, encontrarás más información sobre qué contenidos son los que debes estudiar.

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Monemas

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Examen programado, 1º Bachillerato

  •      Día: Jueves, 3 de diciembre de 2015 
  •      Hora: De 9.30 a 11.00h
  •      Aula: 201
  •      Estructura del examen:

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, delimitar la función lingüística predominante así como los elementos comunicativos que intervienen, indicar la tipología textual, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal…

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Desarrollar en unas 150 palabras algún tema de los estudiados en las unidades 9 y 10 (literatura medieval). Texto expositivo.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Segmentar palabras en lexemas y morfemas, determinar palabras simples, compuestas, derivadas y parasintéticas, preguntas sobre conectores y sobre los procedimientos de referencia…


  •       Contenidos:

Lengua

Tema 1

– La comunicación

– La comunicación humana

– El lenguaje

Tema 2

– El texto

– Propiedades del texto

– Tipos de texto

Tema 3

– La palabra

– Tipos de palabras según sus componentes

– Otros mecanismos de ampliación del léxico

Literatura

Tema 9

– La lírica y la prosa medievales (el punto 3 NO)

Tema 10

– La épica y el teatro medievales

En el apartado de LITERATURA de 1º de Bachillerato, encontrarás resúmenes y esquemas de estos temas de literatura medieval (en un cuadro verde) así como las presentaciones visuales de algunos alumnos de la clase (Literatura entre todo@s).

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Actividades de morfología

Los de 1º de Bachillerato tenéis un apartado en el que podréis encontrar las soluciones de algunas actividades de morfología.

¿Dónde? Clica en Morfología y las verás destacadas en color rojo.

Publicat dins de Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

La hija de la noche

Fecha de la presentación oral: lunes, 23 de noviembre

El PowerPoint que habéis realizado lo tenéis en el apartado Lecturas. ¡Muy buen trabajo!

Descripción de la actividad:

Después de la lectura de  La hija de la noche, de Laura Gallego, realizaréis una actividad grupal. Esta consiste en la elaboración de una presentación oralRecordad las indicaciones y los consejos sobre cómo debéis realizar la exposición.  🙄 

Ya sabéis cuál es el apartado que individualmente redactaréis y resumiréis (autora, argumento, personajes, desenlace, opinión, temática, etc.). A continuación, lo compartiréis con vuestros compañeros y entre todos elaboraréis un PowerPoint que apoyará vuestra exposición. Mira el SlideShare titulado “Muerte por PowerPoint”.

Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura, Literatura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

¿Cómo hacer una buena presentación oral?

La expresión oral se ejercita y se evalúa, ya que es una parte importante de la competencia lingüística. Los alumnos de 4º, por ejemplo, este curso empezarán a elaborar un proyecto de investigación que, una vez acabada la redacción del mismo, se tendrá que presentar oralmente.

Los de 1º de Bachillerato, en la asignatura de lengua castellana y literatura, preparan una pequeña parte del temario de literatura y lo exponen en clase.

Clica en la imagen si quieres saber cuáles son los pasos imprescindibles para hacer una buena exposición oral en clase:

El apoyo visual (un PowerPoint, por ejemplo) ameniza las presentaciones orales y ayuda al receptor a asimilar los contenidos. Pero ¿sabes preparar diapositivas?

A continuación te adjunto una presentación genial para que sepas cómo deben ser tus apoyos visuales. Y, sobre todo, para aprender cómo no los debes elaborar y que resulten desagradables a la vista, aburridos o abrumadores.

Publicat dins de AULA OBERTA, Bachillerato, ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari