Mi correo electrónico:
Búsqueda
3.º ESO
4.º ESO
Hoy es…
El tiempo
Categorías
- AULA OBERTA (205)
- Bachillerato (148)
- DE TODO UN POCO (95)
- Diversificació Curricular 4t ESO (1)
- ESO (330)
- Lectura (110)
- Lengua (157)
- Literatura (92)
- PASADO (119)
Etiquetas
1º Bachillerato 1º ESO 2º Bachillerato 2º ESO 3º ESO 4º ESO Amposta Antología Aula Oberta Bachillerato Complementos del verbo Concurso literario ESO Expresión escrita Expresión oral Extraescolares Exámenes Geografia Gramática Infografía Inicio curso Ins. Ramon Berenguer IV Jornades literàries Lectura Lengua Literatura Llengua catalana i literatura Microrrelato Ortografía PASADO Poesía power point Pràctiques Recuperación Sant Jordi Septiembre Sintaxis Teatro Texto argumentativo Texto descriptivo Texto narrativo Tipología textual Vacaciones Verano Vídeos
Sobreviure al Treball de Recerca
Publicat dins de Bachillerato
Etiquetat com a 2º Bachillerato, Bachillerato, Treball de Recerca
Deixa un comentari
La dama del alba en Semana Santa
Después de la lectura de La dama del alba, obra de teatro de Alejandro Casona, los alumnos del Aula Oberta debéis realizar unas actividades de comprensión lectora durante las vacaciones de Semana Santa. Las encontraréis en el apartado LECTURAS (es un PDF y las preguntas están a partir de la página 5).
Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura
Etiquetat com a Alejandro Casona, Aula Oberta, Comprensión lectora, Deberes, La dama del alba, Lectura
Deixa un comentari
Problemes mediambientals
L’efecte hivernacle, la contaminació de les aigües, la gestió dels residus, els problemes que origina la contaminació acústica o la desforestació són alguns dels principals problemes mediambientals que els alumnes de l’Aula Oberta han plasmat en aquests còmics.
Publicat dins de AULA OBERTA
Etiquetat com a Aula Oberta, Cómic, Geografia, Medi ambient
Deixa un comentari
¡Empezamos con Don Quijote!
Este viernes, 18 de marzo, los de 2º de la ESO empezaréis a leer en clase Don Quijote de la Mancha. Así, pues, no os olvidéis el libro en casa.
Publicat dins de ESO, Lectura
Etiquetat com a 2º ESO, Lectura, Literatura, Miguel de Cervantes
Deixa un comentari
Solo en una isla desierta
Robinson Crusoe fue arrojado por el mar a una isla desierta y tuvo que organizar su vida para sobrevivir. Una de sus primeras preocupaciones fue medir el paso del tiempo, paro lo cual improvisó un calendario a base de marcas sobre un poste e inició un diario.
¿Y tú? ¿Qué harías si te encontrases en una situación similar?
La respuesta se ha organizado a partir de unas indicaciones:
– Redacta la primera página del diario personal que iniciarías en la isla desierta.
– Escribe en 1ª persona, utiliza los tiempos presente y pretérito perfecto compuesto…
– Describe la isla, explica dónde duermes, cómo consigues alimento, cómo piensas defenderte de los animales, cuáles son tus principales preocupaciones…
Esta es la redacción de Marc Alonso, alumno de 2º ESO B:
14 de julio de 2019 |
Otro día igual. Cuando me he levantado aún no había salido el sol, así que me he puesto a preparar una trampa para poder cazar. Cuando la he terminado, la he puesto en un lugar poco visible y he vuelto a casa, bueno, a mi pequeño refugio; una casita en la que pasar las noches, un lugar para hacer fuego, una leñera donde voy poniendo los palos que encuentro y un baúl donde guardo la comida. Hoy ha vuelto ese pequeño pájaro a verme, le he dado un poco de fruta para que se quedase un poco más, así no me siento tan solo. Me gustaría hacer una enorme jaula y meter allí a tres o cuatro pájaros, entre ellos a Dolly, que es el nombre que le puesto al pajarito, porque mi abuela tenía uno que se llamaba así. Aunque antes de hacer la jaula he de acabar el huerto, me está quedando muy bien y estará listo para pasado mañana. Hoy también he acabado la bandera, he buscado el palo más grande que había, he atado a él las sábanas rojas y azules, y la he clavado al suelo. Así, si mientras no estoy en el refugio pasa algún barco, se percatarán de que hay una gran bandera ondeando en la orilla. Bueno, ya es hora de despedirme, voy a cenar un poco de fruta ya que en la trampa no ha caído nada comestible. Y me iré a dormir, mañana seguiré escribiendo, pero hasta entonces, adiós. |
Y esta es la redacción de Antonia Adamovici, alumna también de 2º ESO B:
16 de junio de 2031 |
He llegado a Naufragio, que es el nombre que le he puesto a la isla. No sé en qué océano o mar estoy ni en qué punto está ubicada la isla. He sido arrojada aquí por unos malhechores que me han secuestrado y he llegado hasta aquí sin ropa ni comida.La isla está deshabitada y no es muy grande, de momento solo he visto unos cuantos monos y para protegerme de ellos me estoy construyendo una lanza con una caña de bambú que he recogido y una piedra que estoy modelando. También hay palmeras en las cuales puedo subirme y coger cocos para comer.He pensado dormir y hacer un cobijo con las grandes hojas de las palmeras y con palos de bambú. Y para hacer fuego utilizaré hojarasca seca y la fricción de las piedras.
Me preocupa que pueda morir por deshidratación y por la falta de alimentos, espero que me estén buscando y que me encuentren pronto. Tengo miedo. |
Publicat dins de ESO, Lectura
Etiquetat com a 2º ESO, Diario personal, Lectura, Texto narrativo, Tipología textual
Deixa un comentari
A un hombre de gran nariz
Los de 2º de la ESO continúan dibujando sonetos…
A partir del famoso soneto de Francisco de Quevedo, han realizado unas muy originales caricaturas del rostro de Luis de Góngora; resaltando, obviamente, su gran nariz.
“Un elefante boca arriba”, “un peje espada muy barbado”, “una pirámide de Egipto”, “una alquitara pensativa” o “un reloj de sol mal encarado” son algunas de las imágenes inspiradoras. Pero hay que destacar que algunos han hecho volar tanto la imaginación que han plasmado en sus láminas unas narices tan “infinitas” que hubiesen impresionado hasta al mismísimo Quevedo.
Publicat dins de ESO, Literatura
Etiquetat com a 2º ESO, Caricaturas, Dibujos, Góngora, Literatura, Poesía, Quevedo
Deixa un comentari
El Lazarillo de Tormes
A propósito del Lazarillo, de su temática, personajes y técnica narrativa, os recomiendo consultar el siguiente documento que os será de gran ayuda para realizar el texto narrativo en 3ª persona, la expresión escrita IV.
Si deseas leer la obra completa, lo puedes hacer online desde el portal del CVC:
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
También puedes leer la siguiente adaptación del Lazarillo:
Publicat dins de ESO, Literatura
Etiquetat com a 2º ESO, Lazarillo, Literatura, Texto narrativo, Tipología textual
Deixa un comentari
¡Don Quijote en mi clase!
Jesús Pescador, de la compañía Teatro de los Navegantes, se convirtió en el famoso caballero Don Quijote de la Mancha y sorprendió muy gratamente a los alumnos de primer ciclo de la ESO de nuestro instituto. Si quieres ver algunas fotos y vídeos de esta actividad, ¡clica encima del icono que sigue!
Publicat dins de ESO, Literatura
Etiquetat com a 2º ESO, ESO, Extraescolares, Literatura, Miguel de Cervantes
Deixa un comentari
Actividades verbos no personales
Os paso las soluciones de las actividades sobre las formas no personales de los verbos.
¡Pincha aquí y podrás corregir las actividades!
Publicat dins de Bachillerato, Lengua
Etiquetat com a 1º Bachillerato, Gramática, Lengua, Solucionario
Deixa un comentari