Presentacions alumnat AO, 2021- 22

Joaquín Cañete:

Mi nombre es Joaquin Antonio Cañete, soy de Argentina y tengo 14 años. Vivo en Amposta con mi madre y mis dos hermanas. Estoy cursando 4.º de la ESO y dentro de poco, si todo va bien, podré estudiar un ciclo formativo de diseño gráfico.

Me gusta el dibujo y la fotografía. De hecho, en el futuro me gustaría ser diseñador de personajes ficticios y fotógrafo.

Jan Casanova:

Me llamo Jan, tengo 14 años y estudio en Amposta, en el instituto IES Ramon Berenguer IV.

Tres días a la semana entreno a balonmano en el equipo de Amposta y cada fin de semana juego un partido. Los días que no entreno  voy al gimnasio Alfaro con mis amigos.

En mi tiempo libre me gusta jugar a videojuegos con los amigos , mirar directos de Twich y ver películas y series.

Edurne Garcia:

Me llamo Edurne García, tengo 16 años y nací el día 5 de septiembre. Soy de Deltebre pero vivo en Amposta con mi padre, también tengo una hermana que tiene 21 años y es estudiante.

De pequeña me gustaba mucho ir a la playa con mi madre en invierno y lo que no me gustaba era ir al colegio ya que me lo pasaba bastante mal. Lo que me gusta hacer en mi tiempo libre es dibujar y escuchar música. Mi color favorito es el verde.

Además, me gusta estar con mi mejor amiga, ella es de Deltebre y aunque la vea poco cuando puedo estoy siempre con ella.

Nerea Martínez:

Mi nombre es Nerea Martinez Rodriguez, tengo 16 años y soy de Amposta.

Vivo con mi madre y con mi hermana mayor. En realidad, tengo dos hermanas pero la más mayor vive en Reus.

Estudio cuarto de la ESO, y en concreto estoy en el  Aula Oberta porque me dieron la oportunidad para poder acabar los estudios obligatorios.

Estudiar no es lo que más me gusta, pero creo que es algo muy  necesario para el día de mañana.
En mi tiempo libre suelo estar con mis amigos y con el móvil.

Isaac Pino:

Me llamo Isaac Pino, tengo 15 años y vivo en Amposta. Me gusta jugar a los vídeo juegos, ver películas, jugar a fútbol y estar con mis amigos (tengo pocos pero los que tengo son muy graciosos).

De comida me gusta la pizza y los kebab. Aún no tengo claro de qué quiero trabajar de mayor, pero intentaré saberlo antes de acabar la ESO. Este curso creo que irá bien porque me han tocado buenos compañeros de clase y amigos de cursos anteriores. Además tengo un amigo que está intentando sacarse el carnet de moto y yo también me estoy planteando hacerlo.

Alexis Proaño:

Mi nombre es Alexis Proaño Portero y tengo 16 años. Naci el 31 de mayo de 2005.

Vivo con mi madre y tengo dos hermanos, una hermana y un hermano más pequeños que yo.

Me gusta jugar a los videojuegos con mis amigos e ir al gimnasio. He tenido dos perros, uno se llama Yaki y el otro Joker. Uno de ellos era de raza bichon maltés y era mi favorito

Cuando acabe la ESO haré un ciclo informativo de grado medio pero no estoy seguro de cuál.

Cristian Sánchez:

Me llamo Cristian Sanchez, tengo 15 años y vivo en Amposta.

Me gustan los videojuegos, las películas y series y salir con los amigos. También me gusta la música electronica y los perros. Una de mis aficiones  es ir al gimnasio e ir con la bici.

El año que viene me gustaría estudiar un ciclo formativo de  informática en el instinto Montsià de Amposta , pero aún no lo tengo claro.

Andrea Sorroche:

Me llamo Andrea Sorroche, tengo 15 años, estoy en el último curso de la ESO. Vivo en Amposta con mis padres y mis tres hermanos, una chica que es la mayor y se llama Maitane y dos hermanos, uno que se llama Oscar, que en este instituto ya lo conocen, y el pequeño que se llama Isaac pero siempre le dicen Nano, incluso los profes.

Me gusta leer, sobre todo cuando son libros que tienen que ver con investigaciones o de vidas adolescentes. También me gusta salir a caminar en buena compañía, por la montaña, el campo… Cualquier tipo de música me gusta, la escucho a cada momento si es posible, no me gusta ver películas de amor pero si de terror, me flipa el mundo de lo paranormal.

Cuando termine la ESO quiero hacer algún curso de peluquería canina o auxiliar de enfermería. Espero también poder independizarme pronto y vivir en algún sitio como Barcelona.

Publicat dins de DE TODO UN POCO | Deixa un comentari

Matèries i professorat AO, 2021-22

  • L’equip docent:

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Informació general AO, 2021-2022

  • Entrades i sortides del centre:

Entrada: 8.40h Porta del canal

Sortida: 14.50h Porta del canal

Pati: 11.30- 12.00h Zona de pas (veure plànol)

  • Plànol patis:

  • L’horari:

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Un resum de la meva vida

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Valoració de les meves pràctiques laborals

Escriviu la valoració de les vostres pràctiques laborals tenint en compte les següents preguntes:

  • On he fet les pràctiques?
  • Qui ha estat el meu tutor de pràctiques?
  • Quines tasques he desenvolupat?
  • Què he aprés?
  • Què és el que més m’ha agradat? I el que menys?
  • M’agradaria dedicar-me professionalment a…?
  • Com valoro l’experiència?

Podeu començar així:

Aquest curs 2020-2021, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques…

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Un estiu al Priorat, finals alternatius

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

Mensaje en una botella

Fuente: Blog Literautas

El ejercicio es sencillo: solo tienes que imaginar que acabas de perder a un ser querido en un naufragio y decides enviarle un mensaje dentro de una botella para luego arrojarlo al mar y esperar que le llegue. Ahora, escribe ese mensaje como si tú fueses esa persona que ha sufrido tal pérdida.

Un consejo para hacer este ejercicio: no te lances a lo loco a la escritura. Antes puedes responder a una serie de preguntas como: ¿Qué relación te une con el náufrago? ¿Cuándo fue la última vez que os visteis?¿Sabes qué ocurrió en el naufragio? Y otras cuestiones que se te ocurran.

También puede ser útil plantearse una pequeña lista de aspectos de los que quieras hablar (o quieras que el personaje hable) en el mensaje antes de redactarlo. Esta lista te servirá como hoja de ruta y, además, al hacerla previamente puedes darle un orden a los temas de los que vayas a hablar y te ayudará a conseguir una estructura más sólida.

Recuerda: acabas de perder a alguien en un naufragio. Le escribes un mensaje en una botella.

Publicat dins de AULA OBERTA, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

L’entrevista periodística

  • Activitat en parelles
  • Temporització: 2h
  • Document compartit de Google Drive
  • Enllaç Blog El teu espai: aquí
  • Exemple: Entrevista a Pepa Roma
  • Seqüenciació:
  1. Decidiu qui voleu entrevistar fictíciament (cantant, escriptor, alcalde…)
  2. Busqueu la biografia del personatge famós i llegiu-la atentament.
  3. Seleccioneu una imatge per posar-la baix del títol.
  4. Llegiu les característiques de l’entrevista de personalitat i l’exemple que trobareu si cliqueu als l’enllaços que us he adjuntat més amunt.
  5. Penseu 10 preguntes per fer-li a la persona escollida.
  6. Recordeu de redactar també una introducció i una cloenda.
  7. Al final, penseu un títol que guardi relació amb el contingut de l’entrevista.
Publicat dins de AULA OBERTA, Lengua | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Describim els nostres paisatges preferits!

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Els pobles del Montsià

A cadascú li he assignat un poble:

  • Mohamed: Amposta
  • Alejandro: Mas de Barberans
  • Roger: Ulldecona
  • Olaya: Sant Carles de la Ràpita
  • Rosa: Santa Bàrbara
  • Fatima: Sant Jaume d’Enveja
  • Biel: La Sénia
  • Fernando: Alcanar

1. Heu de buscar informació del poble que us ha tocat i després distribuir-la en diferents diapositives en format Google Slides.

Com sabeu, heu d’escriure només el més rellevant i posar-hi imatges.

2. A les primeres diapositives posareu tota aquella informació relativa a la situacióeconomia, història, etc. Només cal que poseu al cercador del Google el nom del poble + Wikipedia ,el nom del poble+ Enciclopèdia Catalana o el nom del poble + Catalunya.com.

3. Tot seguit afegireu les dades estadístiques que trobareu a la pàgina de L‘IDESCAT. És molt senzill, només cal seleccionar i clicar sobre el poble que heu de treballar. Us passo l’enllaç:

https://www.idescat.cat/emex/?id=22 

3. A  les pàgines webs dels diferents ajuntaments, buscareu informació variada sobre festes, tradicions, cultura, etc. Us en passo les adreces:

https://www.amposta.cat/ 

http://www.alcanar.org/

http://santabarbara.cat/ 

http://larapita.cat/

https://ulldecona.cat/  

http://www.santjaume.cat/  

https://lasenia.cat/html/  

https://masdebarberans.net

4. A continuació hi adjuntareu els llocs més emblemàtics i bonics per visitar, és a dir, tot allò més important a nivell turístic. Ho treureu de la web del Consell Comarcal del Montsià. Aquí teniu l’enllaç:

http://www.montsia.cat/turisme

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari