Sinonimia y antonimia

Para aquellos que quieren reforzar sus conocimientos o no se han enterado bien, os ofrezco una serie de ejercicios de sinónimos y antónimos.

  • Este diccionario de sinónimos os puede resultar muy útil para encontrar palabras con significado parecido. Muy interesante para ampliar el vocabulario.
  • También puede interesaros este diccionario de antónimos: se escribe la palabra y te busca el antónimo.
  • Este material os servirá para recordar los conceptos básicos de polisemia, sinonimia y antonimia. Para empezar.
  • Una actividad muy sencilla sobre sinónimos. Se trata de escribir en los huecos los sinónimos de las palabras que os ofrecen. [contenidos educarex].
  • Muy básicos también estos ejercicios: se trata de relacionar cada palabra con su sinónimo: ejercicio 1, ejercicio 2, ejercicio 3. [bromera.com]
  • Antónimos y sinónimos: marcar las palabras que no pueden tener antónimos [Editorial Anaya]
  • La Editorial Teide ofrece unos ejercicios interactivos sobre sinonimia y antonimia.
  • El material elaborado por el profesor M. Santo nos permite trabajar los sinónimos y los antónimos. Hay que pinchar en 1º repaso y luego en vocabulario. Aparecerá una lista de temas. Haces doble clic en sinónimos o en antónimos y a trabajar. Si queréis profundizar, lo mismo: pinchad en 1º profundización y luego seleccionad vocabulario. Elegid el tema que queréis trabajar y ya podéis empezar.
  • Unos ejercicios de palabras sinónimas. Es importante que busquéis en el diccionario el significado de las palabras, de lo contrario, los ejercicios no os serán tan útiles como pretenden. [pntic]
  • Unos ejercicios de palabras sinónimas.  y estos otros. Lo mismo que antes: utilizad el diccionario.
  • La Junta de Andalucía ha preparado un material muy interesante. Se llama El significado de las palabras y desarrolla contenidos como el diccionario, el diccionario electrónico, cómo construir una definición, el concepto de mapa semántico y, por supuesto, sinonimia, antonimia y polisemia. Pinchad en la imagen.

Captura

Aquest article s'ha publicat dins de ESO, Lengua i etiquetat amb , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *