Categorías
-
Entradas recientes
- ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
- LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
- Materiales en versión digital
- Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
- Trabajo de sintaxis personalizado
- LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
- La creación del teatro Nacional: Lope de Vega
- 50 EL QUIJOTE
- Probando programas para crear historias
- Actividades de sintaxis autocorrectivas
Páginas
- Apuntes
- BIBLIOTECA. Eines de recerca
- Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…
- COMPETENCIA ORAL
- Escribir: ardua tarea
- ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
- ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
- Guía para el comentario de texto literario
- Lecturas obligatorias
- LITERATURA DE MODALIDAD
- Los géneros literarios
- Material autoevaluación y evaluación
- Ortografía
- SINTAXIS
- ¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
Comentarios recientes
- Rosa en Ejemplo de conectores textuales
- alerodriguastro en ¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo
- Gabriela en ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
- J.A. Sanjuán en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
- d en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
Archivo del Autor: Ángeles
ESQUEMA BÁSICO DE SINTAXIS
ORACIÓN SUJETO (SN)+Predicado (SV) SUJETO EXPLÍCITO ELÍPTICO IMPERSONAL GRAMATICALIZADA UNIPERSONAL REFLEJA EVENTUAL COMPLEMENTOS (INFORMACIONES) CD CI CC CRV CPRED CAGENTE cATRIBUTIVO PREDICADO NOMINAL VERBOS COPULATIVOS La poli sigue al caco VERBOS SEMICOPULATIVOS La poli sigue intranquila VERBAL Activas TRANSITIVO INTRANSITIVO … Sigue leyendo
Publicado en 3ESO, BATX., Complemento directo, Complemento indirecto, Gramática, Sintaxis
Deja un comentario
TRABAJO DE ORTOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE 2015 (USO DE LA LENGUA)
EJERCICIOS PARA CONFECCIONAR EL DOSSIER DE ORTOGRAFÍA DE JUNI0 2015: Fecha de publicación de las correcciones en este blog: última semana de mayo 2015 Fecha de entrega de los ejercicios que componen el dossier de ortografía (USO DE LA LENGUA) y las … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Autoevaluación, Ortografía
Deja un comentario
Las Vanguardias: vídeo a vídeo
Las vanguardias literarias tienen su origen, mayormente, en los movimientos pictóricos surgidos a principios del siglo XX. EXPRESIONISMO SURREALIMO Ojo: película de Buñuel y Dali en la que “hablaban” de ¿Lorca? Una pequeña joyita del cine. Es surrealimo, así os … Sigue leyendo
Publicado en Grupo poético 27, Lorca, Teoría, Vídeo
Deja un comentario
Trabajo del grupo poético del 27 (marzo 2015)
TRABAJO DE LOS POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27 (poemas de selectividad que podréis encontrar en la antología poética que trabajasteis el primer trimestre) Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué periodo comprenden las vanguardias?¿Qué entendemos por vanguardias? (LIBRO DE TEXTO) … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Grupo poético 27, Lectura_obligatoria, Literatura, Redactar, Semana_Marzo
Deja un comentario
EJERCICIOS QUE DEBERÍAN ESTAR CORREGIDOS DE SINTAXIS MARZO 2015 Y TIPOS DE SE
SI HACES CLIC EN EL ENLACE, TENDRÁS LA FOTOCOPIA REPARTIDA EN CLASE SOBRE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: ENLACE REPASA LOS TIPOS DE “SE”: ENLACE. CORRECCIONES CORRIGE LOS TIPOS DE “SE”: ENLACE CORRECCIONES DE LA FICHA DE REPASO REPARTIDA EL VIERNES … Sigue leyendo
Actividades sintaxis de la unidad 8 del libro (febrero 2015)
OS DEJO LAS SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO. OS RECUERDO LO IMPORTANTE QUE ES QUE TRABAJÉIS LA MATERIA POR VUESTRA CUENTA Y TRATÉIS DE UTILIZAR LOS RECURSOS QUE ESTÁN A VUESTRO ALCANCE: SINTAXIS 8.26 No todos los complementos introducidos … Sigue leyendo
Publicado en Autoevaluación, Complemento directo, Complemento indirecto, CRV, Gramática, Sintaxis, soluciones
Deja un comentario
Comentario guiado del inicio de La Regenta (Clarín)
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Autoevaluación, Comentario de texto, General, La Regenta, Leopoldo Alas "Clarín", Literatura, Realismo
Etiquetado BATX.
Deja un comentario
Más sobre cómo preparar los exámenes
[slideshare id=15286186&doc=doridt1213cbmt004r1optimitzarestudi-121121130146-phpapp02&type=d] Os dejo una página interesante sobre técnicas de estudio del Institut Carles Vallbona de Granollers: http://blocs.xtec.cat/estudivallbona/classes-apunts/ Imagen de: ineverycrea.net Imagen de: es.slideshare.net
SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10
SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10 El siguiente fragmento pertenece a Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán. En él, el sacerdote don Julián vive una curiosa y cruel escena en el momento de la cena. … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, General, Literatura, Los pazos de Ulloa, Realismo, soluciones
Deja un comentario
PREGUNTAS PARA PREPARAR EL EXAMEN ROMANTICISMO REALISMO … AHÍ ES NADA
ROMANTICISIMO ¿CUÁNDO EMPIEZA EL ROMANTICISMO?¿CUÁNDO ACABA?¿ALGUNA OBRA LITERARIA SE CONSIDERA EL PRINCIPIO DEL ROMANTICISMO? ¿QUÉ ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DESTACAN EN ESTE PERIODO TEMPORAL? ¿QUÉ GÉNERO LITERARIO PREDOMINA EN EL ROMANTICISMO?¿POR QUÉ? ¿CUÁLES SON LOS TEMAS QUE APARECEN EN LA LITERATURA ROMÁNTICA? … Sigue leyendo
Publicado en Autoevaluación, General, Realismo, Romanticismo, Técnicas de estudio, Teoría
2 comentarios