Fuente: Blog de lengua
ACTIVIDADES
1. Vamos a ver qué tal andamos en cuestión de dequeísmo. Tienes que decidir si la preposición de está utilizada correctamente en las siguientes oraciones o si hay que quitarla.
a) Me alegro de que me haga esa pregunta.
b) Es una pena de que ande así (con lo joven que es).
c) Ella misma se convenció de que por ese camino no iba a ninguna parte.
d) Me fastidia de que seas tan egoísta.
e) No estoy seguro de que esta sea la solución.
f) Él me aseguró de que esa era la solución.
g) Y yo opino de que sería mejor no opinar nada.
h) La noción de que la gramática no es importante es nefasta.
i) No cabe duda de que estamos haciendo progresos.
j) Se le metió en la cabeza de que teníamos que emigrar a Pernambuco.
2. Vamos a ver qué tal andas en cuestión de dequeísmo y queísmo. Vas a encontrar a continuación diez oraciones con sendos huecos. Tienes que decidir si en esos huecos hace falta una preposición y, en su caso, qué preposición es necesaria.
a) Estoy seguro ____ que me va a salir bien este ejercicio.
b) Claro, hombre, seguro ____ que te sale bien.
c) Me alegra ____ que me haga esa pregunta.
d) Me alegro ____ que me haga esa pregunta.
e) Mi intención es ____ que aprendas a usar las preposiciones.
f) Date cuenta ____ que al verbo no se le puede quitar nunca su preposición.
g) Pero más vale ____ que tengas presente que tampoco se le puede añadir una que no tiene de por sí.
h) Me quedaré hasta el jueves a no ser ____ que ocurra algo inesperado.
i) Tengo ganas ____ que lleguen las vacaciones.
j) Había engordado hasta el punto ____ que no le reconocíamos.