Segons llegim a aquesta notícia al diari El País:
“El Gobierno negocia a toda marcha un plan de digitalización del sistema educativo con los fabricantes de procesadores -entre ellos Intel-, editores de libros y compañías telefónicas. Está previsto que, “si se cierra el acuerdo” antes del 12 de mayo, lo presente José Luis Rodríguez Zapatero durante el debate del Estado de la Nación…”
“El principal obstáculo es el problema tecnológico, antes que el de los contenidos”….
“Los editores reconocen que la brecha digital de España es “brutal” respecto a otros países de la Unión Europea. Por eso, el Gobierno contempla varias posibilidades: desde dotar con un ordenador a cada alumno, hasta la extensión de la pizarra digital o el cañón (proyector) para cada aula, lo que tiene un coste extraordinario. El segundo gran problema, desde el punto de vista pedagógico y de las nuevas formas de aprendizaje a través de las nuevas tecnológicas, está en la formación del profesorado. “Éste es uno de los problemas más graves”, sostienen las mismas fuentes. El éxito del plan dependerá, pues, de la capacidad de adaptación del profesorado a las nuevas tecnologías.”