Archivo del Autor: Ángeles

Ángeles

Acerca de Ángeles

Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya

¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo

“¡Ah de la vida!”… ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni a dónde la salud y la edad se … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Quevedo, Redactar | 6 comentarios

Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”

En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, … Sigue leyendo

Publicado en Comentario de texto, Garcilaso, Literatura, Redactar, Renacimiento | 12 comentarios

PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO

Algunas son preguntas de respuesta breve, otras requieren una elaboración más extensa y detallada. Recuerda siempre de dar la máxima información posible sobre el tema de la pregunta estructurando un discurso ordenado, es decir, elaborando una introducción, un nudo y … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Barroco, Examen, Garcilaso, Góngora, Lope, medieval, Quevedo, Renacimiento, Teatro | Deja un comentario

Fotocopia repaso sustantivas y adjetivas

Correcciones actividades de repaso subordinación junio 14    

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Fotocopia repaso sustantivas y adjetivas

Ejemplos análisis en forma de árbol: sustantivas y adjetivas

Ejemplo de análisis de las oraciones número 14 de la fotocopia que os di el viernes 6 de junio y de la 34 Ejemplo de análisis de las número 41 y 9 de la fotocopia que os di el viernes … Sigue leyendo

Publicado en General | 1 comentario

POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

Se trata de que busquéis información sobre los siguientes poemas de algunos de los máximos representantes del grupo poético del 27 a fin de poder elaborar un comentario de texto. Debéis focalizar la atención en los siguientes aspectos: Tema  o … Sigue leyendo

Publicado en General | 3 comentarios

Pregunta literaria del realismo ( a modo de ejemplo)

¿Qué se hizo de la brillante posición de don Pedro Polo bajo los auspicios de las señoras monjas de San Fernando? ¿Qué fue de su escuela famosa, donde eran desbravados todos los chicos de aquel barrio? ¿A dónde fueron a … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Literatura, Redactar | Deja un comentario

Algunas preguntas de la Celestina (se dictaron en clase)

¿Cómo caracteriza cada uno de los personajes a Celestina?¿Qué opinión tienen en ella de sí misma?¿A qué obedecen las diferencias o semejanzas? ¿Qué efecto de conjunto se obtiene?   Celestina es descrita desde diferentes perspectivas (en literatura se llama PERSPECTIVISMO) … Sigue leyendo

Publicado en Celestina, Literatura | Deja un comentario

Usos del porque, porqué, por que, por qué

Comentemos los diferentes usos del porqué , siempre tan controvertido, recordando que estas reglas son iguales para otros usos como “con que”, “con qué”…   POR QUÉ: (Preposición “por” + pronombre interrogativo “qué”): Esta construcción se utiliza en las oraciones … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Actividades, adjetiva, adverbial, BATX., Ortografía, subordinada, sustantiva | Etiquetado , | Deja un comentario

Actividad (autocorrectiva): Distingue el tipo de subordinación

Diferencia el tipo de subordinación (sustantiva, adjetiva y adverbial) de cada una de las siguientes oraciones:         REPASA LA ORACIÓN SUBORDINADA:  SUSTANTIVA, ADJETIVA,

Publicado en Actividades, adjetiva, adverbial, Sintaxis, subordinada, sustantiva | Deja un comentario