Archivo de la categoría: Barroco

La creación del teatro Nacional: Lope de Vega

52 La creación del teatro Nacional: Lope de Vega  

Publicado en Barroco, La vida es sueño, Literatura modalidad, Lope | Deja un comentario

ANTOLOGÍA POÉTICA RENACIMIENTO – BARROCO (LITE MODALIDAD)

Antología poética Antología poética del Siglo de Oro 1. Garcilaso de la Vega, “En tanto que de rosa y azucena” 2. Garcilaso de la Vega, “Si de mi baja lira 3. Garcilaso de la Vega, “Escrito está en mi alma … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Góngora, Literatura, Literatura modalidad, Lope, poesía, Renacimiento | Deja un comentario

El corral de comedias – Barroco – Lope de Vega

  El corral de comedias:Era un patio de vecindad habilitado para la representación al aire libre y a pleno sol. La mayoría de pie (los que se situaban en el centro) y otros sentados a varios niveles. Los corrales como … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Lope, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

La vida es sueño (Calderón de la Barca)

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO CONCEPTISMO CULTERANISMO Prefieren la prosa (excepto Quevedo) Dificultad deliberada Temática mínima e inexistente Cultismos y neologismos frecuentes Tratamiento ingenioso de los temas Se acumularán las dificultades sintácticas Degradación de los mitos clásicos (Quevedo) Hipérbaton Contraposición estética y … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, General, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)

UN POCO SOBRE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS A MODO DE INTRODUCCIÓN   Para comprender mejor los elementos que parodia Cervantes de las novelas de caballerías, sería interesante el visionado del siguiente vídeo que ilustra cómo era la vida de un … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, CERVANTES, Literatura modalidad, NARRACIÓN, QUIJOTE, Redactar, Renacimiento | Deja un comentario

¿Qué tienen de culteranista los siguientes versos? Argumenta tu respuesta

Guarnición tosca de este escollo duro Troncos robustos son, a cuya greña Menos luz debe, menos aire puro La caverna profunda, que a la peña; Caliginoso lecho, el seno obscuro Ser de la negra noche nos lo enseña Infame turba … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Góngora, Literatura, Redactar | Deja un comentario

Contenidos del examen TEÓRICO de Renacimiento y Barroco

Os dejo un breve índice con todo aquello que hemos trabajado las últimas semanas sobre la literatura Renacentista y Barroca: algunas páginas las hemos leído en clase del libro de texto y las hemos explicado (debéis acabar de hacer la … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Garcilaso, Literatura | Deja un comentario

¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo

“¡Ah de la vida!”… ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni a dónde la salud y la edad se … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Quevedo, Redactar | 6 comentarios

PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO

Algunas son preguntas de respuesta breve, otras requieren una elaboración más extensa y detallada. Recuerda siempre de dar la máxima información posible sobre el tema de la pregunta estructurando un discurso ordenado, es decir, elaborando una introducción, un nudo y … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Barroco, Examen, Garcilaso, Góngora, Lope, medieval, Quevedo, Renacimiento, Teatro | Deja un comentario