Archivo de la categoría: Redactar

Materiales en versión digital

Recopilo en esta página algunas de las actividades en versión digital. https://blocs.xtec.cat/batcast1/eso-materiales-y-otras-ideas/

Publicado en 3ESO, 4ESO, Actividades, digital, General, Lectura, poesía, recursos, Redactar | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)

UN POCO SOBRE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS A MODO DE INTRODUCCIÓN   Para comprender mejor los elementos que parodia Cervantes de las novelas de caballerías, sería interesante el visionado del siguiente vídeo que ilustra cómo era la vida de un … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, CERVANTES, Literatura modalidad, NARRACIÓN, QUIJOTE, Redactar, Renacimiento | Deja un comentario

Trabajo del grupo poético del 27 (marzo 2015)

TRABAJO DE LOS POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27 (poemas de selectividad que podréis encontrar en la antología poética que trabajasteis el primer trimestre) Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué periodo comprenden las vanguardias?¿Qué entendemos por vanguardias? (LIBRO DE TEXTO) … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Grupo poético 27, Lectura_obligatoria, Literatura, Redactar, Semana_Marzo | Deja un comentario

¿Qué tienen de culteranista los siguientes versos? Argumenta tu respuesta

Guarnición tosca de este escollo duro Troncos robustos son, a cuya greña Menos luz debe, menos aire puro La caverna profunda, que a la peña; Caliginoso lecho, el seno obscuro Ser de la negra noche nos lo enseña Infame turba … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Góngora, Literatura, Redactar | Deja un comentario

¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo

“¡Ah de la vida!”… ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni a dónde la salud y la edad se … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Quevedo, Redactar | 6 comentarios

Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”

En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, … Sigue leyendo

Publicado en Comentario de texto, Garcilaso, Literatura, Redactar, Renacimiento | 12 comentarios

Pregunta literaria del realismo ( a modo de ejemplo)

¿Qué se hizo de la brillante posición de don Pedro Polo bajo los auspicios de las señoras monjas de San Fernando? ¿Qué fue de su escuela famosa, donde eran desbravados todos los chicos de aquel barrio? ¿A dónde fueron a … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Literatura, Redactar | Deja un comentario

Cómo se muestra el Barroco en el soneto de Quevedo “Ah de la vida…

COMPOSICIÓN POÉTICA TÍPICA DEL BARROCO: SONETO “¡Ah de la vida!”… ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni a dónde … Sigue leyendo

Publicado en Literatura, Redactar | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cómo se muestra el Barroco en el soneto de Quevedo “Ah de la vida…

Propiedades textuales

ESQUEMA SOBRE LAS PROPIEDADES TEXTUALES Fijaos cómo este texto incumple las propiedades textuales TIPOS DE TEXTOS DE: http://narracion.wordpress.com/   Es muy recomendable acceder a las siguientes páginas en la que se pueden encontrar diferentes recursos sobre las propiedades textuales: resúmenes, actividades … Sigue leyendo

Publicado en Redactar | Etiquetado | 8 comentarios

Ejemplo de conectores textuales

    Los conectores de este texto argumentativo se encuentran destacados en azul      

Publicado en Redactar | Etiquetado | 4 comentarios