Categorías
- 		
Entradas recientes
- ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
 - LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
 - Materiales en versión digital
 - Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
 - Trabajo de sintaxis personalizado
 - LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
 - La creación del teatro Nacional: Lope de Vega
 - 50 EL QUIJOTE
 - Probando programas para crear historias
 - Actividades de sintaxis autocorrectivas
 
 Páginas
- Apuntes
 - BIBLIOTECA. Eines de recerca
 - Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…
 - COMPETENCIA ORAL
 - Escribir: ardua tarea
 - ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
 - ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
 - Guía para el comentario de texto literario
 - Lecturas obligatorias
 - LITERATURA DE MODALIDAD
 - Los géneros literarios
 - Material autoevaluación y evaluación
 - Ortografía
 - SINTAXIS
 - ¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
 
Comentarios recientes
- Rosa en Ejemplo de conectores textuales
 - alerodriguastro en ¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo
 - Gabriela en ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
 - J.A. Sanjuán en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
 - d en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
 
Archivo del Autor: Ángeles
ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: CD o CI => LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: CD o CI Fíjate en los sintagmas destacados en mayúsculas e indica cuál es la función sintáctica que realizan. Comprueba LO he dicho antes … Sigue leyendo
									
						Publicado en 3ESO, 4ESO, Actividades, Complemento directo, Complemento indirecto, Sintaxis					
					
												Deja un comentario
							
		LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
EL LABORATORIO DE LA ESENCIA LITERARIA
									
						Publicado en 3ESO, digital, General, Lectura, lengua, Literatura, Material, Material_digital, NARRACIÓN, recopilación_material, recursos					
					
												Deja un comentario
							
		Materiales en versión digital
Recopilo en esta página algunas de las actividades en versión digital. https://blocs.xtec.cat/batcast1/eso-materiales-y-otras-ideas/
									
						Publicado en 3ESO, 4ESO, Actividades, digital, General, Lectura, poesía, recursos, Redactar					
					
													
						Etiquetado Actividades, digital, recursos, sites					
					
								Deja un comentario
							
		Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
									
						Publicado en Biblioteca, Lectura, Llengua_catalana					
					
												Deja un comentario
							
		Trabajo de sintaxis personalizado
Utilizé un genial.ly para poder trabajar la sintaxis de manera más dinámica. Los alumnos debían ir presentando las actividades a medida que las iban acabando. La primera pantalla de esta ruleta se superaba cuando los alumnos me presentaban las capturas … Sigue leyendo
									
						Publicado en 4ESO, Actividades, Autoevaluación, Sintaxis, soluciones					
					
												Deja un comentario
							
		LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
63 La lírica en el grupo poético del 27
									
						Publicado en 4ESO, APUNTES, BATX., Grupo poético 27, grupo poético del 27, Literatura, Literatura modalidad, Lorca					
					
												Deja un comentario
							
		50 EL QUIJOTE
Resumen de Historia de la literatura española sobre las páginas que tratan sobre el Quijote
									
						Publicado en BATX., Literatura modalidad, QUIJOTE					
					
												Deja un comentario
							
		Probando programas para crear historias
Programa para crear historias breves. Lástima que NO se puedan introducir acentos… Una limitación importante si se quiere utilizar para las asignaturas de lengua pues, presentar un ejercicio que no contemple la ortografía no es lo deseable 🙁 Igualmente, resulta divertido … Sigue leyendo
									
						Publicado en aplicaciones					
					
												Deja un comentario
							
		Actividades de sintaxis autocorrectivas
Google sites con diversas actividades de sintaxis que son autocorrectivas: Complemento directo Complemento indirecto Tipos de “SE” (identificación) Distinguir entre subordinadas https://sites.google.com/xtec.cat/sintaxis/p%C3%A1gina-principal
									
						Publicado en 3ESO, 4ESO, Actividades, Autoevaluación, Complemento directo, Complemento indirecto, lengua, Sintaxis, subordinada, Tipos de SE					
					
												Deja un comentario