Un grupo de científicos ha descrito hoy el desarrollo de un nuevo método para determinar la edad de momias, obras de arte y otros vestigios sin tomar muestras ni causar daños a estos tesoros del patrimonio cultural de la humanidad. […]
Según palabras del doctor Marvin Rowe, que dirige el equipo de investigación: “Esta técnica va a revolucionar la datación con carbono radioactivo. Amplía las posibilidades de analizar colecciones enteras de museos que hasta el momento habían quedado fuera de los límites por su singularidad o valor intrínseco, y por la naturaleza destructiva del método actual de datación mediante carbono radioactivo. En teoría, se podría utilizar incluso con la Sábana Santa de Turín”.
Rowe, profesor emérito de la A&M University College Station de Tejas (EE UU), […], explica que el nuevo método es una forma de datación mediante carbono radioactivo, la herramienta estándar de los arqueólogos para calcular la edad de un objeto mediante la medición de su contenido de carbono radioactivo presente de forma natural. Para la datación tradicional con carbono es necesario extraer y quemar muestras diminutas de un objeto, pero incluso esos daños podrían resultar inaceptables en el caso de algunos objetos o artefactos. Con el nuevo método no es necesario extraer una muestra de ellos.
La datación tradicional mediante carbono calcula la edad de un artefacto basándose en su contenido de carbono 14 (C-14), una forma de carbono radioactivo presente de forma natural.[…] Rowe afirma que tanto con el método tradicional como con el nuevo método de datación por carbono, se puede determinar la edad de objetos de hasta 45.000 ó 50.000 años de antigüedad.