Arxiu d'etiquetes: Energies renovables

EE UU refuerza su apuesta solar con la mayor planta del mundo

Estados Unidos acaba de dar un salto de gigante en la promoción de las energías renovables, al otorgar la madrugada de ayer luz verde para la construcción de la que está considerada como la mayor planta termosolar del mundo. Será … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Una empresa de Algemesí fabrica un electrodoméstico que ahorra un 85% de energía

El innovador sistema patentado por Kalhidra permite la reutilización del agua de la ducha y el lavabo. La empresa algemesinense Kalhidra, ubicada en el polígono industrial de Xara, lleva a cabo la investigación y fabricación de un sistema innovador que … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

La energía que viene

La escasez de combustibles fósiles resultará palpable en unas pocas décadas. En este reportaje, publicado en 2009 ganador de una mención honorífica en la categoría de mejor artículo periodístico de la última edición de los Premios Prismas Casa de las … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

La eólica en Canarias ya es más barata que la eléctrica convencional

Canarias va a ser el laboratorio perfecto para las energías renovables. El archipiélago reúne las condiciones ideales para la eólica y solar fotovoltaica: mucho viento y mucho sol unido a un sistema eléctrico aislado y pequeño en el que generar … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Carreteras que generan energía

Diversas propuestas aprovechan la energía cinética, eólica o solar que se genera en autopistas o supermercados. Aprovechar el movimiento de los vehículos, el sol o el viento para generar energía en las carreteras. Es la idea de varios sistemas que … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Agua seca para absorber metano

Es blanca, fina como la harina, y podría -entre otras cosas- contribuir a la lucha contra el calentamiento global. Se trata del “agua seca”, una sustancia química patentada en la década de los ’60 que ha llamado nuevamente la atención … Continua llegint

Publicat dins de Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

El aire acondicionado más ecológico

Un porcentaje muy alto de la energía que se consume en verano es debido al uso del aire acondicionado. Por ejemplo, en Estados Unidos, alrededor del cinco por ciento del total es debido al uso de sistemas de refrigeración. Investigadores … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

El yate Zero CO2 recorre el Mediterráneo

Zero CO2 no es un velero cualquiera. Es un yate propulsado por baterías eléctricas y pilas de hidrógeno que, desde el 2 de agosto, intenta recorrer el Mar Mediterráneo sin emitir ningún gas de efecto invernadero a la vez que … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Frío solar: aire acondicionado ecológico

El Sol, desde el principio de los tiempos, ha sido la principal fuente de calor del ser humano junto con el fuego. Ahora, aunque parezca contradictorio, también puede ser una fuente de frío. El conocido como frío solar garantiza un … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Un concurso para revolucionar las renovables

General Electric acaba de lanzar un concurso pionero enfocado a investigadores y emprendedores que puede revolucionar el sector energético. Los 160 millones de euros que invertirán en las tres ideas ganadoras buscan acelerar el desarrollo de tecnologías más eficientes, seguras … Continua llegint

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari