Jugar a ser Dios
Luke Rhinehart, “El hombre de los dados”, Destino, Barcelona, 2003,475 páginas, 19 €.
¿Es incapaz de decidirse a dejar a su novio, cambiarse de casa o vender su coche? La respuesta podría encontrarla con una sola jugada a los dados. Este juego que deja muy lejos cualquier juego virtual de nuestros días se le ocurrió al psiquiatra, novelista, guionista y dramaturgo Luke Rhinehart (1932) en su novela “El hombre de los dados”. Se trata de jugar a ser Dios y tomar decisiones que afectan a la vida de otros y a la propia.
Novela de culto publicada por primera vez en 1971 que propone una filosofía de vida basada en las supuestas virtudes adivinatorias de los dados. Un psiquiatra cansado de una vida vacía, en un ejercicio de sublime inteligencia, decidió tomar cada decisión de su vida al dictado de los dados… Una novela con humor, sexo, crimen y suerte: “Se llama el juego del hombre de los dados. ¿Y qué hay que hacer?…Se juega de la siguiente forma: primero hay que escribir seis cosas que uno podría hacer, y luego se tira un dado y hay que hacer lo que toque”.
En el mundo hay una misteriosa fuerza que no podemos atribuir a los frutos de la coincidencia.El azar no es el único jugador, pero sí un jugador con el que hay que contar, por lo que por esta poderosa razón el protagonista de esta novela, un psiquiatra llamado Luke Rhinehart, decide guiar su vida a golpe de dados como si se tomaran las decisiones cotidianas en función de este juego. Uno se plantea tantas posibilidades como caras tiene el dado, se lanza y la libertad del azar decide qué opción debemos tomar. En multitud de casos las decisiones tomadas son increíblemente valientes. Recomendamos su lectura a quienes piensen que “Gran hermano” o “Crónicas marcianas” es el no va más.
J. A. Aguado