EL CERCLE D´APRENENTATGES DE KOLB

 

¿Sabes lo que es el ciclo de Kolb

Fuente original del texto: http://stellae.usc.es/red/blog/view/117145/el-ciclo-de-aprendizaje-de-kolb

Según Kolb, a la hora de aprender se ponen en juego cuatro capacidades diferentes:

 

  1. Capacidad de Experiencia Concreta (EC): ser capaz de involucrase por completo, abiertamente y sin prejuicios en experiencias nuevas.
  2. Capacidad de Observación Reflexiva (OR): ser capaz de reflexionar acerca de estas experiencias y de observarlas desde múltiples perspectivas.
  3. Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA): ser capaz de crear nuevos conceptos y de integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólidas.
  4. Capacidad de Experimentación Activa (EA): ser capaz de emplear estas teorías para tomar decisiones y solucionar problema

 

 

David A. Kolb y Roger Fry crearon el conocido como “Círculo del aprendizaje a través de la experiencia”. Los autores argumentan que el aprendizaje puede comenzar en cualquiera de los cuatro  puntos, aunque los más habitual sea comenzar por una experiencia concreta. Igualmente señalan que más que un círculo, debe entenderse la progresión cognitiva como una espiral que va pasando sucesivamente por cada uno de los cuatro tipos de actividades. Como desarrollo de este modelo, los autores propusieron un cuadro de estilos cognitivos: dado que no era habitual que los distintos individuos fueran igualmente capaces en los cuatro tipos de actividad, podían distinguirse cuatro estilos según sus competencias se inclinasen más por un tipo de actividad u otro.

 

Deja tu comentario

  Acepto la política de privacidad

cinco × cuatro =
FlipCon Spain 18 - Congreso europeo sobre Flipped Classroom
Certificaciones Internacionales en Flipped Classroom
Libros recomendados sobre Flipped Classroom

Recibe Nuestras Novedades

  • NOMBRE

  • APELLIDO

  • EMAIL

  • Acepto la política de privacidad