Je suis Ahmed; Autor: Yassine Ben el Fassi, 1r btx. CT

Charlie Hebdo es una revista que a los musulmanes no nos gusta, ya que se dedica a la burla de una figura religiosa con lo cual nos desinteresa totalmente.

Yo personalmente creo que se puede reír de cómo actúan los musulmanes, que tipos de musulmanes hay, que cuando le conviene si soy musulmán y cuando no, no lo soy, etc…

Uno puede reírse de la manera en que los musulmanes interpretan el Islam, pero siempre y cuando con un cierto respeto  hacia ese público, porque decir que el Corán es una porquería, mucho respeto aquí yo no veo, pero hay figuras sagradas como es Mohamed, que la paz este con él, y es pecado dentro de la religión reírse de esta figura tal como puede ser Dios u otro ser religioso (profetas) que tampoco debemos reírnos nosotros, luego si ellos se ríen, el día del Juicio tomaran su merecido; pero eso no justifica que tú debas matar a un no-creyente.

En segundo lugar, la yihad, la palabra que significa el esfuerzo, como bien dice la gente la yihad está en Islam, escrito en el Corán ‘, pero aquí hay una diferencia entre lo que entiende la gente por yihad’

22:39

Les está permitido a quienes son atacados, porque han sido tratados injustamente. -Alá es, ciertamente, poderoso para auxiliarles-.

 

También tenemos que apreciar que este libro fue escrito en el año 632 y libera a gente que malinterprete las palabras del Misericordioso. Lo que realmente hacen es cometer un crimen y lo disfrazan como si hubiese sido a causa del Islam.

EJEMPLO: ’’presuntos miembros de Boko Haram secuestraron a 40 jóvenes y niños’’

Hay dos tipos de yihad que designa Mohamed, que la paz este con él, la yihad mayor es el término que utiliza Mohamed, que la paz este con él, qué significa la mejora del musulmán a los ojos de dios, rezando, haciendo el ramadán, etc…

Ahora hablemos de la yihad menor, es un esfuerzo físico, con eso que quiero decir, si tú cumples una serie de requisitos: (Anécdota)

-Una vez un joven preguntó al profeta: ¿Puedo ir a hacer la yihad?

-El profeta le respondió: ¿Hay alguien que pueda cuidar de tus padres?

-Le dijo: No soy hijo único.

-Entonces el profeta le dijo: No, quédate y cuida tus padres y esa es la verdadera yihad para ti.

No estar casado/a (no tener hijos y mujer u hombre al que prestar atención), no estar estudiando, unas ciertas condiciones que no son no contempladas a la hora de adentrarse en la yihad y otra serie de requisitos más…

Puedes ir a hacer la yihad, con esto no me refiero únicamente atacar a gente que este invadiendo tu país y tú debas echarlos, sino que también se puede ayudar a esa población mediante medicina, escolarizando niños/as del país, dando ayuda sanitaria, etc.

La mayoría de musulmanes que deciden ir a la hacer la Yihad no pueden ni levantarse a rezar el Fajr (rezo que se efectúa cuando el sol sale), o pedirles hacer la peregrinación (Al-Hajj), eso es un erróneo sentimiento hacia Allah.

Pero la Yihad únicamente es posible llevarla a cabo si ese país al cual tú viajas está en guerra o con necesidad de ayuda extrema. Ejemplo en Siria, mueren más de 25 niños y niñas al día y luego mueren 12 personas en Francia y causa un caos, con esto no quiero decir que esto no sea grave, pero miremos más allá.

Finalmente, me gustaría decir que los hermanos Kouachi y Amedy Coulibaly por el atentado que cometieron según ellos creían estar luchando por Dios, pero no, no son ni serán musulmanes, por qué lo qué hicieron no me parece, ni es razonable. En este atentado ‘’en nombre de Dios’’ según ellos. Mataron a un musulmán, un policía argelino, musulmán, llamado Ahmed Merabet.

Laussana Bathily  que trabajaba en la tienda de judíos de alimentos kosher (fue un héroe según dicen los testigos que estuvieron), intentó ayudar a los trabajadores y clientes que estaban, les propuso huir, primero metió a una familia en un congelador (sin corriente, apagado) para que no fuera descubierta y el resto les propuso saltar hacia un monta-cargas para huir, solo él se atrevió a saltar.

Con el motivo del atentado, millones de musulmanes salieron para manifestarse, porque no querían que se considerara que todos somos radicales.

Je suis Ahmed de allí mi título, del musulmán Ahmed Merabet la paz este con él, y mi más sentido pésame.

2 comentaris a “Je suis Ahmed; Autor: Yassine Ben el Fassi, 1r btx. CT

  1. Me parece perfecto lo que has dicho, lo has explicado fenomenal, el día que un musulmán haga caricaturas burlándose de las madres de aquellos artistas a ver si les parece bien, y como lo llaman ellos; Libre expresión. Pues para millones de musulmanes el profeta es más querido que una madre porque gracias a él, actualmente hay más de millones de personas por todo el mundo, los cuales son musulmanes. Merecemos un respeto, igual que nosotros respetamos a los católicos, ateos, budistas, etc. Y todos aquellos que hacen lo contrario, actúan incorrectamente y estos no siguen las leyes y las palabras del sagrado Corán. Porque la base del Corán es la paz, respeto, armonía, tolerancia… Hay musulmanes que cumplen con estas bases y otros que no, de la misma manera que sucede en todo el mundo, hay gente buena y mala. A de más me parece algo desagradable que tanto el sector popular como los medios de comunicación hagan esta revuelta por “Charlie Hebdo” y olviden al inocente Ahmed, hombre musulmán y no terrorista, también víctima de este atentado.
    Rajae Nafie

  2. No estoy en total desacuerdo contigo, pero si puedo decir que habrá millones de musulmanes que no les haya echo gracia las caricaturas, pero si han respetado la libertad de expresión que hay en Francia, o Dinamarca.
    Creo que cada quien debe de vivir bajo las doctrinas religiosas que les parezca, si quizás para nosotros los musulmanes sea algo grave pero para ellos, NO ! También deberíamos de haber visto otros números de las revistas, porque dudo mucho que solo se rieran de “los musulmanes”, es mas estoy segura que como revista satírica que es, se ríe de TODO Y TODOS! No creo que sea una falta de respeto puesto que ellos están ejerciendo su libertad de expresión, esa por la cual se lucha en muchísimos países musulmanes, por la que cada día caen presos miles y miles de personas. No confundamos, risas bajo un inmenso manto de respeto.
    Nada justifica la violencia, creo saber que Mohamed (sws), cuando se burlaban de el no mataba, ni utilizaba la violencia sino todo lo contrario rezaba por aquellas personas que se burlaban de el.
    Creo que los musulmanes a la mínima creemos que todo lo que se dice mencionando a nuestra religión es una falta de respeto, hay que ver de que manera se dicen o hacen las cosas… Porque creo que daña mas la imagen de TODOS LOS CREYENTES MUSULMANES, la forma en la que están actuando estos grupos de extremistas terroristas que dicen ser musulmanes, y que matan en nombre de nuestra religión, eso si que nos debería de preocupar porque por culpa de esta gente a nuestro alrededor se esta creando una inmensa islamofobia, y no por las caricaturas de Charlie Hebdo.
    Habrá personas que les extrañe que yo comente esto, pero sinceramente antes de la religión creo que esta el ser persona y ser humanos… y lo peor para los musulmanes en estos momentos son estos grupos de radicales !

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *