Hiyab: ¿elección o restricción? Autora: Silvia Collado. 1r btx CT.

Empecemos con el significado del hiyab para la cultura árabe: “el origen de la interpretación del uso del ‘hiyab’ se encuentra en el Corán y en principio señala una ‘barrera’ no entre un hombre y una mujer, sino entre dos hombres. Nació para proteger la intimidad del profeta de terceras personas” ¿Qué quiere decir esto que acabamos de leer (web donde obtuve información)? O ¿qué da a entender? De la manera en que lo explica a mi no me da a entender que es una restricción sino que quieren proteger a quien lo lleva de una tercera persona, y la pregunta es ¿quién es esa tercera persona? y ¿ de qué la protege?. Una de las cosas que determina si es elección o restricción es si el uso del hiyab es obligatorio, el artículo de la web que hemos consultado antes dice; “el Corán no prescribe el uso del ‘hiyab’, sino que simplemente ordena la modestia, la decencia y el pudor a la hora de mostrar públicamente el cuerpo.” Por lo que leemos no dice nada de que sea una obligación sino que hay que tener decencia a la hora de mostrar el cuerpo es decir, no ir provocativa me parece bien hasta el punto en el que dice que hay que tener pudor a mostrar públicamente el cuerpo, ¿la razón de porque no me parece bien? Muy simple, cuando tú sientes vergüenza de algo, es porque no te sientes bien con ello, te desagrada, por lo que provoca inseguridades en ti misma, no es de mi agrado que alguien o algo te diga o te obligue a tener inseguridades respecto a tu cuerpo, todos deberíamos sentirnos a gusto con nosotros mismos con nuestros defectos y con nuestras cualidades, sin obligaciones a sentirnos avergonzados de lo que tenemos. Entre las opiniones que hacen de este tema un debate, están las personas que piensan que el hiyab es un complemento como el que lleva una gorra, por lo tanto piensa que igual que hacen quitar las gorras en clase tendrían que hacer quitar los pañuelos, también está la opinión que dice que es denigrante para la mujer atribuyendo que se la obliga a ocultar parte de su rostro que es el pelo, y por ultima la opinión que alega no ser una restricción sino un modo de vida diferente. Y ahora voy a dar mi opinión; yo creo que es discriminante para la mujer en el caso de que se la obligue a ponérselo o le digan que no ponérselo es de mala musulmana, porque si no ponérselo es de mal musulmán, ¿por qué los hombres no llevan nada?, porque a los hombres les permiten la poligamia, que para mi implica tratar a las mujeres como un objeto, y no respetarlas para nada, ¿por qué mientras a ellos les dan esos “lujos” a ellas las hacen tener pudor de su cuerpo? Todas las mujeres tienen que sentirse libres no restringidas, tienen que hacer del hiyab una elección, no una opresión.

Un comentari a “Hiyab: ¿elección o restricción? Autora: Silvia Collado. 1r btx CT.

  1. Lo primero en la cultura árabe no todos son musulmanes, así que no puedes hacer esa generalización, (deberías preguntar a mujeres musulmanas como se siente con el hiyab, si realmente quieres saber cómo se sienten, no mirar las noticias porque los medios de comunicación ya sabes cómo son, y que escribe una mujer que no es musulmana así que no puede darte el verdadero sentimiento que sienten las musulmanas con hiyab).
    Según en el islam él velo está escrito como forma de elección a la mujer, ella decide si ponerselo o no llevarlo.
    La tercera persona, sería el hombre no casado con ella, que se fijara en la esposa (en caso de casada) o sino de ‘’babosos ‘’que solo se fijan en el cuerpo no en la manera en que la mujer es por dentro, y si hay mujeres que les encanta enseñar sus partes para que le digan ‘’vulgaridades‘’ por eso es su elección, pero hay mujeres que simplemente no les gusta ese tipo de ropa.
    Estoy muy de acuerdo contigo en el punto en que afirmas que el hiyab es y debe ser elección, pero la mayoría de gente que obliga a sus mujeres a llevar el hiyab es por ignorancia (mayoría de casos en países donde el índice de escolarización es muy bajo y eso conlleva a la mala interpretación), hacia el Islam básicamente la falta de conocimiento. La razón de ponerse el velo no fue introducida por el Islam estaba hace mucho antes, como método en que las mujeres guardaban su rostro cuando estaban de luto.
    La poligamia fue puesta en práctica por los musulmanes cuando iban a la guerra y fallecían en la guerra y otros hombres se responsabilizaban de ellas que quedaban sin comida y sin trabajo por el machismo que había hacia la mujer. Pero la poligamia no es solo, vale ahora decide y me caso con 4 mujeres, hay que saber que tienes que ser equitativo, que su riqueza pueda repartirla para las dos de la misma forma, si con una tiene 1 hija la otra también (siempre y cuando quiera) debes de hacer con ella un hijo/a, el hombre no puede ni con una y va a poder con 2 (pocos casos que apliquen los correctos procedimientos para tener más de una mujer), si con una y ya dicen ya no puedo. Es frecuente la poligamia en Arabia Saudí donde la gente tiene más riqueza y puede tratarlas económicamente igual, pero con eso no quiere decir que ya está, emocionalmente también tiene que tratarla por igual, etc…
    El hombre por Sunna (La tradición del profeta que está constituida con hadits (relatos) y que con eso y el Corán se hace la Charia (ley islámica)) al igual que la mujer, puede recurrir a dejarse barba, y que cubran su cabello con un pañuelo o un pequeño gorro.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *