La vida extraterrestre, més a prop

mono-lake-california_araima20101202_0219_20Científics nord-americans han trobat una nova forma de vida capaç d’alimentar-se i incorporar arsènic al seu metabolisme. L’arsènic és un element extremadament tòxic per a la vida i només és tolerat per alguns microorganismes. Els bacteris, trobades en un llac tòxic de Califòrnia, substitueixen el fòsfor per l’arsènic en les seves estructures moleculars, fins i tot en el seu ADN. Això canviaria la concepció de què és la vida. Les formes de vida conegudes fins ara es composen principalment de sis elements: carboni, hidrogen, nitrogen, oxigen, sofre i fòsfor. La descoberta replanteja qüestions essencials per entendre no només l’emergència de la vida a la Terra sinó la seva distribució a l’Univers. Això demostra que la vida és més que un cúmul d’elements que formen cadenes de molècules complexes; és una entitat robusta i activa que un cop emergida fa servir la matèria al seu abast per automantenir-se.

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

Els arquitectes de la Sagrada Família estudien utilitzar titani o fibra de carboni per acabar les torres

Els pinacles de la Sagrada Família (Foto: Reuters)

Els pinacles de la Sagrada Família (Foto: Reuters)

Els arquitectes de la Sagrada Família estudien utilitzar el titani o la fibra de carboni per construir part de les torres que falten. Aquests nous materials s’utilitzen molt en la indústria aeronàutica i automobilística perquè són resistents i lleugers. Els arquitectes del temple s’estan plantejant usar-los per a les noves torres que falten per construir i la gran torre de Crist, que pujarà del centre del creuer a 170 metres d’altura.

En deu anys, la Sagrada Família tindrà sis torres més: la de Maria, a l’absis; la gran torre de Crist, que pujarà del centre del creuer a 170 metres d’altura, i les quatre torres dels evangelistes que l’envoltaran. Mentrestant, a peu d’obra, a 60 metres d’altitud, ja s’està treballant per anar-les aixecant. Els arquitectes ara es plantegen rematar aquestes noves torres amb materials més lleugers, com la fibra de carboni o el titani. Dos materials utilitzats en la indústria aeronàutica i automobilística per la seva resistència i lleugeresa. Els experts recorden que Gaudí va ser el primer d’innovar.

Els arquitectes del temple argumenten que si el mateix Gaudí va utilitzar el primer material nou que li va aparèixer, el formigó, per a la Sagrada Família, ara és legítim estudiar la possibilitat de també incorporar aquests nous materials per ser un material més lleuger. “Això vol dir que tindrem un marge de seguretat més important“, argumenten.

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Geologia | Deixa un comentari

¿Cuál es el origen del virus del SIDA?

De acuerdo con un estudio realizado en 2009, las raíces del virus que causa el SIDA podrían encontrarse en un tigre que vivió hace miles o incluso millones de años. Según averiguaron Robert Bambara y sus colegas de la Universidad de Rochester (EE UU) el virus se apropió de un poco del material genético del tigre, y una porción del felino permanece en el virus hasta hoy día. Es probable que uno de estos animales mordiera a un mono y transfiriera el virus a los simios, aunque podría haber existido otra vía de transmisión, apuntó Bambara. Para confirmar su hipótesis, será preciso determinar si un primo del virus humano del SIDA (VIH) en los monos, conocido como virus de inmunodeficiencia simia (SIV), tiene el gen del tigre.

Si existe una relación entre la presencia del gen y la potencia del virus, podría resultar útil para que los científicos descubran maneras de tratar mejor a los humanos. El estudio fue publicado en la revista Nature Structural & Molecular Biology.

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

¿Por qué a la gripe le gusta el invierno?

¿Alguna vez te has preguntado por qué el invierno es la época elegida por el virus de la gripe para atacar nuestro sistema respiratorio? Según un estudio realizado por el virólogo Peter Palese, de la Escuela de Medicina Monte Sinai (Nueva York), esta preferencia se debe a que las temperaturas bajas y el descenso de la humedad ambiental fortalecen al virus.

Tradicionalmente, algunos especialistas culpaban el aumento de los procesos gripales a la tendencia de las personas a pasar más tiempo en contacto con otras en lugares cerrados durante la estación fría. Sin embargo no había ningún dato científico que confirmara esta sospecha.

Palese ha roto con este mito al demostrar, a través de una serie experimentos con cerdos de guinea infectados con el virus de la gripe humana, que esta enfermedad se contagia al menos a 8 de cada 10 animales cuando la humedad relativa es del 20 al 35 por ciento, mientras que cuando la humedad supera el 80 por ciento, el virus no se transmite.

(llegeix més…)

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Google Earth 6.0, todavía más realista

La nueva versión de, posiblemente, el atlas digital más famoso del planeta llega con novedades muy interesantes. Tres nuevas funciones hacen Google Earth todavía más realista, al integrar la funcionalidad de Street View, introducir una gran diversidad de tipos de árboles en 3D, y mejorar la funcionalidad de visualización de imágenes históricas.

Hasta ahora, con Google Earth podías acercarte, como si del ojo de un halcón se tratase, desde el espacio hasta los barrios, las casas e incluso los coches de tu ciudad con una resolución que ya en su día impresionó al mundo. Ahora, con la nueva versión 6.0 Google ha dado un paso más para conseguir el máximo realismo posible.

(continua llegint…)

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Los ojos revelan el efecto de la polución sobre el corazón

¿Quieres saber a cuánta contaminación ambiental estás expuesto? Tus ojos no mienten. Analizando los vasos sanguíneos oculares se puede conocer el efecto de la polución sobre la salud cardiaca, según un estudio que publica la revista PLoS Medicine.

Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Universidad de Michigan estudiaron los efectos de la contaminación ambiental en 4.607 personas de edades comprendidas entre 45 y 84 años. Fotografiando la retina de los voluntarios para analizar el fondo del ojo, los científicos comprobaron que quienes estuvieron poco tiempo expuestos al aire contaminado presentaban microvasos sanguíneos similares a los de personas tres años más mayores, mientras que la exposición más prolongada hacía que los vasos envejecieran hasta siete años. Los vasos de la retina son representativos de los pequeños vasos de cualquier otra zona del cuerpo, incluidos los que irrigan al corazón, lo que sugiere que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de cardiopatías. Concretamente, según Sara Adar, coautora del estudio, los resultados podrían traducirse en “un aumento del 3% de la incidencia de cardiopatías en mujeres expuestas que viven en zonas con altos niveles de contaminación ambiental”.

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Un grifo para ahorrar agua

La cantidad de agua potable que se desperdicia (o que se emplea a una temperatura no deseada) mientras se espera para que llegue el agua caliente al grifo de la ducha o lavabo, o al fregadero de la cocina, depende fundamentalmente de la distancia que separa el calentador de agua del diámetro de la tubería que hay entre ambos, aunque también varía con el tipo de sistema calentador de agua, puesto que en la mayoría de los calentadores de gas el agua del circuito del calentador también se encuentra fría y el calentador tarda un cierto tiempo en empezar a calentar. Como consecuencia, con una media de cinco litros por habitante y día que se desperdician cada vez se ducha una persona en España, más de diez millones de litros de agua potable se convierten cada día en aguas residuales.

(llegeix més…)

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

El mercurio aumenta la homosexualidad en ciertas aves

Un tóxico medioambiental vuelve homosexuales a los ibis blancos (Eudocimus albus), lo que afecta a las poblaciones de estas aves, de acuerdo con un estudio difundido en la última edición de la revista Proceedings B de la Royal Society. Según los investigadores, de la Universidad de Floridad (EE UU), el mercurio metílico, la forma biológica más activa del mercurio, provoca alteraciones en el sistema nervioso y hormonal de esta especie.

Investigaciones en tres poblaciones de esas aves mostraron que en las más expuestas al tóxico el número de parejas de ibis homosexuales era hasta 55 por ciento mayor. Este efecto no se apreció entre los grupos de aves que vivían al aire libre y se encontraban menos sometidas al mercurio metílico. Por si fuera poco, esta sustancia química también hace que las parejas heterosexuales de ibis tengan menos crías. Además, en los grupos afectados por el mercurio los machos eran menos agresivos y no resultaban atractivos para las hembras, situación que no se observó en el de grupo control.

Publicat dins de Biologia, Química | Deixa un comentari

Rocas biológicas en El Soplao

estromatolitos_soplao3Las rocas negras que están prácticamente por todas partes en la cueva de El Soplao (Cantabria) tienen un origen biológico y además son las primeras rocas de este tipo (estromatolitos) que se descubren en el mundo en una cueva. La sorpresa en este rico yacimiento es el fruto de la investigación de un equipo liderado por Rafael Lozano, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), a su vez posible por el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria y la empresa SIEC. Los estromatolitos -del griego stroma (alfombra, cama) y lithos (piedra)- son rocas formadas por láminas de carbonatos como resultado de la actividad metabólica de microorganismos; hasta ahora cianobacterias y algas cianofíceas principalmente. Uno de los ejemplos vivos más conocidos de estas rocas biológicas se puede ver en las costas occidentales de Australia, pero aparecen en el registro fósil desde hace 3.500 millones de años y representan a las primeras evidencias de vida en la Tierra.(continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia, Geologia | Deixa un comentari

El primer contacto genético entre europeos y americanos se produjo cinco siglos antes de Colón

Los vikingos habrían llevado a una mujer amerindia hasta Islandia y su linaje sigue presente en ese país.

Los genes dan razón a quienes sostenían que los vikingos se adelantaron a Colón en el continente americano, que esos habitantes del norte europeo ha habían viajado por allí. Los restos arqueológicos y las tradiciones literarias lo indicaban pero ahora es el ADN el que desvela un contacto precolombino, aproximadamente cinco siglos antes de la llegada del descubridor oficial de América.

La clave de la investigación genética está en cuatro familias de Islandia, integradas actualmente por unas 80 personas, en las que se ha identificado, mediante análisis de ADN, un linaje amerindio. Se sabía que los genes de los actuales islandeses procedían de los países escandinavos, de Escocia y de Irlanda, “pero se desconocía que el origen fuese más lejano”, explica el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), al que pertenece uno de los grupos investigadores. El descubrimiento se presenta en la revista Journal of Physical Anthropology.

(llegeix més…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari