Examinándote también aprendes

Resolver las preguntas de un examen no sólo nos permite comprobar nuestros conocimientos. Además, refuerza la memoria y ayuda a recordar la información más tarde. La clave está en que creamos pistas mentales más efectivas cuando nos examinamos que cuando solo estamos estudiando, según un estudio que publica la revista Science.

“Imagina que estás intentando aprender una palabra en otro idioma“, explica Katherine Rawson, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Kent (Ohio, EEUU) y coautora del trabajo. “En nuestra investigación, utilizamos parejas de términos en inglés y swahili, como wingucloud (nube). Para aprender este término, simplemente lo repetirías una y otra vez cada vez que lo estudiaras, pero ésta no es una estrategia especialmente efectiva para grabar algo en la memoria”. Según Rawson, es más efectivo usar los llamados mediadores, es decir, palabras que conectan ambas palabras. “Por ejemplo wingu suena como wing (alas), y los pájaros tienen alas y vuelan por las nubes”, sugiere Rawson. Lo más interesante es que estos mediadores son más eficaces cuando se crean durante un examen que mientras estudiamos.

(llegeix més…)

Aquest article s'ha publicat dins de General i etiquetat amb . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *