Arxiu mensual: setembre de 2010

¿De dónde viene la palabra huelga?

Huelga es una palabra derivada del verbo holgar, que significa “descansar, estar ocioso”. A su vez, holgar deriva del término folgar, palabra común a las tres lenguas romances hispánicas, procedente del latín tardío follicare, “resollar, jadear”, haciendo referencia a la imagen … Continua llegint

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Google Earth descobreix l’impacte d’un meteorit a Egipte

El 2008, una recerca a Google Earth va descobrir el cràter Kamil, un dels llocs on ha impactat un meteorit més ben conservats que s’ha trobat fins ara. A començament d’aquest any, una expedició va accedir a aquest remot punt … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Geologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Almenys 7 morts i 100 desapareguts per l’esfondrament d’un turó a Mèxic

L’esfondrament d’un turó a la comunitat de Tlahuitoltepec, a l’estat mexicà d’Oaxaca, a causa de la pluja, ha provocat com a mínim 7 morts i un centenar de desapareguts. Aquest és el primer balanç que ha difós Protecció Civil de … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Geologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

La eólica en Canarias ya es más barata que la eléctrica convencional

Canarias va a ser el laboratorio perfecto para las energías renovables. El archipiélago reúne las condiciones ideales para la eólica y solar fotovoltaica: mucho viento y mucho sol unido a un sistema eléctrico aislado y pequeño en el que generar … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La Noche de los Investigadores

La ciencia sale a la calle en las diez ciudades españolas que participan en esta actividad europea. La Unión Europea celebra el 24 de septiembre La noche de los investigadores europeos, una iniciativa que cuenta con 200 eventos repartidos por diversas ciudades … Continua llegint

Publicat dins de General | Deixa un comentari

“La única forma de salir de la crisis es invertir en cerebros”

Mientras en España se anuncian nuevos recortes para las partidas de I+D, que se suman a los del curso pasado, en Alemania se ha alcanzado un pacto por la investigación, con amplio consenso de las fuerzas políticas y los agentes … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Celebración entre sabios

El Donostia International Physics Center (DIPC) comenzó en el Kursaal la celebración de su décimo cumpleaños, que se celebrará durante esta semana en San Sebastián con el ciclo Passion for knowledge (“Pasión por el conocimiento”) y en el que la … Continua llegint

Publicat dins de Física | Deixa un comentari

¿Por qué no murieron las plantas en Chernobyl?

Un equipo de científicos descubrió los mecanismos que les permiten a las plantas crecer en un medio ambiente altamente radioactivo como el de Chernobyl. Los investigadores analizaron semillas de soja y lino halladas en el sitio donde estaba emplazado el … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Lo que contamina un aerogenerador

¿Cuál es el impacto ambiental de los aerogeneradores cuyas palas se han ido multiplicando por casi todo el país? A diferencia de las centrales eléctricas tradicionales, la gran ventaja de estos gigantescos molinos modernos es que proporcionan energía limpia a … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Se comería un salmón genéticamente modificado?

Mientras se espera la decisión de la Administración de alimentos y fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre si permitir la venta de salmón transgénico en ese país, BBC Mundo quiere conocer su opinión sobre la … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari