Arxiu mensual: juliol de 2010

Eclipse total de Sol el 11 de julio

El próximo 11 de julio tendrá lugar un eclipse solar total que sólo será perceptible en el Océano Pacífico y durará algo más de cinco minutos. Sin embargo, podrá ser observado en todo el mundo a través de Internet, gracias … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient | Deixa un comentari

Mejoran el aspecto y las propiedades del chocolate

Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) ha descrito en primicia la síntesis enzimática de polirricinoleato de poliglicerol (PGPR), un aditivo alimentario (E-476) muy utilizado en la industria del chocolate puesto que modifica su viscosidad, mejorando las … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Química | Deixa un comentari

Crean catalizadores capaces de producir hidrógeno con la luz solar

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha conseguido crear catalizadores (sustancias que alteran la velocidad de una reacción química) capaces de reaccionar en agua y aprovechar la luz solar para producir hidrógeno, elemento químico muy … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física, Química | Deixa un comentari

Encuentran grafito en la Luna

Un equipo de científicos cree haber descubierto la primera evidencia de grafito en la Luna, según publican esta semana en la revista Science. Este grafito se presenta en forma de diminutas agujas en una roca lunar que trajo el Apollo … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Di adiós a la glotonería

Científicos de la Universidad de Manchester, en Gran Bretaña, han identificado una sustancia química capaz de inhibir el apetito y poner fin a la “gula”. El descubrimiento permitirá desarrollar una nueva clase de fármacos para adelgazar que no provocan efectos … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Por qué las luciérnagas emiten destellos al unísono?

Al principio de cada verano, en las Smoky Mountains de Estados Unidos, los machos de la luciérnaga Photinus carolinus ofrecen a las hembras un singular espectáculo de luces que brillan al unísono. Esta capacidad de sincronización ha sido un misterio … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Cremas antiarrugas con veneno de serpiente

Según Friedrich Nietzsche “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Si levantara la cabeza quizá debiera modificar esta frase y convertirla en “el veneno que no te mata, ¡te rejuvenece!” La nueva moda en el mundo de la … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La vacuna del SIDA, más cerca

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha identificado tres anticuerpos naturales que son capaces de neutralizar más del 90 por ciento de las principales variedades del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según un artículo que publica la revista Science. Los … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

El pavimento que descontamina las ciudades

¿Imaginas un suelo que además de cumplir las funciones arquitectónicas de cualquier otra baldosa, pudiera contribuir activamente a la reducción de los contaminantes de la atmósfera? Pues es exactamente lo que hace Ecogranic, un suelo ecológico que incluye catalizadores en … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Despega el avión solar para volar de noche

Aprovechando el amanecer suizo del aeródromo de Payerne, el avión solar que pretende conseguir dar la vuelta al mundo movido únicamente con la energía del sol, Solar Impulse, ha despegado para pasar su primer gran test: volar día y noche … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física, Química | Deixa un comentari