Para empezar quiero decir que, como en todo artículo de opinión, el tema es subjetivo, y cada uno tiene su posición, y en temas como este, es todo muy debatible.
Para aclarar, en ningún momento voy a posicionarme a favor del bullying.
Ser víctima de bullying puede ser bueno, en la mayoría de casos, ya que te ayuda a ser más fuerte y crecer como persona al cabo del tiempo, pero no todo el mundo puede soportarlo. Cada persona tiene un nivel distinto de sensibilidad y resistencia, y a esto se le tiene que sumar el hecho de tener apoyo fuera de la situación de bullying, ya sea apoyo familiar, de amistades o bien profesional.
En mi caso, en 1º de la ESO, repetí curso debido al acoso constante, lleno de agresiones verbales y físicas, y sí que es cierto que lo pasé muy mal, pero eso me hizo aprender a valerme por mí mismo (ya que no tenía amigos), a tener una personalidad propia y fuerte (y no caer en las influencias de las acciones de los demás), y a saber valorarme un poco más.
Está claro que podría haber acabado todo en tragedia, por eso hay que tener muy claro que nunca hay que perder la esperanza, saber que no estás solo, y que todo mejora.
Se pasa muy mal, y por eso es importante tener a alguien, ya sea un amigo, un familiar o incluso una mascota, que aunque suene ridículo esto último, realmente funciona.
De verdad que todo mejora, y más en los días que corren. Hay muchas plataformas anti-bullying, y en muchos colegios empieza a haber tolerancia cero ante el acoso (aunque muchos otros hacen la vista gorda ante casos así), y hay muchísima más información y ayuda de la que había antes, e incluso hay leyes (que aunque a veces no se cumplan) que nos protegen, pero el punto de este artículo es demostrar mi opinión sobre que el bullying acaba siendo, a la larga, algo bueno para la víctima. El hecho de que te llamen gorda, o maricón o friki acaba causando muchísimo dolor, e incluso rechazo a la persona en sí misma, pero con algo de ayuda e información consigues transformar eso en algo positivo, y consigues por tanto hacer de ti una persona más carismática, valiente, fuerte y admirable, siempre que puedas y sepas manejar la carga emocional que el bullying supone.
Primer de tot vull començar felicitant-te per ser el primer alumne que publica un article aquest curs.
De fet hi ha algun aspecte de la teva argumentació que no comparteixo. Jo diria que, per principi, el dolor no és mai bo i la injustícia mai no és positiva. Certament podem aprendre del dolor i de la injustícia, però jo diria que no ens fan millors persones i que no hi ha res que no es pugui aprendre sense ser humiliat.
Per començar, està prou acreditat que els maltractadors solen haver estat maltractats amb anterioritat, la qual cosa ens porta a pensar que eliminar el bullying en realitat contribueix a reduir el nombre de potencials maltractadors.
A més jo afegiria que aquest estoïcisme que defenses (recordeu que els estoics afirmen que la persona sàvia pot arribar a la felicitat si aprèn a suportar el dolor) planteja una trampa metafísica ja que pot servir per justificar a aquells que infringeixen el dolor.