Un error humà és la causa del vessament tòxic a Hongria que ha matat almenys quatre persones

origen_vertidoBudapest (ACN).- El primer ministre hongarès, Viktor Orban, ha informat aquest dimarts que el vessament d’alumini que ha matat almenys quatre persones ha estat causat per un error humà. El mandatari ha assegurat que no existeix perill de radiació a l’àrea afectada pel vessament, que s’ha produït pel trencament d’una presa d’una factoria d’alumini de l’empresa MAL Zrt propera a la localitat d’Ajka. Hongria ha declarat l’estat d’emergència pel vessament tòxic, que ha contaminat almenys 120 persones, la majoria de les quals han estat hospitalitzades per cremades i fortes irritacions als ulls. A més, es compten set persones desaparegudes a les zones de Veszprem, Gyor-Moson-Sopron i Vas, a l’oest d’Hongria

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient | Deixa un comentari

Un nord-americà i dos japonesos guanyen el Nobel de química

1286361142183L’investigador nord-americà Richard Heck i els japonesos Ei-ichi Negishi i Akira Suzuki són els guanyadors del premi Nobel de química 2010 pels seus treballs sobre les reaccions carboni-carboni.Els tres investigadors compartiran el guardó després d’haver desenvolupat per separat tres reaccions químiques diferents que utilitzen catalitzadors de pal·ladi per crear enllaços de carboni-carboni mitjançant aparellaments encreuats.Aquestes eines químiques han millorat “enormement” les possibilitats dels científics per crear compostos químics sofisticats, per exemple molècules basades en el carboni tan complexes com les presents en la naturalesa,  segons ha explicat la Reial Acadèmia de les Ciències de Suècia.(continua llegint l’article…)

Publicat dins de Química | Deixa un comentari

Me gusta la leche de aquí

¿Cuántos kilómetros recorre la leche antes de llegar a la mesa del consumidor? En los supermercados franceses se pueden eBrik de la marca francesa J'aime le lait d'ici.ncontrar hoy tetra briks con un llamativo mensaje: J’aime le lait d’ici (Me gusta la leche de aquí). Es la marca “militante” creada hace ahora un año por la principal comercializadora de este producto en Francia, Orlait, para fomentar el consumo de leche de ganaderos del país. Según la costosa campaña de publicidad puesta en marcha para su lanzamiento, se trata de leche para gente responsable y preocupada por el medio ambiente, pues se diferencia de otras por la proximidad de las vacas a los consumidores.

El consumo de productos locales suele tener un impacto menor que el de aquellos que realizan largos viajes, aunque esto no es siempre así (como cuando lo que se mide es la huella hídrica). En el caso de la marca J’aime le lait d’ici, llama la atención que la distancia entre la explotación ganadera y el comprador fijada para estos cartones de leche sea de menos de 330 kilómetros, de media. Claro que, aquí, obviamente, la ecología es más bien una excusa. En verdad, la nueva marca forma parte de la respuesta de los ganaderos franceses a la entrada cada vez mayor de leche de otros países, especialmente, de Alemania.

La leche es un producto particular. Se trata de una materia prima de origen animal, muy regulada y muy sensible a los precios internacionales. Tiene un impacto especial en emisiones de efecto invernadero y en huella hídrica: producir un litro de leche requiere unos 1.000 litros de agua

(llegeix més…)

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Desaparece el trébol de cuatro hojas

El helecho Marsilea batardae, o trébol de cuatro hojas, ya se ha extinguido en la Comunidad Valenciana, y en el resto de la Península se teme por su desaparición total.

Se trata de una planta acuática que vive en los márgenes de los cursos del río donde el agua se ralentiza, o en zonas encharcadas poco profundas. Pero de nada sirve conocer su hábitat si ya es difícil, por no decir imposible, encontrarla. Las poblaciones de Marsilea batardae quedan reducidas a «aquellas áreas donde se ha procedido de manera sistemática a la destrucción de su hábitat natural. En la zona Este del país la presión antrópica ha sido mayor y más temprana», explica Elena Estrelles, investigadora del Jardín Botánico de la Universitat de Valencia. En algunas zonas de la Comunidad Valenciana donde se localizó a la especie como en los arrozales, la planta se considera ya extinta. «Se consideró mala hierba de cultivo, y se sometió a tratamientos químicos de manera reiterada hasta su completa erradicación», añadió Estrelles.

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

Una empresa de Algemesí fabrica un electrodoméstico que ahorra un 85% de energía

El innovador sistema patentado por Kalhidra permite la reutilización del agua de la ducha y el lavabo.

La empresa algemesinense Kalhidra, ubicada en el polígono industrial de Xara, lleva a cabo la investigación y fabricación de un sistema innovador que permite a las familias ahorrarse un 35% en la factura del agua y un 85% en la de la luz.
La iniciativa ha sido desarrollada por la empresa Kalhidra en el marco del programa cheque innovación tecnológica a través del cual las empresas que no han participado en los programas de I+D del Impiva pueden contratar servicios especializados en centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana. El sistema ha contado con el asesoramiento del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Consiste en un electrodoméstico denominado Gemah (gestor energético medioambiental hidrotérmico) destinado a los hogares nuevos o rehabilitados, de fácil instalación y uso, que sustituiría al calentador de agua tradicional.Este electrodoméstico recoge, filtra y clora el agua que se utiliza en la ducha, la bañera y el lavabo para reutilizarla en el váter. A partir de ahí, una bomba de calor extrae la energía que posee el agua recogida, calentado el agua limpia del acumulador.

(continua llegint…)

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

No quiero ser becaria hasta los 32

¿No se dan cuenta que después de lo que he estudiado, lo que quiero es trabajar? No es normal aspirar a tener tres títulos, 20 másters…

Siempre he sido una chica trabajadora, no me importaba quedarme una tarde estudiando, así que cuando tomé la decisión de qué estudiar, me decanté por la Ingeniería Química… Mi primero de carrera lo recuerdo horroroso, pensé que nunca llegaría a acabarla, tanto por el alto nivel de exigencia, cómo por las horas que tenías que dedicar a estudiarla; pero según pasaban los años, mi ilusión y mis ganas de arrasar aumentaban. En 3º de carrera, me ofrecieron la posibilidad de realizar unas prácticas en Solvay, industria química de revelación a nivel internacional. ¿Como iba a decir que no? Aunque tuviese asignaturas en verano, la ilusión podía conmigo, así que me tiré el verano entero de 2007 en el Laboratorio de Calidad y Medio Ambiente desde las 8.00 hasta las 17.00 recibiendo 280 €, que se me iban en el tren que tenía que coger todos los días. Pero no tengo nada en contra de la empresa, todo lo contrario, les agradezco esos tres meses que pasé allí y que me ayudaron a seguir soñando con un trabajo como ese en un futuro.

(llegeix més…)

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Un microchip permite detectar metástasis prematuras

El dispositivo desarrollado por el CSIC mide las células tumorales en el flujo sanguíneo.- Otro aparato sirve para diagnosticar la pancreatitis.

Detectar que un tumor se propaga de un órgano a otro puede ser clave para impedir las complicaciones de la metástasis. Y un microchip diseñado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puede ser una herramienta crucial en esta lucha. El dispositivo utiliza las distintas propiedades de las células tumorales ante los ultrasonidos (tamaño y densidad) para separarlas de las otras que circulan por el torrente sanguíneo.

El aparato es de plástico y tiene le tamaño de una moneda. Tiene un pequeño canal donde se introduce sangre del paciente. Este flujo se analiza y permitirá -cuando el aparato esté comercializado- un rápido análisis sin necesidad de recurrir a biopsias (que, por otro lado, no se pueden hacer si el nuevo tumor es muy pequeño o todavía no se ha localizado).

“Es un método completamente no invasivo, ya que no hace falta introducir en la muestra de sangre ningún tipo de elemento externo, algo que sí exigen las tecnologías que normalmente se emplean para detectar células tumorales circulantes en sangre”, explica la investigadora del CSIC y coordinadora de la investigación Itzíar González.

(continua llegint…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Las osas cantábricas y sus crías no hibernan

Teóricamente, en todo el mundo, al llegar la estación fría, se produce la hibernación de los osos pardos (Ursus arctos), pero documentos históricos atestiguan que no siempre es así. Ya en el Libro de la Montería del rey Alfonso XI se menciona que en el siglo XIV no todas las osas con crías nacidas durante el año dormían el sueño invernal. Hemos tenido que esperar más de 400 años para tener nuevas observaciones y demostrar este acontecimiento en dos poblaciones de la Cordillera Cantábrica.

“Durante el seguimiento de osas con crías, que en el este de la Cordillera Cantábrica se ha hecho a partir de las huellas y rastros, vimos que había animales activos durante todo el invierno”, explica Carlos Nores, autor principal del trabajo e investigador en el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y vicepresidente de la Fundación Oso Pardo.

(llegeix més…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Dormir bien ayuda a quemar grasas

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, mientras hacemos una dieta para adelgazar, dormir durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa. Concretamente, si reducimos nuestro sueño a sólo 5,5 horas perdemos el mismo peso que tras un sueño de 8,5 horas, pero la quema de grasas se reduce a la mitad.

Las diferencias se deben a que, cuando se restringe el sueño, aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre y reduce el gasto energético, además de “promover la retención de grasas”, según explica Plamen Penev, director del estudio.

“Por primera vez, tenemos evidencias de que el número de horas de sueño puede marcar diferencias en el resultado de una dieta de adelgazamiento”, asegura Penev. Y añade que “si tu objetivo es perder grasa, saltarte horas de sueño es como pinchar las ruedas de tu bicicleta”.

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Andre Geim y Konstantin Novoselov, Nobel de Física por sus descubrimientos sobre el grafeno

material_nobelAndre Geim y Konstantin Novoselov, científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido), han sido distinguidos este año con el Premio Nobel de Física “por sus experimentos fundamentales sobre el material bidimensional grafeno “, según ha anunciado hoy el Comité Nobel de la Academia de las Ciencias de Suecia.Una lámina de carbono, de un átomo de grosor, está detrás del Nobel de Física de este año. Los dos galardonados, Geim (Rusia, 1958) y Novoselov (Rusia, 1974), han demostrado que el carbono en esa configuración plana tiene propiedades extraordinarias originadas en el mundo de la física cuántica. El grafeno es un nuevo material, extremadamente delgado y resistente que, como conductor de la electricidad, se comporta como el cobre, y como conductor de calor, supera a cualquier otro material conocido. Es casi completamente transparente y tan denso que ni siquiera el helio, el átomo de gas más pequeño, puede atravesarlo, explica la Fundación Nobel. (continua llegint l’article…)

Publicat dins de General | Deixa un comentari