La existencia de un planeta de un tamaño similar al de la Tierra, que da vueltas a su estrella a una distancia adecuada para albergar agua líquida, fue anunciada hace un mes por astrónomos estadounidenses financiados por la NASA. Aseguraron que era el primero detectado en la carrera por identificar cuerpos extrasolares gemelos de la Tierra y, por tanto, teóricamente capaces de albergar vida similar a la terrestre.
La estrella, Gliese 581, está a 20 años luz de la Tierra y es una enana roja muy estudiada. Ya se habían descubierto cuatro planetas a su alrededor, pero están demasiado cerca o demasiado lejos de la estrella para tenerlos en cuenta en esta carrera. El nuevo planeta tendría un diámetro solo tres veces superior al de la Tierra y estaría en medio de la zona habitable. (continua llegint…)
Juan, de cinco meses de edad, se ha convertido en el primer bebe concebido en el mundo con la ayuda de un nuevo método de selección embrionaria, el Embryoscope, que aumenta en un 20% la posibilidad de éxito de la fecundación in Vitro y disminuye el riesgo de embarazo múltiple y de aborto. El pequeño, que nació el pasado 4 de junio en el hospital Obispo Polanco de Teruel, ha sido presentado hoy en rueda de prensa junto a sus padres, Ana y David, el presidente y fundador de Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), José Remohí, la ginecóloga Carmina Vidal y el biólogo Marcos Meseguer. (
Tres personas totalmente ciegas han podido ver formas y objetos pocos días después de recibir un implante electrónico tras la retina, han informado los investigadores alemanes que han hecho el primer ensayo clínico con esta técnica. Uno de los sujetos pudo incluso identificar y encontrar objetos situados en una mesa frente a él, así como moverse por una habitación, acercarse a la gente, leer la esfera de un reloj y distinguir entre diferentes tonos de gris.El implante, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tubingen y la empresa
“A muchos físicos les gustaría reemplazar la visión de Einstein de la gravedad -expresada en sus teorías de la relatividad- con algo que maneje todas las fuerzas fundamentales. Hay muchas ideas pero pocas vías para comprobarlas”, dice Peter Michelson, científico de la 




