David M. Eagleman, neurocientífico de la Escuela Baylor de Medicina, se ha especializado en estudiar los fenómenos relacionados con la percepción del tiempo por parte del cerebro humano. Y tras varios estudios con resonancia magnética funcional ha llegado a la conclusión de que cuando una experiencia es n
ueva o sorprendente, la actividad de nuestras neuronas para registrarla aumenta.
Esto se debe a que prestamos más atención y archivamos más detalles que cuando la experiencia es repetida. La memoria que se establece es, por lo tanto, más “densa” y, cuando recordamos la experiencia, nos parece que duró mucho más. Es decir, el “esfuerzo mental” nos produce la sensación de que el tiempo transcurrido fue mayor.
Esto también explicaría por qué en la infancia, una época de la vida en que abundan las novedades, el tiempo parece transcurrir más despacio que cuando alcanzamos la madurez.
(llegeix més…)
La variedad de colores de los árboles en otoño guarda relación con la fotosíntesis, es decir, el proceso por el que la clorofila de las hojas transforma agua y dióxido de carbono en alimento. En verano, las plantas verdes fabrican grandes dosis de clorofila. Pero cuando llega el invierno y los días se vuelven más cortos la producción de esta sustancia verde se reduce. Y empezamos a ver otros
El riesgo de depresión en las mujeres disminuye cuando aumenta el consumo de café con cafeína, según se desprende de un estudio publicado en Archives of Internal Medicine.
¿Qué necesitan las células de tu cerebro encargadas de formar recuerdos para comunicarse adecuadamente? Zinc, según una investigación realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke en Durham y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Los investigadores han logrado observar el zinc en acción mientras regulaba la comunicación entre las neuronas del hipocampo, donde se producen los procesos de aprendizaje y 
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado los primeros resultados en humanos de una prometedora vacuna contra el VIH, desarrollada y patentada por este organismo, que ha conseguido inducir una respuesta inmune contra el virus en el 90 por ciento de los personas que la han recibido. Además, estos efectos se mantienen durante al menos un año en el 85 por ciento de los casos.
Así se deduce de los resultados de un experimento según los cuales los neutrinos se desplazarían a una velocidad 20 partes por millón por encima de la velocidad de la luz, considerada hasta ahora como el límite de la velocidad cósmica. El resultado se basó concretamente en la observación de 15.000
El mundo de la moda es muy caprichoso a la hora de marcar las tendencias. Ahora se lleva lo vintage, lo antiguo, tanto a nivel de decoración como a nivel de vestuario y los pantalones vaqueros envejecidos son una de las estrellas, sobre todo entre los más jóvenes. ¿Cómo se envejecen los pantalones? ¿Qué técnicas existen para conseguir un acabado vintage? ¿Qué es el sand-blasting?
Después de una lluvia, la planta carnívora Nepenthes atrae con su dulce olor a hormigas y arañas que no cuentan con que sus hojas son tan resbaladizas que se deslizan sin remedio hacia sus “fauces” para ser devoradas. Basándose en esta planta, científicos de la Universidad de Harvard (EE UU) han desarrollado un material que repele cualquier tipo de líquido, incluyendo la sangre y el aceite.