Arxiu de la categoria: Química

Al aire libre se aprende mejor

El contacto con una bacteria natural que vive en el suelo tiene un efecto antidepresivo, reduce la ansiedad y parece mejorar el aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Sage Colleges en Troy, Nueva York (Estados Unidos), y … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Química | Deixa un comentari

Presentan un método revolucionario para datar tesoros antiguos

Un grupo de científicos ha descrito hoy el desarrollo de un nuevo método para determinar la edad de momias, obras de arte y otros vestigios sin tomar muestras ni causar daños a estos tesoros del patrimonio cultural de la humanidad. … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Se calienta más al sol un coche negro que uno blanco?

El color externo de un vehículo no afecta a la cantidad de calor que acumula cuando se expone al sol, según comprobó el año pasado Sanford Klein, del Laboratorio de Energía Solar de la Universidad de Wisconsin Madison. Los coches … Continua llegint

Publicat dins de Química | Etiquetat com a | 1 comentari

Acuamed comença els treballs per aïllar els fangs contaminats del pantà de Flix

Les obres de descontaminació del pantà de Flix ja han començat. Gairebé dos anys després de la seua adjudicació per 223,3 milions d’euros a l’empresa FCC, la constructora ha començat els treballs per aïllar els fangs contaminats que des de … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Geologia, Química | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

¿Por qué estallan las palomitas?

Todos las hemos podido oír en el microondas o saltar en la palomitera del cine. ¿A qué se debe su misteriosa explosión? Sencillo. Las palomitas son granos de maíz en los que se diferencian claramente una capa externa seca y … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Deixa un comentari

¿Por qué el río Tinto es rojo?

El río Tinto, en Huelva, debe su nombre al color de sus aguas, producido por el hierro disuelto en ellas. Éstas contienen, además del hierro, metales pesados, como cobre, zinc y arsénico, y poseen una acidez muy alta, de un … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Geologia, Química | Deixa un comentari

Encuentran azul egipcio en un retablo románico

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) ha descubierto restos de azul egipcio en el retablo románico de la iglesia de Sant Pere de Terrassa (Barcelona). Este pigmento azul se usó desde el antiguo Egipto hasta finales … Continua llegint

Publicat dins de Geologia, Química | Deixa un comentari

Una vía para reciclar el CO2

Para mucha gente el CO2 es una sustancia que tiene claras connotaciones negativas, ya que al tratarse de un gas de efecto invernadero contribuye al aumento del calentamiento global. Pero por otro lado, el hecho de que sea un compuesto … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari

Las decisiones se toman mejor con azúcar

Los científicos X.T. Wang y Robert D. Dvorak, de la Universidad del Sur de Dakota (Estados Unidos), han demostrado que los niveles de glucosa en sangre afectan al proceso de toma de decisiones. En sus experimentos preguntaron a un grupo … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a | 1 comentari

¿Qué es una bomba de fósforo?

El fósforo blanco es un alótropo –elemento químico con estructuras moleculares diferentes– del fósforo que se usa en la industria química y como agente incendiario. Con él se fabrican las bombas de fósforo blanco, conocidas en la jerga militar como … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari