Arxiu de la categoria: Física

Crean láser que detecta explosivos

Una nueva tecnología de sensores de rayos láser capaz de detectar explosivos escondidos fue desarrollada por científicos en el Reino Unido. Según los investigadores de la Universidad de Saint Andrews en Escocia, el dispositivo podría ayudar a localizar minas terrestres … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Deixa un comentari

Turbinas de viento que viajan por el cielo

Para JoeBen Bevirt el futuro de la producción energética está en el cielo. Actualmente, este inventor está finalizando los últimos detalles de una serie de cometas gigantes, que, según él, pueden recolectar la energía que producen los rápidos vientos cruzados … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Deixa un comentari

Presentan un método revolucionario para datar tesoros antiguos

Un grupo de científicos ha descrito hoy el desarrollo de un nuevo método para determinar la edad de momias, obras de arte y otros vestigios sin tomar muestras ni causar daños a estos tesoros del patrimonio cultural de la humanidad. … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Contaminación sonora es una amenaza para los peces

Los peces en todo el planeta están siendo amenazados por los crecientes niveles de contaminación sonora producidos por el hombre. Así lo afirman científicos que analizaron el impacto que tiene el ruido de plataformas petroleras y gasíferas -además de embarcaciones- … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani, Física | Deixa un comentari

Un estudio confirma que en el entorno de las instalaciones nucleares no aumenta el riesgo de cáncer

Las personas que viven cerca de las instalaciones nucleares españolas han recibido una radiación estimada que está “muy por debajo de los niveles que podrían afectar a la salud”, y tampoco se ha detectado un aumento de la mortalidad por … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a , | 1 comentari

En busca de una energía limpia e inagotable

Eso es lo que busca el profesor Raúl Sánchez Fernández de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que ha recibido el premio “Miguel Catalán” de la Comunidad de Madrid a científicos de menos de cuarenta años por su investigación … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

¿Por qué estallan las palomitas?

Todos las hemos podido oír en el microondas o saltar en la palomitera del cine. ¿A qué se debe su misteriosa explosión? Sencillo. Las palomitas son granos de maíz en los que se diferencian claramente una capa externa seca y … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Deixa un comentari

Crean un nuevo material para sistemas de refrigeración más ecológicos, eficientes y económicos

Dos equipos del Barcelona Knowledge Campus, uno de la Universidad de Barcelona (UB) y otro de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en colaboración con un equipo de la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania), han creado un nuevo material sólido que … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Deixa un comentari

Limpieza con materiales insospechados

¿Se pueden limpiar los cubiertos de plata de manera artesana? Sobre esto hay gran cantidad de remedios, la mayoría inútiles. Pero hay dos modos eficaces para hacerlo. El primero consiste en utilizar agua oxigenada. La plata ennegrece porque se ha … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Deixa un comentari

Científicos del IAC descubren a 700 años luz de la Tierra los hidrocarburos más complejos detectados en el espacio

Un equipo de científicos liderado por el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) ha logrado identificar una de las moléculas orgánicas más complejas que se han detectado hasta la fecha en el medio interestelar. El descubrimiento de antraceno en la constelación … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física, Química | Etiquetat com a , | Deixa un comentari