Arxiu de la categoria: Ciències per al món contemporani

Hongos para generar bioetanol

La Universidad Católica de Valencia y la empresa energética Energesis combinarán sus esfuerzos los próximos cuatro años para estudiar una forma de generar bioetanol a partir de hongos ligninolíticos. Si esta tecnología llegara a ser viable, permitiría utilizar desechos forestales … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari

Nueces contra el cáncer de mama

En España se diagnostican unos 16.000 casos de cáncer de mama cada año. Estas mujeres podrían tener como mejor aliado algo tan simple como las nueces. Una reciente investigación desarrollada en la Escuela de Medicina Marshall`s Joan C. Edwards ha … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Baterías de gelatina, las sucesoras del litio

Una nueva tecnología basada en un polímero de gelatina podría sustituir a las actuales baterías de ión litio. Estas baterías de gel resuelven algunos de los problemas del litio, como su alto coste, la facilidad para sobrecalentarse hasta el punto … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari

Descubierto un mundo con dos soles

El planeta extrasolar Kepler-16b tiene aproximadamente el tamaño de Saturno, está hecho de roca y gas (mitad y mitad) y no destacaría especialmente en la lista de casi 700 de estos cuerpos ya descubiertos, a no ser por una notable … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Mucha burocracia y pocos investigadores

EL FUTURO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PRÍNCIPE FELIPE: El instituto tiene una persona de administración por cada dos científicos. Tras la dimisión del Comité Científico y del director científico del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia, el pasado martes, … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, General | Deixa un comentari

Prueban que la risa es el mejor analgésico

No se trata de una simple sonrisa. Para apaciguar el dolor, dice un estudio, hace falta una buena carcajada que produzca la liberación de sustancias químicas que actúen como analgésico natural. En el estudio, que fue publicado en la revista … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

La estrategia sexual secreta de las gallinas

Las gallinas silvestres tienen la capacidad de elegir quién fertiliza sus huevos, según un nuevo estudio. Si bien suelen copular con una gran variedad de machos, sí son selectivas a la hora de decidir el esperma exitoso. Ya se conocía … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

El origen de los metales preciosos

Según la revista ‘Nature’, el oro y otros metales preciosos son el resultado de un bombardeo de asteroides.  El oro y otros metales preciosos accesibles en la corteza de nuestro planeta son el resultado del bombardeo de asteroides que se … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari

Un eclipsi farà que demà la Lluna es vegi vermella

La Terra s’interposarà demà, dimecres, durant una mica menys de dues hores entre el Sol i la Lluna, i això donarà lloc a un eclipsi lunar total que es podrà veure pràcticament des de tot Europa, Àfrica i Àsia. El … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La radioactivitat de l’aigua supera 100 vegades el nivell permès a Fukushima

La companyia ha afirmat que la fuga descoberta l’11 de maig en un fossat d’emmagatzematge al costat del reactor número 3, que havia començat a primera hora del dia anterior, va continuar durant 41 hores i en aquest temps van … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani, Geologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari