Los fósiles encontrados en esta pedanía de l’Alcora pertenecen a especies de hace 16 millones de años – Los paleontólogos de la Universitat de València destacan que estos hallazgos son únicos en la península Ibérica y proyectan nuevas excavaciones.
Un equipo de paleontólogos de la Universitat de València (UV) y del Institut Català de Paleontología (ICP) ha encontrado fósiles de marsupiales -grupo al que pertenecen los canguros y los koalas- en las cercanías de Araia, pedanía de l’Alcora. Este descubrimiento cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que son los únicos restos de estos animales encontrados y catalogados en toda la península ibérica.
Los expertos han fechado estos yacimientos de Araia en 16 millones de años de antigüedad, en la parte inferior de la época conocida como Mioceno. Por tanto, los fósiles recuperados en Araia pertenecen a los últimos marsupiales que habitaron la península.
Las excavaciones, llevadas a cabo por los paleontólogos Vicent Crespo, Francisco Javier Ruiz y Plini Montoya y Marc Furió, se iniciaron en 2008 debido a que había conocimiento de que en esta zona de la cuenca geológica de Ribesalbes-l’Alcora ya se habían encontrado destacados fósiles de insectos y salamandras. “Los resultados han sido magníficos, hemos llevado a cabo un registro de fauna curiosa e importante desde un punto de visto científico”, señaló Ruiz.
(llegeix més…)