Arxiu mensual: novembre de 2010

El placer alivia el estrés

Un estudio de la Universidad de Cincinnati (EE UU) revela que las actividades placenteras, como el sexo o la comida, reducen el estrés inhibiendo la respuesta de ansiedad en nuestro cerebro. El efecto dura hasta siete días, según afirman los … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Neurobiología del amor: ‘el flechazo’

La neurobiología va desentrañando poco a poco los mecanismos más íntimos que implican diferentes respuestas del sistema nervioso a situaciones cotidianas, como es el fenómeno del enamoramiento, donde se localiza el engaño en el cerebro, o si el amor romántico … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Deixa un comentari

Cada persona emite dos toneladas de CO2

Desde que se producen los alimentos hasta que el cuerpo los excreta, se emiten dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono por persona y año, lo que representa más de un 20% de todas las emisiones anuales. Así lo refleja … Continua llegint

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Cultivos que reflejan la luz y el calor solares para mitigar el cambio climático

Los cultivos que reflejan en mayor medida que otros la luz del Sol se presentan como una nueva aportación a las técnicas de geoingeniería para mitigar los efectos del cambio climático. Según Joy Singarayer, que participa en una reunión sobre … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

El acelerador LHC inicia la fase de colisiones de iones de plomo

El gran acelerador de partículas LHC, tras varios meses en funcionamiento acelerando y provocando colisiones de protones, ha entrado en la fase de iones pesados, (átomos de plomo a los que se arrancan los electrones). Es una transición prevista en … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Deixa un comentari

Un neumático recauchutado

La rueda, que tan importante ha sido en la historia de la humanidad, es hoy en día un producto complejo. Como indica el Grupo Michelin, un neumático está formado por más de 200 compuestos diferentes, ya sea de origen vegetal, … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Deixa un comentari

Cuando los emperadores chinos otorgaban las estaciones

La monumental obra de Nathan Sivin sobre la reforma astronómica que tuvo lugar en China en 1280 ha merecido el nuevo premio Osterbrock creado por la Sociedad Americana de Astronomía (AAS) . La obra fue publicada en 2009 por la … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Ser bilingüe retrasa el Alzheimer

Hablar dos o más idiomas puede retrasar hasta en cinco años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer, según revela un estudio difundido por la revista Neurology. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Rotman, en Toronto … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Ecografías con más detalle

Científicos en España y Estados Unidos han encontrado una forma de superar una de las mayores limitaciones de la imagen por ultrasonidos (la ecografía), que es su poca resolución.Todo el que ha pasado por una ecografía, incluidas las mujeres embarazadas, … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Deixa un comentari

Dos burbujas gigantescas en el centro de la Vía Láctea

Dos gigantescas burbujas, de 25.000 años cada una, se extienden desde el centro de la Vía Láctea, al Norte y al Sur del plano galáctico. No se habían detectado hasta ahora y no se conoce su origen, pero los científicos … Continua llegint

Publicat dins de Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari