Ciencia y política: superar el desamor

La cuestión es lograr que los políticos adopten el método científico como forma de aproximarse a los problemas.

La actividad científica y la política han venido siendo objeto de recíproco desencuentro a lo largo de la historia. Mientras la primera se nutre del análisis, la subordinación a un método y el recogimiento intimista como necesarios pilares, la segunda se sustenta en la acción permanente, la respuesta inmediata y la presencia mediática. Estos aspectos inherentes a su propia naturaleza promueven con frecuencia un distanciamiento entre científicos de cualquier disciplina (con alguna menor frecuencia los sociales) y políticos en activo. La consecuencia de ello es no sólo la indiferencia mutua sino la pérdida de masa critica intelectual para quehaceres esenciales y el desaprovechamiento de recursos humanos o la pérdida de perspectiva. Sin embargo hoy más que nunca es necesaria una aproximación activa, una interacción dinámica entre ciencia y política.

llegeix més

Aquest article ha estat publicat en Ciències per al món contemporani, General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *