Category Archives: Europea

ALGÚN DÍA NOS LO CONTAREMOS TODO, Daniela Krien

algun-dia-nos-lo-contaremos-todo-9788498385328[…] sólo me miraba a través del objetivo. Cada gesto se torna imagen; cada mirada, eternidad. Me aísla del tiempo y retiene un instante que justo después se pierde para siempre: cada foto es una pequeña muerte.

A veces el amor lo es todo.

Sin embargo, entonces pienso en mi propio secreto y comprendo que hay cosas que se pueden contar de inmediato, otras que requieren el momento adecuado y algunas que son inefables.

A todo acaba llegándole la última vez.

 Uno nunca sabe a qué atenerse con los gatos.

L’EMIGRANT AMATEUR, R.L. Stevenson

amateurL’emigració s’ha de fer abans de pujar al vaixell, i un objectiu en la vida és l’única fortuna que val la pena trobar. I això no es troba en terres estranyes, sinó a l’interior del propi cor.

Enginyer de professió, en Mackay creia en la perfectibilitat sense límit de totes les màquines, amb l’excepció de la màquina humana. Aquesta la donava per inútil i se’n burlava dient que era una barreja de carronya i gasos perversos.

Allò que fa un home ric o pobre no és la seva bossa, sinó el seu caràcter.

Només pensen a discutir, no a arribar a conclusions noves, i fan servir la raó més com un arma ofensiva que com una eina per millorar-se a si mateixos […] La seva premissa era cedir el mínim possible, i quan iniciaven una discussió feien jurament de sortir-ne victoriosos o morir.

CAPITAL, John Lanchester

capitalHabía veces que le habría gustado decir: ¡pónganse de rodillas y den gracias! Hay millones de personas que viven con un euro al día, millones que no pueden beber agua potable y ustedes viven en un país que les garantiza la alimentación, vestido, cobijo y asistencia médica desde que nacen hasta que mueren, todo lo tienen gratis, en un país cuya policía no entra en las casas de los ciudadanos para molerlos a palos, encarcelarlos ni alistarlos en el ejército, en un país donde la esperanza de vida es de las más altas del mundo, donde el gobierno no miente sobre el tema del sida, donde no hay mala música y donde lo único malo es el clima (Inglaterra).

De su trato con ella (su madre) había aprendido la siguiente verdad: la persona que se preocupa por otra lo vive como una forma de amor; la persona objeto de preocupación lo vive como una forma de control.

DINERO, Martin Amis (i III)

amisSi pudiésemos extender el dinero como una capa delgada por encima de todas las cosas, quizá la vida se suavizara. El mundo estaría más acolchado. Pero la vida, que dura es la vida. La vida es durísima. Sí, lo es, lo es. Mami, mamá, madre: nunca me lo dijiste. No, nadie me lo dijo. Es, es tan, es tan…

Es posible que todos seamos tullidos, o minusválidos. Yo lo soy. He sido derrotado por la vida. No fui rival para ella. Soy un tullido en conjunto y pieza por pieza. Tengo problemas de calvicie, problemas de encías, problemas de todo. El corazón no me marcha bien. No sé nada. Soy débil, fatuo, frágil.

Fui un fumador millonario, pero ahora se acabó. Todo eso forma parte del pasado. Me conformo con dos cajetillas diarias. No puedo permitirme otra cosa. Yo mismo tengo que liarme los pitillos, maldita sea. Y ya casi no bebo: apenas un whisky, un par de jarras de cerveza, un bourbon y unas cuantas aguas azucaradas. O bien una botella de jerez de Chipre o de oporto búlgaro, para ayudarme a descender hacia la noche. Es todo lo que me puedo permitir. Tambien ahorro en pornografía. Se acabaron las revistas de desnudos y a las duchas con ayudante. Salen muy caras. Todavía me hago alguna que otra paja, una y otra vez. ¿Y quién no se la casca? Ustedes podrán decir de las pajas lo que les de la gana, pero a mi me parece evidente que más baratas, y mas a mano, imposible. Al final hay que conformarse con las pajas. Que son absolutamente democáticas.

DINERO, Martin Amis (II)

AmisYo llegué a la primera madurez en los años sesenta, aquella época rebosante de oportunidades en la que todo parecía estar esperándonos. Ahora los chicos van saliendo de la escuela para… ¿para qué? para undirse en la nada, para estar jodidos. Los jovenes (se les nota en la cara) los sin esperanza del felpudo pterodáctilo, los fracasados de la cresta de loro, han encontrado una respuesta apropiada para esta situación: nada. Que quiere decir nada: nada, estar jodido. La cola del paro empieza a la salida del patio de la escuela.

En mi época podías, si así lo deseabas, abandonar, dejarlo todo. Ahora ya no hay quien abandone. Ya se ha encargado el dinero de evitarlo. No hay donde ir. No hay quien se esconda del dinero. Ya no puesdes decidir: voy a esconderme bien lejos del dinero.

DINERO, Martin Amis (I)

dineroEl miedo pisa fuerte en este planeta. El miedo manda y ordena y domina. El miedo nos tiene bien cogidos a todos los que vivimos aquí abajo.

Sólo hay un modo de aprender a pelear: peleando mucho. El motivo pr el cual mucha gente no sabe pelear es que pelean muy de vez en cuando, y, en estos tiempos de especialización al máximo grado, nadie puede llegar a triunfar en ningún terreno a no ser que se dedique a él en serio y todo el tiempo que le sea posible.

No hay nada tan versátil como el dinero. Hay que reconocerle ese mérito al dinero.

En los manicomios -sólo en  ellos- el dinero no sirve de nada.

No inviertan en el futuro. Acepten mi consejo y confórmese con el presente. El presente es real, la única realidad. El presente, el jadeante presente, es todo cuanto hay.

NOSTALGIA. Mircea Cartarescu

NostalgíaLa literatura es teratología.

Luego retomó una de sus costumbres más queridas, los exaspereantes discursos emocionales, en los que expresaba el sufrimiento y la nostalgia de un modo impersonal y que podías tomar perfectamente por declaraciones de amor ligeramente veladas, aunque no fueran sinó estallidos censurados de infelicidad.

Pero ¡ay! quizá REM no sea eso que yo pienso de él. Tal vez sea tan solo un sentimiento, un estremecimiento del corazón ante la ruina de todas las cosas, amte lo que ha sido y no va avolver jamás. Un recuerdo de los recuerdos. REM es, tal vez, la nostalgia. U otra cosa. O todo a la vez. No lo sé, no lo sé.

MENDEL EL DE LOS LIBROS, Stefan Zweig

Contemplé por primera vez, siendo joven, el vasto misterio de la concentración absoluta, que hace tanto al artista como el erudito, al verdadero sabio como al loco de remate, esa trágica felicidad y desgracia de la obsesion completa.

Sentí un regusto amargo en los labios. El regusto de la fugacidad. ¿Para qué vivimos, si el viento tras nuestros zapatos ya se está llevando nuestras últimas huellas?

Precisamente yo, que debía saber que los libros sólo se escriben para, por encima del propio aliento, unir a los seres humanos, y así defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido.

 

LA DONA JUSTA, Sándor Márai (III)

Llegia molt. Però amb la lectura també passa alguna cosa, ¿saps el què vull dir? Només rebràs alguna cosa dels llibres que llegeixes si tu ets capaç de donar alguna cosa teva. Vull dir que t’has d’acostar a la lectura com si fos un duel, amb l’estat d’ànim de qui està disposat a ferir i a patir ferides, a discutir, a convèncer i a deixar-se convèncer. i tot seguit, aquest tresor que has après, l’has de fer servir per edificar alguna cosa nova a la vida o a la feina.

Jardí i amics, que deia Epicur; no hi ha cap més remei. Em sembla que tenia raó. Però no cal un jardí molt gran, n’hi ha prou amb quatre flors en un parterre de cafeteria. I un o dos amics, més no.

No tenim mai prou coratge per reduir a dimensions humanes allò que el nostre desig ha transformat en un ideal.

Potser un home viu només mentre té un paper a fer. Si no, deixa de viure i tan sols existeix.

Notava el seu suport, i això no es dóna gaire sovint. Ni amb els metges. Aquell home no era metge, però sabia ajudar. Deu ser que, quan les coses es torcen, els artistes són els únics capaços de fer-te costat.

LA DONA JUSTA, Sándor Márai (II)

No n’hi ha prou d’estimar. L’amor també pot tornar-se un egoisme desmesurat. S’ha d’estimar amb humilitat, amb humilitat i fe. La vida tan sols cobra un sentit complet si hi batega una fe veritable. […] Qui s’estima sense humilitat acaba essent una càrrega per a l’altre.

Nosaltres (les dones) sabem l’essencial. Ells coneixen els conceptes. I tot sovint aquestes dues coses no coincideixen.

La majoria de la gent no suporta la vida sense el miratge de la bellesa.

La por de no gosar acceptar el regal de l’amor. Cal un gran coratge per deixar-se estimar sense reserves. Un coratge que gairebé és heroisme. La majoria de la gent no sap estimar ni deixar-se estimar, perquè és covarda i vanitosa, perquè tem el fracàs. La gent s’avergonyeix a l’hora de donar-se a una altra persona, i encara més lliurar-s’hi, perquè té por que li descobreixin els secrets… El trist secret de tot ésser humà: una enorme necessitat de tendresa, sense la qual no es pot viure.

La vida no coneix cap llei.

¿T’has fixat mai que l’amor, tal com la mort, té un tempo que no es pot mesurar ni amb rellotges ni amb calendaris…?

I són una bona pila aquells als quals la consciència vaga s’ha esvaït i s’ha tornat un record estèril i atrofiat. Aquesta deu ser la raó per la qual la majoria odia aquells que tenen talent. Prenen per ambiciosos sens e escrúpols aquells que volen treballar i viure d’una altra manera, aquells que, quan senten la sirena, surten corrents de la fàbrica que els esclavitza i s’afanyen a anar a trobar altres formes d’esclavitud que la vida els ofereix. Amb mètodes refinats i complexos, miren de desanimar els treballadors amb talent que fan bé la seva feina. Se’n riuen, els posen entrebancs i miren de calumniar-los.