“El burlador de Sevilla”
Ainhoa C., Carolina C. y Pilar C. 2º bachillerato
¿Qué les pasa a algunos hombres?
11 de mayo de 2001 a las 11:00am ciudad de Nueva York, se encuentran Arturo, Pablo y Marcos tomando un café en una famosa cafetería de Manhattan:
Pablo: ¿Qué Don Juan hoy el señor no tiene ningún plan?
Arturo: No señorito, de momento no tenemos pero no cantes victoria.
Marcos: Interesante, nunca pensé que viviría este momento, Arturo sin un plan.
Arturo: No seas tan gracioso eh que no puedo dejar de reír anda que… además chicos no os adelantéis a los acontecimientos porque todo puede suceder y vosotros bien lo sabéis que yo cuando tengo una idea y me propongo llevarla a cabo no hay nadie que me pare.
Pablo y Marcos: Si estamos al tanto de ello.
Arturo: Además seguro que enseguida se me ocurrirá algo porque no creo que sea capaz de soportar más tiempo aquí manteniendo una conversación estúpida con dos besugos como vosotros.
Pablo: ¡Bueno genio!, no se enfade el señor que ya encontrará mujer con la que deleitarse.
Marcos: Además no creo que aguantes sin tener mujer a la cual poder probar ¿o nos equivocamos?, y sobre todo no soportarías nuestras recriminaciones sobre tu comportamiento.
Arturo: Así es, no os aguantaría ni os pienso aguantar, yo vivo la vida al límite y la disfruto la máximo.
Pablo: si tú lo quieres llamar así.
(Entra en escena Allende).
Allende: Hola Marcos ¿qué tal? Cuanto tiempo sin verte que ilusión.
Marcos: ¿Allende? Bien, ¿como tú por aquí?
Allende: Mira es que resulta que me acabo de mudar a Manhattan por trabajo y estudios y vivo por aquí cerca, en el hotel de mi familia el que está cerca de Central Park.
Marcos: Así que coincidencia nosotros también vivimos por esa zona. Hablando de nosotros, te presento a mis amigos, este es Pablo y este… es Arturo.
Arturo: Encantado de conocerte guapa.
Pablo: Lo mismo digo, ¿y eso de que ya os conocíais?
Allende: Si estuvimos en la misma clase de la universidad de los Ángeles, y luego nos encontramos durante unas vacaciones en Barcelona hace un año o así ¿no?
Marcos: Si así es, unas vacaciones increíbles, las mejores sin duda.
Allende: Lo mismo digo, oye, ¿tenéis que hacer algo esta noche?
Arturo: No de momento no, porque guapa.
Allende: Es que me han invitado a una fiesta esta noche en una mega casa en el Apper East Side de una ex compañera de la Universidad, Violeta, ¿te acuerdas de ella?, está de paso en Manhattan y hace una fiesta en la casa de sus tíos y me ha invitado y seguro que le hace muchísima ilusión vernos por allí y aprovechamos para informarnos de las novedades que ya hace un año que no sabía nada de ti.
Marcos: Esta bien iremos además estábamos buscando plan para esta noche, así que Violeta eh, ya me acuerdo de ella morena, alta, inteligente,… sí creo acordarme de ella.
Allende: Ya verás no la reconocerás a mi me costó un montón, adivinar quién era, pues me alegra mucho haberte visto y a vosotros chicos me alegra haberos conocido nos vemos esta noche entonces, tomad estas entradas las entregáis y decís que vais de mi parte Allende…
Marcos: … Swam, aún me acuerdo.
Allende: Adiós Marcos Fábregas, chicos,…
(Sale Allende de la escena)
Arturo: Oh dios mío, que guardada te la tenias eh granuja.
Pablo: Así que esta es la famosa Allende ¿eh?
Arturo: Ah que tu ya sabias de su existencia y a mí no se me dice nada ya os vale.
Marcos: Si es esta, y no te dije nada porque no sabía que podía volvérmela a encontrar, asido pura casualidad.
Arturo: Bueno, pues esta noche ya tenemos plan y además yo creo que ya tengo mujer con la que deleitarme, que belleza por favor.
Marcos: Frena el carro toro, que te equivocas con ella, seguro que tiene novio, al menos el año pasado estaba empezando con un chico, o puede que este con otro no todo el mundo es como el señorito.
Arturo: Bueno da igual pero si te molesta que intente algo no se me ocurriría por nada del mundo acercarme a ella.
Pablo: Si como si fuera la primera vez que esto pasa, no dejas títere con cabeza machote.
Marcos: No, no tranquilo tienes vía libre, si además creo que le gustaras más tú como a todas.
Arturo: Si verdad es que no hay una que se me resista.
Pablo: Si hasta que te den la patada ellas a ti y no tu a ellas.
11 de mayo de 2001 a las 22:00 horas pm, ciudad de Nueva York, Manhattan, Apper East Side, casa de los tíos de Violeta, se encuentran en el coche Arturo, Pablo, Marcos, y se encuentran con Allende, que se dirige a su encuentro:
Allende: Hola chicos, que sorpresa no os esperaba tan pronto, bueno así ya podéis pasar con migo directamente y no tendréis que hacer cola, que guapos os habéis puesto los tres.
Marcos: Gracias, creo que no lo suficiente porque estas guapísima.
Arturo: Para tirar cohetes.
Pablo: Bueno entramos o que, oye Marcos dile a tu chofer que nos recoja, y nos lleve a la mansión Fábregas, porque yo me puedo quedar a dormir allí, ¿no?
Marcos: Si Pablo, y no seas pesado que sabes que el señor Smith es muy puntual y a la hora que le llamemos estará aquí, sea la hora que sea.
Allende: ¿Señor Smith?
Marcos: Si es el chofer de la familia, ¿porque?
Allende: Nada es que se llama igual que el perro de mi abuela, pero si necesitáis transporte para volver a casa yo os presto mi limusina que solo la utilizare para mí, esta noche.
Arturo: ¿A qué tú tienes limusina propia?
Allende: Si me la regaló papa por mi último cumpleaños para poder ir donde quisiera y cuando quisiera, sin tener que molestarle a él.
Pablo: ¿Así que el perro de tu abuela se llama Señor Smith eh?
Allende: Si se lo puso por un antiguo novio que tuvo cuando era joven.
Marcos: Bueno me encanta la conversación y os quiero a todos mucho pero me apetecería entrar dentro y tomarme unas copas y poder relajarme un poco y después seguir con la charla.
Arturo: Yo tengo una propuesta si esto se pone un poco insoportable nos vamos a un pub que han abierto nuevo cerca de aquí, pertenece a la familia Van Der Budesen.
Allende: Bueno puede ser interesante porque no ya lo hablamos dentro, vamos que si no a Marcos le va a dar algo.
Marcos: Si por favor entremos.
Pablo: A por cierto yo quiero saber más cosas sobre el perro de tu abuela que me ha interesado, luego me cuentas.
(Ya en la fiesta, entra en escena Violeta).
Allende: ¡Violeta!
Violeta: ¡Allende por aquí!
Allende: Hola, guapa que tal, mira te presento a unos amigos, y hay uno de ellos al cual ya conoces, adivina.
Violeta: Hay no se dame una pista.
Allende: Es guapo se llama Marcos…
Violeta: Tía los tres son guapos, no se me pones en un aprieto.
Allende: El de la corbata aflojada, con esos ojos fascinantes, el rubio.
Violeta: Ah sí, a ver, rubio, ojos azules, guapo, alto, Marcos,… no será el Marcos de la Universidad los Ángeles, ¿verdad?
Allende: Si, si a que ha cambiado un montón, está mucho más guapo.
Violeta: Si pero a mí me gusta más el musculitos ese ¿cómo se llama?
Allende: Huy si ese también, se llama Arturo, y el otro que tampoco está nada mal se llama Pablo.
Violeta: Bueno pero preséntamelos no.
Allende: Chicos venid.
Marcos: Violeta, ¿Qué tal?
Violeta: Yo muy bien pero veo que tu mejor aún.
Arturo: Yo soy Arturo, y yo creo que tu estas mucho mejor.
Violeta: Puedo decir lo mismo.
Arturo: ¿Una copa?
Violeta: Invita la casa.
(Violeta y Arturo salen de escena y se dirigen a la barra a pedir cava.)
Pablo: Bueno ya empieza la rutina, ¿queréis algo de beber?
Allende: Si trae unas botellas de cava y tres copas, nosotros buscamos un buen sitio, nos vemos por allí al fondo por los sofás del salón de la terraza grande.
Pablo: Muy bien ahora nos vemos.
(Pablo sale de escena.)
Marcos: Bueno al fin solos, ya me puedes explicar todo lo que quieras, aún no me puedo creer que nos volvamos a encontrar.
Allende: Casualidades de la vida o solo cosas que tienen que suceder, que están previstas en el tiempo y se deben cumplir.
Marcos: No se, se me hace muy extraño volver a conversar contigo después de tanto tiempo, no se echaba de menos esas conversaciones por la noche en una playa….
Allende: Si yo la verdad es que también, pero después de haber acabado la carrera y lo del viaje a Barcelona ya no mantuvimos la comunicación y ya vuelve a la rutina encuentra trabajo, aunque a ninguno de los dos nos haga mucha falta, porque muchos jóvenes de nuestra edad teniendo todo lo que tú y yo tenemos, no habría llegado a todo lo que hemos conseguido.
Marcos: Si pero supongo que ya vivimos nuestros momentos locos antes de ingresar en la universidad, ¿o no te acuerdas?
Allende: Y tanto como no me iba a acordar, fue una época muy loca, y ahora que lo recuerdo creo que no podría volver a hacer lo que llegué a hacer, drogas, alcohol , rock and roll, … Ahora en cambio fiestas, cava, desfiles, aún así hay días locos y eso pero en su justa medida.
Marcos: Lo mismo digo compañera, hasta que llegue el día del desmadre.
Allende: Si tienes toda la razón, como hoy, tengo ganas de fiesta.
Pasadas unas horas de conversación entre Allende, Marcos y Pablo, aparecen Violeta y Arturo en una actitud cariñosa, más propia del deleite de Arturo con esa pobre chica que ha caído en sus redes.
Arturo: Bueno que ¿nos largamos?
Violeta: Si, donde vamos chicos.
Pablo: Podemos ir donde a dicho antes Arturo.
Marcos: Vale estupendo, ¿cogemos tu limusina o la mía?
Allende: Ya cogemos la mía que está aquí fuera.
Salen a recibir a la limusina que los está esperando y los lleva al pub. Una vez allí:
Arturo se queda unos segundos a solas con Allende y son suficientes para que la chica se interese por él, pero en cuanto aparece de nuevo Marcos todo cambia. Diferentes sucesos aquella noche hacen que Arturo consiga su propósito de estar a solas con Allende. Pero cuando este intenta que la chica se rinda a sus encantos ella le dice que no, y sale corriendo de la sala.
Todos se quedan parados y no saben nada de lo que ha pasado, es entonces cuando sale Arturo y Violeta se dirige hacia él:
Violeta: ¿Qué ha pasado?
Arturo: Nada
Violeta: Hombre pero algo habrá pasado, sino no se hubiera ido de esa forma.
Arturo: Que no ha pasado nada y deja ya de incordiar y olvídame que no sirves ni como amante.
Violeta: ¿Cómo?
Arturo: Lo que oyes, o es que a aparte de tonta estas sorda.
Pablo: Pero tío a ti que te pasa, estas imbécil o que, como se te ocurre hablarle de esa manera, tú no estás bien de la cabeza.
Marcos: Estas loco
Arturo: ¿Que me has llamado?, a mí no me llama loco ni mi padre, me oyes.
(Todos se ponen muy nerviosos y es cuando Arturo pierde los papeles por completo y empieza a pegar a Pablo y a Marcos, en ese momento entra de nuevo en escena Allende).
Allende: ¿Pero qué está pasando aquí?
Arturo: Nada que te incumba, aparta de aquí.
Marcos: No le hables así.
Allende: Ah ya entiendo todo esto lo estás haciendo porque no me he querido acostar contigo, pobrecito el señorito que es la primera vez que una chica le dice que no. Mira pues te voy a decir una cosa guapo no te creas el ombligo del mundo porque no todo lo que intentas vender con esa cara bonita y ese intento de seducción hace que las mujeres se tiren a tu cuello, si te ha funcionado siempre vale, pero conmigo vete olvidando.
Arturo: ¡Cállate!
Marcos: No, no que no se calle, aquí tu eres el único que puede decir lo que piensa pues a partir de ahora eso se ha acabado, y te digo que me encanta que alguien te haya puesto en tu sitio por una vez en la vida, y que ese alguien haya sido una mujer mejor aún, y que esa mujer haya sido Allende me encanta aún más.
Pablo: Lo mismo digo amigo, no te creas que por llevártelas a todas vas a ser mejor que los demás, por qué ser mejor persona no consiste en acostarse con todas las que puedas y abandonarlas al segundo después.
Arturo: Callaos todos y dejarme en paz, que sepáis que me voy pero no os volveré a dirigir la palabra en la vida.
Marcos: Y bien que me parece esa idea.
Pablo: Creo que es la mejor idea que se te ha ocurrido en la vida.
Así es como una gran amistad se pierde por la soberbia de uno de los protagonistas, con el desprecio a la mujer como objeto sexual y como utiliza la mala actitud y la violencia contra sus allegados. Así es como el burlador acaba siendo odiado por sus propios amigos.
Ainhoa C.
Segundo de Bachillerato “b
EL BURLADOR BURLADO
Personajes:
Don Martín: Protagonista Doña Alba: mujer del protagonista
Sergio: Hijo menor del protagonista Lucia: Hija mayor de Don Martín
Estefanía: Amante de Don Martín Sofía:Criada de Doña Alba
Álvaro: Socio de Don Martín
Acto Primero:
(Se ve a Don Martín y a Álvaro en el despacho del primero)
Don Martin: Siéntate no te quedes de pie!
Álvaro: Gracias. ¿Para que me has hecho llamar?
Don Martin: ¿Te acuerdas del presupuesto del pedido de los clientes italianos?
Álvaro: ¿Un pedido de clientes italianos? Lo siento pero no tengo constancia de ello. Ahora mismo hablo con mi equipo i te soluciono la duda, si quieres.
Don Martin: En realidad Álvaro no hay ningún pedido de clientes Italianos. Simplemente te he hecho llamar porque te considero un gran amigo y en este momento necesito tu ayuda.
Álvaro: Claro que soy tu amigo y te ayudaré en lo que necesites. ¿Pero qué pasa? ¿Están bien Alba y los niños?
Don Martin: Si, ellos están bien. Soy yo el que les hará estar mal.
Álvaro: ¿Porque dices eso Martín?
Don Martin: He conocido a otra mujer.
Álvaro: ¿Que? ¿Pero y Alba? Ella te quiere, lo ha dado todo por ti.
Don Martin: Yo también la quiero mucho a ella. Se lo que ha hecho por mí, es la madre de mis hijos. Pero ahora la que no sale de mi cabeza es Estefanía.
Álvaro: ¿Estefanía? ¿Quien es ella y de que la conoces?
Don Martin: La conocí hace un mes. En el restaurante donde cené con unos clientes para cerrar un acuerdo.
Álvaro: Me estoy perdiendo.¿ Que tienen que ver unos clientes con esta mujer?
Don Martin: Hace un mes fui a cenar a un restaurante con unos clientes para cerrar un acuerdo de trabajo. ¿Hasta ahí bien?
Álvaro: Si, si de momento bien.
Don Martin: Vale. Resulta que el acuerdo no se cerró porque los clientes no estaban de acuerdo con una de las clausulas del contrato. Entonces dimos por finalizada la cena y ellos se marcharon a su hotel y yo me quede tomando una copa en la barra del bar.
Don Martin: ¿Me sigues?
Álvaro: Si, si. Continúa por favor.
Don Martin: De acuerdo. Entonces yo en ese momento estaba mal porque era un contrato muy importante no y no había salido bien muy probable por mi culpa. En ese momento es cuando apareció Estefanía.
Álvaro: Mientras tú estabas en la barra del bar…
Don Martin: Exacto.
Álvaro: Continua…
Don Martin: Es en ese momento en el que ella aparece. Yo llevaba ya más de tres copas. Entonces ella se sentó a mi lado y entabló conversación conmigo. Estuvimos hablando de mi, de ella…
Álvaro: ¿Sabe que estas casado y tienes dos hijos?
Don Martin: Creo que ese detalle lo pasé por alto.
Álvaro: Lo pasaste por alto? Por favor Martín que ya no tenemos 16 años.
Don Martin: Lo sé Álvaro pero esta mujer es diferente es especial…
Álvaro: Estefanía es la madre de tus hijos Martín!
Don Martin: Soy consciente de ello y no se me olvida.
Álvaro: Bueno sigue contándome cosas sobre esa noche y sobre cómo se llamaba ella Estela?…
Don Martin: Estefanía, se llama Estefanía.
Don Martin: Bebimos mucho. Y cuando salimos del bar yo no quería ir a casa. No quería que Alba me viera en ese estado. Entonces ella me ofreció la habitación de su compañero de piso que se encontraba de viaje aquella noche.
Álvaro: Y tú en vez de llamarme y pedirme ayuda aceptaste la ayuda de la tentación.
Don Martin: En ese momento no me acordé de ti.
Álvaro: Lo hecho, hecho esta. Ya no podemos hacer nada, sigue explicándome.
Don Martin: Después acepté su propuesta y cogimos un taxi para ir a su apartamento. A partir de ese momento mis recuerdos están borrosos. Lo único que recuerdo con claridad es que me desperté en su cama, a las seis de la mañana y vine aquí corriendo. No le dije adiós ni nada me pudo el miedo.
Álvaro: Por la noche no te pudo el miedo eh!…
Don Martin: No hagas broma con esto Álvaro. No sé qué hacer si contárselo a Alba o no, estoy hecho un lío.
Álvaro: Pero esto hace un mes que pasó. ¿La has vuelto a ver o a saber de ella?
Don Martin: La veo cada día.
Álvaro: ¿Que? (sorprendido)
Don Martin: Tanto te sorprende. Me conoces hace mucho tiempo y sabes que si una mujer me gusta…
Álvaro: Claro que te conozco. Pero también conozco a Alba y creía que estabais bien.
Don Martin: Y lo estamos. Es eso lo que me hace estar mal. No puedo soportar hacerla daño, pero cuando intento acabar con Estefanía no soy capaz de hacerlo. Ella también me gusta.
Álvaro: Te juro que intento entenderte. Pero no puedo Martín.
( Se oye : Toc- toc. Llaman a la puerta y entra Doña Alba)
(Entra Doña Alba)
Doña Alba: ¿Se puede?
Don Martin: Pasa cariño.
Doña Alba: Mira quién hay aquí, los dos chicos más guapos del edificio.
(Álvaro de levanta)
Álvaro: ¿Hola Alba como estas?
Doña Alba: Muy bien.
Álvaro: Bueno yo me voy a ir a trabajar un rato porque sino mis compañeros pensaran mal de mí.
Don Martin: Después seguimos hablando de los presupuestos Álvaro. Yo voy a ir a comer con Alba, no creo que tarde
Álvaro: De acuerdo tú no te preocupes. Disfrutar de la comida.
(Sale Álvaro)
Don Martin: Recojo unos papeles y nos vamos a comer donde tú quieras.
Doña Alba: Perfecto.
(Se hace un silencio incomodo en el despacho que Don Martin rompe con una pregunta)
Don Martin: ¿Y los niños como están? ¿Que tal les ha ido la mañana?
Doña Alba: Pues los he dejado con Sofía. Lucia venia cansada del colegio porque ha tenido dos exámenes y Sergio como siempre juguetón.
Don Martin: Tenemos unos hijos encantadores.
Doña Alba: Sin duda.
Don Martin: Bueno yo ya estoy listo¿tú?
Doña Alba: Si. Vamos a comer entonces.
Don Martin: Detrás de ti.
(Salen Don Martin y Doña Alba del despacho)
Acto Segundo
( Se ve a Don Martin y a Estefanía en el apartamento de esta ultima)
Don Martin: Estefanía tengo que decirte algo.
Estefanía: ¿Y esa cara Martin? ¿Qué te pasa? Me estas preocupando.
Don Martin: Estefanía a ti no te puedo mentir. Ya llevas demasiado tiempo sin saber la verdad.
Estefanía: Me estas asustando Martin dímelo ya.
Don Martin: Me siento fatal y no sé cómo decirte esto.
Estefanía: Mira Martin perdóname la impaciencia pero empieza desde el principio y acabemos con esto de una vez.
Don Martin: Tienes que saber que no he sido totalmente sincero contigo desde el primer día.
Estefanía: No te entiendo Martin.
Don Martin: El día que nos conocimos no te conté toda la verdad sobre mí.
Estefanía: A que te refieres?
Don Martin: No estoy soltero Estefanía. Es más estoy casado y tengo dos hijos.
Estefanía: ¿Estas bromeando verdad?
Don Martin: Lo siento mucho Estefanía te aseguro que mi intención no era lastimarte ni nada por el estilo.
Estefanía: Pues menos mal Martin. Llevamos dos meses viéndonos cada día.¿ Pasando días i noches enteros juntos y no has sido capaz de decirme que estas casado?
Don Martin: Lo siento de verdad.
Estefanía: ¿Crees que con un perdón lo solucionas todo? Martin yo te quiero.
Don Martin: Yo también te quiero Estefanía.
Estefanía: No me hagas reír Martin. ¿Mas o menos que a tu mujer?
Don Martin: Simplemente de manera diferente.
Estefanía: No esperaba esto de ti Martin. Y por favor te pediría que te fueras y que no me volvieras a llamar en una temporada. Sabes que tienes una amiga para lo que quieras pero te has portado fatal.
Don Martin: ¿No quieres volver a verme?
Estefanía: Lo mejor para los dos es que no nos veamos en una temporada.
Don Martin: Si es lo que quieres así lo haremos pero yo quiero que sepas que no he querido en ningún momento aprovecharme de ti. Y que por supuesto que he sentido cosas por ti.
(Sale Martin con cara triste)
(Se ve a Álvaro y a Don Martin de nuevo en el despacho del segundo)
Don Martin: Lo he hecho.
Álvaro: ¿El que has hecho? No te entiendo Martin. Y por la cara que traes muy bueno no debe de ser. ¿Has pedido el divorcio a Alba?
Don Martín: No, no. Le he dicho a Estefanía la verdad.
Álvaro: ¿Que verdad?
Don Martin: ¿Pues que verdad va a ser Álvaro? Le he dicho que soy un hombre casado y que tengo dos hijos con mi mujer.
Álvaro: ¿Y como se lo ha tomado ella?
Don Martin: Pues la verdad no muy bien. Pero es totalmente comprensible.
Álvaro: Pero bueno Martin tú has hecho lo correcto créeme.
Don Martin: Eso espero Álvaro porque era una mujer impresionante.
Álvaro: Alba también es una estupenda mujer Martin. Y además has hecho lo correcto para tus hijos.
Don Martin: Ojala tengas razón Álvaro, ojala…
(Salen los dos del despacho) (Oscuro)
( Se ve a Lucia Sergio y Sofía en el salón de la casa)
Sofía: Venga niños es la hora de merendar venir a la cocina.
Lucia:¿ Sofía que has preparado hoy?
Sofía: Hoy tocan panecillos con chocolate y un vaso de leche.
Sergio: Me encanta la leche!
Sofía: Lo sé, lo sé.
( Se oye el ruido de las llaves en la cerradura)
(Entra en la casa Don Martin)
Sofía: Creo que llegó vuestro padre.
Lucia: Sergio vamos a recibirle y a explicarle lo que vamos a merendar.
Sergio: Si, si vamos.
Lucia: Hola papa!
Sergio: Hola papa!
Don Martin: Hola chicos.¿Qué tal?
Sergio: Muy bien papa.
Lucia: ¿A que no sabes que vamos a merendar?
Don Martin: Mmm…Sorpréndeme.
Sergio: Sofía nos ha preparado panecillos con chocolate y un vaso de leche!
Don Martin: Que suerte chicos! Venga vamos a la cocina para que merendéis.
(Entran todos en la cocina)
Sofía: Hola Don Martin
Don Martin: Hola Sofía, ¿como ha ido el día?
Sofía: Pues muy bien se han portado genial hoy los niños.
Don Martin: Eso es estupendo. ¿Y tu como estas?
Sofía: Muy bien señor gracias por preguntar.
Don Martin: De nada mujer.
Lucia: ¿Papa tu también quieres un panecillo?
Don Martin: No hija no. Comételo tu que tienes que crecer.
(Los dos se ríen con complicidad)
Don Martin: Bueno chicos yo voy a mi despacho a hacer unas gestione si me necesitáis me llamáis .
(Don Martin sale de la cocina despidiéndose de sus hijos con un beso en la cabeza, a lo que los niños responden con una grata sonrisa)
Acto tercero.
(De nuevo en el despacho de Don Martin con Álvaro)
Álvaro:¿ Que pasa Martin? ¿Me has llamado?
Don Martin: Si, si siéntate.
Álvaro: Veo que la cosa no pinta bien, haces que me siente y todo…
Don Martin: ¿De verdad no te haces una idea de lo que puedo querer hablarte?
Álvaro: La verdad prefiero no hacerme ninguna idea respecto a eso.
Don Martin: Muy gracioso eh..
Álvaro: Bromas aparte. Cuéntame lo que sucede.
Don Martin: No sé qué me pasa últimamente.
Álvaro: ¿A que te refieres?
Don Martin: Empiezo a sentir cosas por la niñera de mis hijos. No sé que me está pasando.
Álvaro: ¿Que dices? Martin dime que estas bromeando.
Don Martin: ¿Tengo cara de estar bromeando?
Álvaro: La verdad es que no. Pero mejor dejo que me expliques y después opino.
Don Martin: Gracias.
(Se ríen con complicidad)
Don Martin: Desde siempre me ha parecido una mujer muy atractiva, pero desde que le dije a Estefanía que debíamos dejar nuestra relación me empecé a fijar seriamente en ella.
Álvaro: Lo único que te puedo decir Martin es que lo primero que deberías hacer es pedirle a Alba el divorcio.
Don Martin: Pero es que yo a Alba la quiero
Álvaro: La quieres porque es la madre de tus hijos pero Martin si te vas a ir con la primera que pase por delante de ti cada vez…
Don Martin: Me estas dejando como si fuera un burlador.
Álvaro: Y con todo el respeto y desde el cariño que te tengo Martin, creo que estas burlando a Alba demasiado y a lo mejor el burlado al final serás tú.
Don Martin: ¿Estas queriéndome decir algo Álvaro?
Álvaro: ¿Que te hace pensar eso Martin? Solo intento darte un consejo, que me hagas caso o no eso ya es cosa tuya.
Don Martin: Perdona Álvaro, se que solo intentas ayudarme pero es que ya no puedo más.
Álvaro: Tranquilo Martin. ¿Pero ella sabe algo de esto o a pasado algo?
Don Martin: Solamente hemos tonteado un poco, no ha llegado a nada más. Imagínate solo la puedo verla en casa y cuando estoy yo siempre esta Alba y tampoco quiero hacerle daño.
Álvaro: Si sigues con esto Martin le vas a hacer mucho daño.
Don Martin: ¿Lo sé pero no puedo renunciar a los sentimientos no Álvaro?
Álvaro: Claro que no, pero recuerda lo que te dije cuando te pasó lo mismo con Estefanía.
Don Martin: Recuérdamelo.
Álvaro: La mujer que ha estado a tu lado en lo bueno y en lo malo, la que te ha dado dos hijos y con la que compartes tus días y tus noches es Alba.
Don Martin: Lo sé y no dudes ni un momento que yo la quiero mucho y la aprecio también mucho. Pero Hace un tiempo que nuestro matrimonio no funciona como antes.
Álvaro: Pensaras que estoy de su parte pero es que lo que estás haciendo no me gusta nada.
Don Martin: Eso es lo que quiero si hablo contigo es para que me ayudes a aclararme.
Álvaro: Yo creo que debes escoger entre una de las dos. Debes poner en una balanza los dos hijos que tienes con Alba y los dieciséis años que lleváis juntos y por otro lado la atracción física que sientes por Sofía.
Don Martin: Necesito tiempo.
(Pasa un mes y esta escena se repite)
Álvaro: ¿Tedas cuenta que la mayoría de las conversaciones que tenemos son en este maravilloso despacho?
Don Martin: Tienes razón un día deberíamos ir a tomar un café o a cenar.
Álvaro: Me lo apunto. Te tomo la palabra.
Don Martin: Nunca has tenido la sensación de que las paredes de este despacho tienen oídos.
Álvaro: No sé porque pero eso parece que lo dices porque tienes algo importante que contarme. Importante o secreto.
Don Martin: Ambas cosas.
Álvaro: Cuéntamelo ya entonces.
Don Martin: He vuelto a hacerlo.
Álvaro: ¿El que Martin?
Don Martin: He vuelto a engañar a Alba.
Álvaro: Con ¿Sofía?
Don Martin: Si.
Álvaro: ¿Entonces ya has decidido?
Don Martin: No, no es más me he dado cuenta de que a la que quiero realmente es a Alba y voy a romper definitivamente con Sofía y voy a centrarme solamente en Alba y nuestra familia.
Álvaro: Me alegra saber que ya te has decidido aunque esperemos que no sea muy tarde.
Don Martin: Alba no sabe nada de mis deslices porque son eso solo deslices. Y ahora solo voy a intentar hacerla todo lo feliz que pueda.
Álvaro: Vaya cambio Martin. Ni te imaginas lo que me alegro.
Don Martin:Gracias Álvaro, de verdad gracias por estar a mi lado en esta mala temporada que he pasado y por ayudarme y aconsejarme en todo momento.
Álvaro: No tienes que agradecerme nada Martin, somos amigos y unas veces es por ti y otras por mí.
Don Martin: Por cierto aún te debo una cena eh…
Álvaro: Es verdad! Ya se me había olvidado.
Don Martin: Pues ya quedaremos un día de la semana que viene, incluso dejaré que escojas tu el restaurante.
Álvaro: Cuidado con lo que dices Martin que después tienes que cumplir lo que prometes.
(Los dos se ríen con complicidad)
Don Martin: Bueno Álvaro gracias de nuevo por todo. Ahora me voy a pasar por una floristería y voy a comprarle un ramo de rosas a Alba y voy a ir a casa a darle una sorpresa.
Álvaro: Me parece una idea estupenda Martin.
Don Martin: Hasta luego!
Álvaro: Que vaya bien.
(Salen los dos del despacho)
(En el despacho de Álvaro están este con Alba en una intención muy cariñosa y de repente aparece sin llamar a la puerta Don Martin)
Don Martin: ¿Que es esto?
Álvaro: Martin te lo puedo explicar. Esto no es lo que parece.
Don Martin: Ah, no! Entonces explícame lo que es…
Álvaro: Lo siento pero no puedo explicártelo.
Don Martin: No tengo nada más que decir…
(Don Martin sale del despacho tirando al suelo el ramo de rosas y dando un gran portazo)
Narrador: Y así es como el burlador fue burlado sin esperarlo.
cAROLINA c. 2º BACH
El amar
Muchos sentimientos, un objetivo,
Un conjunto de palabras para decirte que no te olvido.
Decirte que te amo, se queda pequeño,
no existen palabras para decirte cuán grande es mi empeño.
Desconozco si es amor, obsesión o verdadera admiración,
es aquello que me impide observarte cada segundo,
y ver la alegría que desprendes en este mundo.
Te digo y te repito que te amo,
quizás de tanto decírtelo se empequeñece el significado.
Mi devoción por ti seguirá en un futuro,
porque eres cómo un deseo que siempre auguro.
No existen las distancias, es amor puro,
cargado de deseos e ilusiones,
sin olvidar aquellos males y dolores
y sin tener en cuenta aquellos errores.
Perdóname por ser celoso,
pero pensar en perderte me hace ser más temeroso.
Tengo miedo y no lo digo,
me callo y caigo al vacío.
Desconozco si te merezco,
pero puedo jurar y juro que lucho por merecerte,
no descansaría hasta permanecerte,
y por dar gracias a Dios por cada mañana verte.
Una cosa querría remarcar,
mi amor por ti no lo puedo controlar,
Pues por no amarte no hay razón,
así que con este poema te entrego mi corazón.
No me quiero despedir,
sin antes decir,
que en este verso que te entrego,
encontrarás el amor de un joven pasajero.
Martín R. 2º Bach ‘b’
De nuevo tú y yo
Entre grises nubes veía el sol,
era tu reflejo que me llenaba de amor,
con tu mano fría yo sentía calor,
y querida me sentía al escuchar tu voz.
Aquel incidente todo lo cambió,
y el último beso supo a dolor,
los árboles testigos son,
del triste momento en que me dijiste adiós.
Sin aire mi pecho se quedó,
y escuchaba tu voz en cada rincón,
correr peligro era mi única opción,
si tu dulce rostro quería ver yo.
En ese momento un amigo llegó,
y un increíble secreto me rebeló,
aquella confidencia aun más nos unió,
y por un momento la confusión me ahogó.
De pronto algo inesperado sucedió,
por la ventana mi ángel entró,
al mirarme su rostro cambió,
y su dulce mirada me hechizó.
De pronto a mi se acercó,
con un dulce abrazo me protegió,
un tierno beso me propició,
y de nuevo mi corazón sonrió.
el miedo de pronto desapareció,
y al oído me susurró,
“de nuevo juntos tú y yo”.
Pilar C. 2º Bachillerato
Els personatges a”Romeu i Julieta”
Per començar parlaré dels personatges que surten a la obra.
Els personatges de Romeo i Julieta estàn marcats per uns tòpics.
La major part d’ells són agafats del poema d’Arthur Brooke; per tant, tenen un caracter estereotipat propi de les comedies italianes amoroses. Han resultat ser uns personatges memorables gràcies als seus versos densos i precisos.
PERSONATGES SECUNDARIS: EL SEU PAPER
Es pot dividir els personatges en quatre grups importants: els joves, que bromegen, es barallen o s’enamoren. Els pares dels joves que representen l’alta burguesia i el tracte envers els joves. Els ajudants dels joves, el qual es un grup molt limitat i que ajuden als joves a abastar els seus objectius. Per últim, la gent del carrer de Verona.
ELS JOVES
Mercutio: és, junt amb Benvolio, el amic de Romeo. Contraposa amb el seu llenguatge enginyós i cru l’amor sexual a l’amor idealitzat. També és important perquè, al morir Mercurio, s’inicïa la tragedia.
Benvolio: Normalment sempre va acompanyat de Mercurio. Al començament de l’obra té certa importància però acaba sent un simple testimoni més.
Paris: És el promés de Julieta. Té un sentit del honor mal entès, i està totalment enamorat de Julieta, la qual defensarà fins a la mort.
Tibald: És un duelista cosí de Julieta i parent del príncep que es bat en duel amb Mercutio i el mata, però el venç Romeo, fet que fa que Romeo sigui desterrat.
A continuació he extret un tros de diàleg en que es veu perfectament el enginy de Mercutio:
MERCUTIO :Ben dit! Ara fes córrer l’acudit fins que se’t gastin les soles de les sabates de manera que, qua no tinguis sola, puguis consolar-te pensant que et queda l’acudit que serà solament suat.
ELS PARES
Capulet: És el pare de Julieta. Vol que Julieta es casi amb Paris. Reflecteix, amb la seva actitud afectuosa al començament i cruel després, la figura del pater familias.
Sra. Capulet: És la mare de Julieta. La seva nul·la personalitat fa que s’incrementi la visió negativa de Capulet.
Aquí tenim un fragment en que es veu la reacció de Capulet quan Julieta respon negativament quan diu que el seu casament s’avançarà.
CAPULET: Com, com, com, com? Discursejaire!
Què és això d’”orgullosa no però si agraïda”,
“No me’n sento orgullosa; però sí que ho agraeixo…”.
Ets una consentida!
No em vinguis amb orgulls ni agraïments:
comença a preparar les cames per dijous,
per anar amb Paris a l’església,
o t’hi arrossegaré per les orelles.
Au, vinga, gata maula, esblanqueïda!
AJUDANTS
Dida: Destaca per la seva vivacitat i calor humà. Allò que la caracteritza sembla fet d’una natura instintiva i calculadora, afectuosa i obscena. El seu llenguatge està farcit de col·loquialitats.
Fra Llorenç: Comparteix la seva participació en la trama de Romeo i Julieta amb la Dida. El seu llenguatge és sentenciós i moralitzant, i té una actitud en que hi han barrejades sensatesa i decisions arriscades.
Aquest grup també té un retall que el caracteritza. Aquest és de la dida:
DIDA: (parlant de Mercutio) Doncs si torna a dire res contra mi, li rebaixaré els fums, ni que sigui més valent del que sembla, i a vint co ell. I si no pogués, ja trobaria qui ho fes pper mi. Valent poca-solta!No sóc cap de les seves meuques, ni cap de les seves bandarres!
GENT CORRENT
Tot aquest colectiu de gent que acompanyen els personatges primaris i secundaris tenen el paper de ajudar-los en alguna cosa o de fer algun pas que provoca que els personatges primaris continuïn la historia.
PERSONATGES PRIMARIS
En la obra, com passa en altres novel·les amoroses conegudes, la história gira al voltant de la parella d’enamorats. En aquesta obra, l’amor que senten Romeo i Julieta l’un per l’altre, els porta a la mort, però també acaba superant l’odi de les seves famílies.
Pere N.
1r. Batxillerat B
En Raúl i l’Aroa
Raúl i Aroa Escena 1 Un pati d’interior d’una casa de la costa, les parets blanques amb flors de colors vius. Una taula, i cinc cadires de plàstic blanques, amb una escala negra de vuit graons per pujar a la casa. En el pati una gran porta verda de ferro que dona al carrer. (Raúl i Alejandro estan seguts a les cadires) – Mare! – Què vols Raúl? – Que em portis unes galetes quant vinguis que el pare està llegint. (entra la mare) – Que esteu fent? Alejandro el teu amic amb la seva filla arribaran d’aquí poc, i tu estàs tan tranquil? – Ai Antonia no t’amoïnis per ells, son una família senzilla con nosaltres, a demés la mare de Aroa no vindrà ja que està de viatge. – Em dona exactament igual. Alejandro puja a ajudar-me i tu Raúl deixa la Nintendo que et quedaràs sec! – Mare, mira que ets pesada. (la mare bufa i se’n va) – I què papa, es guapa la noia? – No se Raúl, no l’he vist mai. – Ni una fotografia? – No, t’he dit que no l’he vist, i venen a passar-s’ho bé, a parlar una mica ja que volia us volia conèixer l’Enric, i no ens porta la seva filla per fer manetes. – Pare com ets, només te preguntat si era bonica, treus les coses del seu lloc. – Raúl que jo també he sigut jove i passat per la teva etapa, abans de conèixer a la teva mare. – Ai papa no em rallis. – Va, surt al carrer i juga una mica. Escena 2 Estan a la cuina de colors dels anys vuitanta. En el microones està la llet i en el forn el pastís. ( la mare està vigilant el pastís) – Va Antònia no t’enfadis, no siguis tan perfeccionista, que et perds lo millor de la vida. – A si? I lo millor per tu que es? Estar en el pati perdent temps mentre que a la cuina hi ha una feina… – No, estava amb el nostre fill. – L’altre amb la Nintendo a tots llocs, ara crida’l i digues-li que reculli la seva cambra. – Però es que no ho veus Antònia, no veus que se’ns fa gran. – Doncs con tothom Jandro, com tothom. – Però es nostre, l’hem format nosaltres… fa quatre dies estava jugant al parc amb sorra fina i ara, ara em pregunta que si la noia es bonica. – Doncs que s’oblidi d’aquesta Aroa, el que te que fer es estudiar. (la mare treu el pastís del forn i l’omple de xocolata) – Mira Antònia que ets de rebuscada, deixa el nen que s’enamori de qui vulgui, ningú sap quan es el moment apropiat, però arriba. (l’Antònia el mira estranyada) – I, a tu, des de quan defenses tan al teu fill? – No recordes? – No estic per endevinalles. – Raúl té disset anys. – M’ho diràs a mi que el vaig parir. – No ho dic per això, quan jo tenia disset anys et vaig conèixer. (Jandro agafa a l’Antònia per la cintura posa el cap a sobre el seu muscle dret) – Me’n recordo del primer petó, de quan vaig parlar, de tot Antònia, de tot. – I què, també et recordes de quan el meu pare fa córrer darrere teu el primer cop que et va veure a casa? – I tant, que graciós, qui ho diria, desprès de vint-i-cinc anys junts i el teu pare encara no em suporta. – Saps que no. – Han trucat a la porta? Escena 3 (en el pati, l’Aroa, en Raúl i l’Enric parlen, s’escolten rialles) – Jejejeje! Ai que dius! No me’l crec, i tu, pare? (Entra la mare i el pare) – Ola Enric! – Ola Jandro! El teu fill encantador. – No s’havia que estaves aquí Raúl, doncs et presento a l’Antònia la meva muller. – Ola Antònia, l’Alejandro m’ha parlat meravelles de tu, es un plaer. – El plaer es meu. Però mira-la! Quina filla mes guapa! Con si estiguessis a casa teva bonica. – Doncs passeu a dins que em preparat un pastís de xocolata. (es queden en Raúl i L’Aroa sols) – No se qui son més infantils ells o nosaltres. – I això? – No se, que vols que entrem a menjar el pastis? – No, no acostumo a berenar. – Doncs vols venir a l’habitació? (l’Aroa sense pensar agafa i puja les escales, mentre que al menjador…) – Com que et vas del poble? – Si Jandro, per això volia fer aquest berenar, només vindre unes setmanes a l’any ja que no vull perdre ni a la meva muller ni a la meva filla. – I, et vas a Móstoles? – A la nena i a la mare li agrada molt, i com em anat de vacances coneixent a gent per d’institut i això… – Però ja sabeu que aquí teniu una casa per quan vulgueu – Gràcies Antònia. ( en l’habitació l’Aroa no li havia dit res a Raúl) – Saps què Aroa? (Aroa mou el cap) – Aquesta tarda li he preguntat el meu pare si eres bonica i m’ha dit que no ho sabia, però es que me quedat curt. – Perquè dius això? – Tu et mires en el mirall? – Home clar, tan malament vaig? – Si sembla que t’hagin tret d’una pel·lícula de princeses, sembles tan delicada, però molt segura. – Diuen que em semblo a la meva mare. – A si? Doncs ara entenc perquè el teu pare deu estar enamorat d’ella. – Raúl… – Què? Es que no ho entenc, no t’agrado? – No es això. – Doncs en la classe son el mes guapo Escena 4 ( el pare la crida) – Aroa va que marxem! – Ja baixo, un moment! – As vist Raúl, clar que ets bonic ets preciós però per una noia tan bonica com tu, que pugui estar al teu costat – I tu? No pots? – Raúl demà me’n vaig a Móstoles a viure, a la meva mare li han proposat un molt bon treball. – Però podrem seguir en contacte… – Clar que si! Et dons el meu Messenger i el mòbil, per que em truquis quan vulguis, per estar en contacte. – Pensava que havia finalitzat la recerca, que havia trobat a la persona ideal… i ara em dius adéu. – No, no, no es un adéu es un fins desprès. – Llavors que et vagi bé el viatge. – M’anirà bé si tu somrius. ( en Raúl somriu d’orella a orella) – AROA! – Que ja vaig papa! (l’Aroa agafa la mà del Raúl i se la posa al cor) – Tu sempre estaràs aquí. – Sempre… sempre… ( en Raúl li fa un petó a l’Aroa a la comissura dels llavis) – M’ha encantat conèixer-te, espero coincidir un altre cop amb tu. – Clar que si! Recorda, sempre! Escena 5 (estan en el pati, esperant a l’Aroa) – Doncs encantat de conèixer-te Antònia i Raúl. – Enric ja saps, quan vulguis, aquesta casa es com teva. – Adéu company! Ja parlarem pel facebook o algú! Que tu i el mòbil no us agradeu molt! – No canvis Jandro ( tots s’acomiaden en la porta verda per la part del carrer, pugen a un cotxe negre i se’n van al pati hi queda la família abraçada) – Papa, no era bonica, era preciosa ( Raúl es va per les escales a l’habitació) – As vist Antònia, l’amor li ha arribat però per circumstàncies, no poden estar junts. – Tens raó, va pugem a veure la televisió que escara donen el que t’agrada – Si et dic la veritat, m’agrades més tu. ( Alejandro li dona un petó als llavis de l’Antònia) L’amor ens arriba quan ell creu que ho ha de fer, així que no tinguis pressa per trobar-lo perquè quan no et donis conte ell et trobarà a tu. Laura.R (1 batx)
RICARD I BEATRIU
PRÒLEG
Fosc. Es sent la veu del NARRADOR.
NARRADOR: Aquesta és l’història de Ricard Camps i Beatriu Galera, els dos amants de Girona, que lluiten per el seu amor i l’egoisme de les seves families els condueix a un destí fatal.
ESCENA I
Fosc. Es continua sentint la veu del narrador.
NARRADOR: Tot comença aquí, a Girona, ciutat del Gironès(els llums s’obren. Es veu l’interior d’una casa adinerada). La família Camps, desde temps immemorials han estat intensament enemistats per uns assumptes de divorcis i assassinats encoberts que, actualment, ninguna de les famílies recorda del tot bé. Actualment, els Galera dirigeixen colónies téxtils, mentre que els Camps controlen gran part de les factories metal·lúrgiques catalanes.
(entra en escena FRANCESC i BEATRIU)
FRANCESC: (dirigint-se a BEATRIU) Dintre de dos mesos et casaràs amb el senyor Torres. Quan sigui família nostre, obtindrem pràcticament la totalitat de fàbriques de teixits catalanes(somriu).
Podrem exportar els nostres teixits a América! Qui sap si potser hi anem a viure allà i tot…
BEATRIU: (mig interrompent-lo) Pare, el senyor Torres té cinquanta-un anys. No és massa gran?
FRANCESC: (una mica enfadat) I que té a veure l’edat del senyor Torres amb el matrimoni? T’hi casaràs igual…
BEATRIU: Pare, no m’agrada el senyor Torres, el meu cor pertany a Ricard!
FRANCESC: (clava una bofetada a BEATRIU, tirant-la al terra) Mai et casaràs amb un Camps!!! (coléric) Els Camps No són més que carronya! Tu ets la meva filla, i faràs el que JO vulgui quan JO vulgui!
(FRANCESC s’en va de l’habitació amb un cop de porta)
BEATRIU: (plorant) Oh, malaurada sigui la meva vida! Perquè he de patir tant? Perquè havia de enamorar-me tant bojament d’un Camps? Oh, perquè visc aquest turment tan cruel?
(Algú tira pedretes a la finestra. BEATRIU corre cap a la finestra i agafa una escala de corda que tenia amagada a la barana i es despenja)
FI DE LA ESCENA I
ESCENA II
(El jardí de la casa dels Galera. Ricard està al centre del pati i Beatriu camina cap a ell.)
RICARD: Beatriu, estimada meva! Com t’he enyorat! (s’adona que té els ulls plorosos) Oh, que heu plorat? Diguem quina ha sigut la mala nova, per així compartir el teu dolor.
BEATRIU: Ricard, estimat meu! La mala nova es que al cap de dos mesos, em casaré amb un altre home! El meu pare, tirà i déspota que només pensa amb la butxaca m’ha concertat amb el senyor Torres, el nostre antic rival d’empreses!
RICARD: (afectat per la notícia) Amor meu, quin desconsol! Hauràs de anar-te a viure a Manresa, on no et tornaré a veure’t més!
BEATRIU: Jo sóc només una moneda de canvi a mans del meu pare. Desde que es va trobar el cadàver de la seva segona esposa penjat del sostre al seu dormitori, no ha sigut el mateix. Es tanca dins la seva feina, i per ell no hi ha res més important que ella, per això…(uns cops de porta es senten desde el pati) Oh, el meu pare! M’he d’anar ràpid, amic, sinó ens descobrirant!
RICARD: Adéu, estimada. Recorda que faré qualsevol cosa per tu, doncs les nostres ànimes han quedat entrellaçades.
ESCENA III
NARRADOR: Durant un mes, com feien fa temps, els amants es trobaven cada dissabte al vespre. Per ells, aquests moments eren únics, tot i que només s’estaven uns minuts. El fatal desenllaç de aquest romanç va començar el dia que Francesc, el tirànic pare de Beatriu, va sospitar de que es trobava amb algú a les nits. Per això, va registrar el seu dormitori en la seva abséncia i va trobar la escala de corda. Llavors, perquè no tornés a utilitzar-la, va tallar ràpidament els nussos que unien la corda i la barana del balcó.
El problema és que no es va fixar que havia deixat unes fibres de la corda sense tallar, cosa que tindrá unes conseqüéncies desastroses com descobrirem a continuació.
(Pati de la casa Galera. Ricard tira pedretes a la finestra de Beatriu)
NARRADOR: Quan Beatriu va baixar, les fibres encara van resistir, i es va reunir amb el seu enamorat.
BEATRIU: (molt trista) Oh, Ricard, dintre de poc hauré de deixar-te! M’en hauré d’anar a Manresa amb el senyor Torres i seré la seva muller per tots els tristos anys que em queden de vida! No sóc digne de mirar-te als ulls.
RICARD: Beatriu, tu ets digne de això i molt més. Tu t’en vas i jo em quedo, és cert, però ningú de nosaltres, per molts pobles, països o continents que ens separin, seguirem junts, ja que tu t’has emportat una mica de mi i jo una mica de tu, Beatriu.
NARRADOR: Beatriu i Ricard van intercanviar paraules d’amor, fins que va ser tard.
FRANCESC: (sentint-se de lluny) Beatriu! On ets, filla?
BEATRIU: (sorpresa) Oh, és el meu pare! Me n’he de tornar al dormitori!
NARRADOR:Una vegada que Beatriu ja havia pujat mitja escala, va passar el que temem: de les estrebades que feia al pujar els esglaons de corda els nusos van acabar de trencar-se i Beatriu va caure cap a les rajoles del pati i es desnuca.
RICARD: (boig de dolor) Oh, malaurada Beatriu! Has mort intentant ocultar el nostre amor! No puc viure en aquest cos sense cor, ja que te las emportat tu!
NARRADOR: Llavors Ricard va clavar-se tres cops la seva navalla en el costat esquerre del pit. Quan va caure, dels seus llavis va poder articular una última frase:”Ja vinc, estimada…”. Tot seguit va morir.
Aquest va ser el destí que van tindre Ricard i Beatriu, i tot per l’egoísme i avaricia d’el pare de família Galera.
FI
Pere N. 1r batx
Fotoàlbum de “Tristany i Isolda”
Judit G. Laura R. 1r de batxillerat