Arxiu d'etiquetes: curiositats científiques

Cremas antiarrugas con veneno de serpiente

Según Friedrich Nietzsche “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Si levantara la cabeza quizá debiera modificar esta frase y convertirla en “el veneno que no te mata, ¡te rejuvenece!” La nueva moda en el mundo de la … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Investigación e innovación en el mundo de la cosmética

Los tintes existen desde la antigüedad. Los egipcios, fenicios y griegos utilizaban una pasta de henna para este menester. En la época romana, las mujeres incorporaron en el cuidado capilar un proceso de decoloración del cabello que fue introducido por … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

¿El sentido del tacto condiciona nuestras opiniones?

Lo que tocamos en cada momento cambia nuestro modo de pensar, según revela una investigación publicada en el último número de la revista Science. En una serie de seis experimentos en los que intervenía el sentido del tacto, investigadores de … Continua llegint

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿De qué está formada la cera del oído?

Se trata de un producto natural secretado por las células que recubren el oído interno, compuesto por una mezcla de grasas y aceites. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es mera suciedad, sino que cumple una importante … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Cómo fabrica la tinta el calamar?

La tinta del calamar está formada por sustancias mucosas y melanina, el pigmento oscuro que se encuentra en una amplia variedad de seres vivos, incluido el hombre. La tinta del calamar está formada por sustancias mucosas y melanina, el pigmento … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Es cierto que el graznido de un pato no produce eco?

Hasta hace poco se pensaba que el “cuac” de los patos no generaba eco. Pero hace un par de años el profesor Trevor Cox, del Centro de Investigación Acústica de la Universidad de Salford (Reino Unido), consiguió echar por tierra … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Por qué limpia el jabón?

El método de fabricación, empleado desde los babilonios, se llama saponificación: calentar grasas con las cenizas de plantas alcalinas, que produce jabón, agua y glicerina. Lo que confiere al jabón su peculiar habilidad para limpiar la ropa es que sus … Continua llegint

Publicat dins de Física, Química | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Escultures de llum

Marc Boada, presentador de “Quèquicom”, ofereix el kit “Escultures de llum” per descobrir la llum polaritzada. Un joc de filtres polaritzadors i materials transparents permet crear colors i veure com canvia la llum quan travessa materials sotmesos a tensions mecàniques. … Continua llegint

Publicat dins de Física | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

La lata más delgada del mundo

Muchas de las bebidas que consumimos vienen enlatadas, sobre todo en recipientes de 33 cl, lo que genera una gran cantidad de residuos y emplea mucha energía para su fabricación. Ante este problema ambiental, la empresa Rexam PLC ha creado … Continua llegint

Publicat dins de Química | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

¿Por qué huelen los libros antiguos?

El olor de los libros antiguos es el resultado de cientos de compuestos orgánicos volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) liberados desde el papel al aire. Además de inconfundible, este olor puede resultar muy útil para conocer el estado … Continua llegint

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari