Dieta de cianuro para bacterias

Si algo ha caracterizado a la economía cordobesa durante siglos ha sido la actividad joyera. Pequeños negocios han desarrollado un arte que conllevaba un peligroso residuo: el cianuro. Tradicionalmente, este material era desechado sin control. Y este veneno terminaba depositándose en el Guadalquivir. Pero, increíblemente, lo que supondría la muerte para la mayoría de los organismos vivos, se convirtió en el alimento para unas bacterias (Pseudomonas pseudoalcaligenes), autóctonas del principal río andaluz.Estos microorganismos han sido descubiertos por científicos de la Universidad de Córdoba (UCO), que están investigándolos para usarlos como limpiadores naturales de cianuro, un residuo habitual en la minería e industria metalúrgicas. Los resultados de las investigaciones se presentaron en la última edición del congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, celebrado en septiembre en Córdoba. (continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La Comissió Europea vol prohibir afegir sucres als sucs de fruita

Ja no és estrany trobar als supermercats i botigues envasos de sucs de fruites que contenen l’etiqueta “sense sucres afegits”. Ara, la Comissió Europea es planteja directament prohibir afegir sucres a la producció de sucs, en un intent de promoure una dieta equilibrada entre els habitants del continent. Si prospera la proposta, només es podran edulcorar els nèctars i altres productes específics, i caldrà indicar-ho clarament a l’etiqueta.

La idea d’eliminar els sucres afegits als sucs de fruita s’emmarca dins un projecte per regular aquest àmbit. Entre els canvis que es proposen, també hi ha que el tomàquet s’inclogui a la llista de productes a partir dels quals s’elaboren sucs. També es regularà la producció, etiquetatge i composició d’aquestes begudes. 

La proposta haurà de rebre el vistiplau del Parlament Europeu i el Consell de Ministres de la Unió Europea.

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Un parapléjico entra en el primer ensayo clínico con células madre embrionarias

El tratamiento para intentar reparar la médula espinal se realizará en Estados Unidos.

Ya se ha seleccionado un paciente para iniciar el primer ensayo clínico del mundo con células madre embrionarias, ha informado la empresa estadounidense Geron , fabricante de las células. El ensayo, de fase I, se dirige a probar la seguridad y, secundariamente, la eficacia de un tratamiento para recuperar la movilidad en parapléjicos recientes.

El paciente es una persona cuya identidad no se ha revelado que ha sufrido graves daños en la médula espinal y está en el hospital privado Shepherd Center de Atlanta (Estado de Georgia, EE UU). Para poder recibir el tratamiento -una única inyección de células precursoras de un tipo de células nerviosas, derivadas de células madre embrionarias- el accidente medular tiene que haberse producido menos de 14 días antes de recibir la inyección.

En total, van a participar en el ensayo 10 pacientes en siete hospitales, de los cuales solo uno, el Northwestern Medicine de Chicago, había anunciado su participación hasta ahora, aunque no ha sido el primero que ha enrolado pacientes.

(llegeix més…)

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Notamos la boca sucia después de decir una mentira?

Un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Science revela que, en efecto, decir una mentira hace que deseemos limpiarnos físicamente la boca. Para demostrarlo, Norbert Schwarz y Spike W.S. Lee, de la Universidad de Michigan (EE.UU.), pidieron a 87 estudiantes que desempeñaran el papel de abogados en competencia con un colega, Chris, imaginando una situación en la que encontraban un documento importante que Chris había perdido y que la devolución del documento ayudaría a la carrera de Chris en detrimento de la suya propia.

A cada participante se le pidió que dejara a Chris un mensaje bien por grabación de voz o por correo electrónico, diciéndole la verdad en unos casos y mintiendo en otros. A continuación los participantes calificaron el grado en que deseaban varios productos como parte de una supuesta encuesta de comercialización y que dijeran cuánto estaban dispuestos a pagar por cada producto. Los productos incluían un enjuague bucal y un jabón para las manos.

(llegeix més…)

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La genética de los “michelines”

Un equipo internacional de científicos ha descubierto las bases genéticas de la obesidad tras identificar 18 nuevos genes asociados con la obesidad en general -y el Índice de Masa Corporal (IMC)- y 13 vinculados a la distribución de grasas – radio cintura-cadera (RCC)-. Los estudios, publicados en Nature Genetics, se basa en datos de más de 200.000 participantes, lo que la convierte en la mayor investigación genética de un rasgo humano llevada a cabo hasta la fecha.

“Nuestro objetivo final es explicar por qué cada persona tiene una susceptibilidad diferente a la obesidad”, asegura Joel Hirschhorn, del Instituto Broad de MIT y Harvard, integrado dentro del consorcio GIANT que involucra a más de 400 científicos de 280 instituciones de todo el mundo.

(llegeix més…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

El cañón salvavidas del futuro – Proyecto Longreach

El nombre de este invento salvavidas, longreach (“largo alcance” en castellano) no es para nada casual, pues tiene un alcance de hasta 150 metros, una distancia nada desdeñable sobre todo en accidentes en alta mar.ç

Este proyecto, ganador del Concurso Internacional de Diseño James Dyson 2010, es un dispositivo que puede lanzarse a unos 150 metros de longitud y que, en cuanto toda el agua, se expande rápidamente convirtiéndose en un salvavidas.

galeria de fotos

Publicat dins de Geologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Los hombres sudan más que las mujeres

Científicos japoneses del Laboratorio de Investigación de Rendimiento Humano de la Universidad Internacional de Osaka han descubierto que, durante una rutina de ejercicio, las mujeres transpiran de forma menos eficiente. Los resultados del estudio, publicados en la revista Experimental Physiology, implican que las mujeres tienen más dificultad para enfrentar las altas temperaturas, ya que el sudor ayuda al cuerpo a combatir el calor.

En sus experimentos, los científicos pidieron pidieron a 37 voluntarios que pedalearan una bicicleta continuamente durante una hora bajo un clima controlado y con intervalos de actividad creciente. Los participantes fueron divididos en cuatro grupos: mujeres entrenadas, mujeres no entrenadas, hombres entrenados y hombres no entrenados. Y se midió el ritmo al que producían sudor. Los resultados mostraron que, aunque el entrenamiento físico aumentaba la transpiración tanto de hombres como de mujeres, el incremento era mayor en los hombres. Además, la diferencia en el sudor entre ambos géneros se volvía más pronunciada a medida que la intensidad del ejercicio aumentaba.

(continua llegint…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Existe un elixir de la eterna juventud?

Aún no, pero podría estar cerca de conseguirse. Científicos de la Universidad de Milán (Italia)  han creado un suplemento de aminoácidos que aumenta la esperanza de vida de ratones, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism. Cuando se proporciona a ratones agua ligada con una mezcla especial de aminoácidos, los animales viven más que un ratón normal medio. Los ingredientes clave en la mezcla son los llamados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA, según sus siglas en inglés), especialmente la leucina, la isoleucina y la valina. Según Enzo Nisoli, responsable del estudio, “esta es la primera demostración de que una mezcla de aminoácidos puede aumentar la supervivencia”.

En su estudio, los investigadores proporcionaron a ratones sanos de mediana edad machos aminoácidos de cadena ramificada en el agua que bebían. Los resultados mostraron que los ratones a los que se proporcionó la mezcla de aminoácidos durante un periodo de meses vivían más tiempo, con una media de esperanza de vida de 869 días en comparación con 774 días para los animales no tratados. Es decir, la bebida producía un incremento en la longevidad del 12 por ciento.

(continua llegint…)

Publicat dins de Biologia, General | Deixa un comentari

Toallitas de papel o secador eléctrico

Es una de las grandes preguntas que uno se hace en unos baños públicos: ¿Toallitas de papel o secador eléctrico? ¿Qué es mejor desde el punto de vista ambiental para secarse las manos? 

Un estudio realizado hace unos años por la consultora Environmental Resources Management (ERM) para la marca británica de secadores eléctricos Airdri, compara 130.000 usos de estos dos sistemas de secado. Por un lado, poner las manos mojadas bajo el aire caliente producido por una máquina eléctrica durante 30 segundos. Por otro, coger dos toallitas de papel que acaban en una papelera. Un gesto y otro, frente a frente, repetidos hipotéticamente 500 veces por semana a lo largo de cinco años.

Habría que discutir si 30 segundos de aire de media o dos toallitas son la medida justa para secar bien unas manos: A veces la realidad resulta muy distinta. Lo que hace este trabajo es analizar los impactos ambientales de uno y otro sistema teniendo en cuenta todas las fases de su vida útil.

(llegeix més…)

Publicat dins de Ciències de la Terra i del Medi Ambient, General | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

¿Leer con poca luz estropea la vista?

No, pero es una creencia popular que tiene su origen en la sensación de fatiga visual que aparece cuando se lee con poca luz. Al tener que hacer un esfuerzo mayor, puede aparecer dolor de cabeza, astenopía –cansancio visual– y visión borrosa. A esto hay que sumar un ritmo menor de parpadeos, que siempre ocurre durante la lectura, lo que reseca los ojos. Estos efectos no son persistentes ni causan daños permanentes en el funcionamiento o estructura de los órganos visuales, según la mayoría de los oftalmólogos. No obstante, estos aconsejan que siempre se lea con una luz adecuada.

Publicat dins de General | Deixa un comentari