Arxiu de la categoria: Biologia

La huella química del autismo

Aunque las personas que padecen autismo presentan un amplio abanico de síntomas, los problemas de comunicación y habilidades sociales son rasgos comunes. Pero además, los afectados padecen alteraciones gastrointestinales determinadas, con una flora bacteriana específica en sus intestinos. Así, es … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Química | Deixa un comentari

Nuevo método de detección precoz del cáncer

Con tan solo diez mililitros de sangre consiguen diagnosticar un cáncer. Un equipo de investigadores británicos ha desarrollado un sistema para diagnosticar tumores hasta cinco años antes de que se detecte con los métodos convencionales. Tras el éxito de los … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

El cerebro también regula el colesterol

El cerebro actúa como un “control remoto” del colesterol que circula en la sangre, afirma una nueva investigación. El estudio, llevado a cabo con ratones, refuta la teoría de que los niveles de esta sustancia en el flujo sanguíneo están … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Un excés de matèria grisa impedeix concentrar-se als adolescents

Un excés de matèria grisa al cervell impedeix als adolescents concentrar-se a diferència del que passa en adults, segons un estudi publicat al Journal of Neuroscience. El cervell dels joves continua desenvolupant-se moltes vegades fins ben entrats els vint anys, … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

El gen de “la buena suerte”

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han tomado parte en la identificación de un gen que, al mutar, hace que Medicago truncatula, una leguminosa de la misma familia que el trébol y la alfalfa, tenga cinco hojas en … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Los bisontes europeos vuelven a España

Siete bisontes europeos salvajes, procedentes de los bosques polacos de Bialowieza y Pszczyna, llegan mañana a un pueblo de Palencia en la cordillera Cantábrica. Son los primeros ejemplares de esta especie no nacidos en zoos que llegan a España, tras … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

Al aire libre se aprende mejor

El contacto con una bacteria natural que vive en el suelo tiene un efecto antidepresivo, reduce la ansiedad y parece mejorar el aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Sage Colleges en Troy, Nueva York (Estados Unidos), y … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Química | Deixa un comentari

Las técnicas genéticas afinan la lucha contra el cáncer

Rutas bioquímicas y moleculares específicas, diseño inteligente de nuevos fármacos, perfiles genéticos y terapias personalizadas. Si de alguna forma hubiera que resumir la investigación en cáncer, estos serían sus capítulos principales. Todos ellos se complementan en la actualidad en busca … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Tres expertos en el estudio del dolor obtienen el Premio Príncipe de Asturias de Investigación

La candidatura conjunta de los bioquímicos estadounidenses David Julius y Linda Watkins y el israelí Baruch Minke, considerados tres referentes mundiales en el campo de la neurobiología y el estudio del dolor, ha conseguido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

“Revolución” en el diagnóstico de cáncer

Una nueva prueba de sangre que puede detectar cáncer de pulmón meses, o hasta años, antes de que el tumor comience a formarse, ya está disponible en Estados Unidos. La prueba detecta el cáncer antes de que el tumor se … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari