Arxiu de la categoria: Biologia

Aprender a leer y escribir deja huella en el cerebro

La alfabetización, la capacidad de leer y escribir, es algo muy reciente en la historia del ser humano, por lo que el cerebro debió recurrir a lo que ya tenía para hacer frente a esta nueva e importante actividad mental … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Más cerca de una cura para el resfriado

Hasta ahora se pensaba que los anticuerpos solo bloqueaban a los virus en la parte exterior de la célula, y que cuando el virus lograba entrar la batalla estaba perdida. Pero un estudio publicado en la revista Proceedings of the … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Identifican una “alarma” molecular del envejecimiento Identifican una “alarma” molecular del envejecimiento

El progreso del envejecimiento se podría controlar midiendo los niveles de ácido láctico en el cerebro, según revela un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) que se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

Una boa té descendència sense aparellar-se amb cap mascle

Investigadors de la Universitat de Carolina del Nord, als Estats Units, han documentat per primera vegada que les femelles de boa (Boa constrictor) poden tenir descendència sense necessitat d’aparellar-se amb un mascle. Els fills resultants, tots femelles, han resultat ser … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La primera fábrica de órganos bioartificiales del mundo está en Madrid

Ante la falta de los órganos necesarios para la cantidad de personas necesitan un transplante, la medicina ha tirado por el camino del medio: que no hay donantes, pues fabriquemos los órganos. Así ha nacido en Madrid un centro pionero … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

El placer alivia el estrés

Un estudio de la Universidad de Cincinnati (EE UU) revela que las actividades placenteras, como el sexo o la comida, reducen el estrés inhibiendo la respuesta de ansiedad en nuestro cerebro. El efecto dura hasta siete días, según afirman los … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Ser bilingüe retrasa el Alzheimer

Hablar dos o más idiomas puede retrasar hasta en cinco años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer, según revela un estudio difundido por la revista Neurology. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Rotman, en Toronto … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Transforman células de la piel humana en sangre

Un equipo de científicos la Universidad McMaster de Canadá dirigido por Mick Bhatia, y del que forma parte la investigadora española Ruth M. Risueño, ha desarrollado una nueva técnica para transformar células de la piel de adultos en células sanguíneas. … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Un ‘Indiana Jones’ catalán persigue a las mariposas de Nabokov

El viento soplaba fuerte aquella mañana en el paso del Agua Negra. Hasta este formidable enclave montañoso de la frontera argentino-chilena se había desplazado Roger Vila en busca de una mariposa azul: la Pseudolucia penai. Hay veces que para conseguir … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Secuencian genomas completos de 180 individuos de África, Europa y Asia

El consorcio internacional del “Proyecto de los 1000 Genomas” acaba de publicar “el primer inventario a gran escala de la diversidad genética humana”, que identifica el 95% de las variaciones genéticas más comunes en la población mundial. Conocer las diferencias … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari