De residuos del vino a combustible

Gestrevin capta todos los residuos de las bodegas de Requena-Utiel y los convierte en alcohol.

La Gestora de Residuos Vínicos, SCV -Gestrevin-, ubicada en Utiel, tiene claro el potencial que tienen los residuos de las bodegas, que prefiere llamar “subproductos”. Esta cooperativa de segundo grado, creada hace un par de años, compra los orujos y las lías de 26 cooperativas vitivinícolas de Requena-Utiel y las transforma en diversos productos.
Así, obtiene alcohol para uso de boca, con el que se elaboran licores y mistelas, pero también para una utilización industrial y, de este modo, se usa para la industria farmacéutica, para la elaboración de cosméticos y artículos de limpieza y para fabricar biocombustibles.
Sólo en esta campaña 2010-2011 está generando 600.000 litros de alcohol para bioetanol, utilizado como combustible de automoción, que venderá fundamentalmente a Dinamarca y a Alemania
Del mismo modo, Gestrevin utiliza los deshechos de las bodegas y los transforma obteniendo pepitas de uva y tartrato de cal que vende a grandes compañías.
Pero aquí no acaba su producción, ya que el aprovechamiento de los orujos y las lías es de prácticamente el 100%. En concreto, los sobrantes hacen posible grandes cantidades de biomasa, de la que una parte es para el autoconsumo de Gestrevin, energía que utiliza para su proceso productivo, y otra la vende para el compostaje y la fabricación de abono.

(llegeix més…)

Aquest article ha estat publicat en Ciències per al món contemporani, Química. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *