44.- Comunicar les injustícies és treballar per la justícia i per la pau.-

http://www.diaridetarragona.com/tarragona/073792/diari/crea/defensor/ciudadano

El Diari crea el ‘defensor del ciudadano’

Un redactor jefe del periódico de referencia en Tarragona atenderá las quejas de los habitantes de la demarcación contra las administraciones públicas e intentará ayudarles en la medida de lo posible

XAVIER FERNÁNDEZ | 19/01/2013 18:45

Diari de Tarragona quiere incrementar su vocación de servicio y por eso ha creado la figura del ‘defensor del ciudadano’. Xavier Fernández, Redactor Jefe del medio de referencia en la demarcación, atenderá –por teléfono, mail o en persona– las quejas de  aquellos lectores o internautas contras las administraciones local, autonómica o estatal. Igualmente el lector de cualquier ciudad o pueblo de la demarcación podrá explicar lo que considera una «injusticia» o si no se han respetado sus derechos como consumidor.

El ‘defensor del ciudadano’ analizará la consulta del lector y la trasladará a la administración o entidad correspondiente. En caso de que dicha administración o entidad haya actuado de modo negligente se denunciará, pero si el que está equivocado es el ciudadano se le explicará y se dará la razón a quien la tenga. Valentía y las cosas claras, pero con objetividad.

Contrastar la información

La intención es que el Diari se convierta en correa de transmisión de las inquietudes de unos ciudadanos que muchas veces se sienten desamparados ante los poderes públicos. Pero siempre contrastando las informaciones y buscando la verdad.

El periodismo tiene cuatro misiones: informar, formar, entretener y servir a sus lectores. Cada vez hay más información, hasta el punto de que muchas veces el ciudadano se siente saturado. Y los canales de entretenimiento se han multiplicado.

Por eso, las dos otras facetas del periodismo adquieren mayor importancia. El lector necesita un punto de referencia, una opinión pausada o contundente que le permita obtener o reafirmar un punto de vista. El Diari ha de ser la voz del lector, expresar –con respeto– lo que siente y piensa el ciudadano.

El ciudadano también necesita sentirse acompañado en su quehacer diario. Y más en estos tiempos que corren de crisis, donde los servicios se deterioran porque hay menos personal para desarrollar más trabajo.

El ‘defensor del ciudadano’ pretende ser un oyente y un confidente del lector pero no podrá ofrecer remedios que no estén en su mano, sino dar apoyo a aquel que lo consulte. Los ciudadanos que deseen expresar su inquietud pueden hacerlo de cuatro maneras: vía mail (dejando siempre un teléfono de contacto), por teléfono, en persona (previa cita) o el ya casi extinto sistema de la carta.

Las quejas que tengan más interés y, sobre todo, afecten a más personas se irán publicando en formato reportaje a medida que el ‘defensor del ciudadano’ obtenga la respuesta de la entidad o administración correspondiente.

La máxima del ‘defensor del ciudadano’ será el respeto tanto a los que le consulten como a las entidades o administraciones correspondientes. Los funcionarios y trabajadores públicos son las primeras víctimas de unos durísimos recortes y la inmensa mayoría de ellos tratan de hacer su trabajo lo mejor posible. Eso se tendrá en cuenta. Pero lo que no se admitirá nunca es la desidia y el desinterés.

El ‘defensor del ciudadano’ no promete soluciones porque sólo promete lo que está seguro de poder cumplir, pero sí asegura que intentará hacer lo máximo posible para ayudar al lector ante administraciones o entidades.

El lector sabe ya desde este momento que alguien le escucha y que Diari de Tarragona está a su lado.

Avui diumenge, 27 de gener de 2013,  el tema és :

http://www.diaridetarragona.com/tarragona/074000/familia/cambia/cuatro/veces/domicilio/en/busca/silencio

Coneixes alguna injústicia?

Comunica-ens-la, abans a nosaltres info@cooperis.cat

i després ja l’enviaràs al servei públic.

Garantia de confidencialitat.

Cooppel

Quant a Cooppel

Tot sobre els Talents Cooppel. Nucli central de la pràctica creativa i cooperativa. Els aprenentatges segons la seva contextualització, la seva constructivitat i la seva cooperació, amb el suport dels treballs en xarxes i de les tècniques d'aprenentatges cooperatius aplicades en el territori en aprenentatge servei voluntari social de Reus, el Camp de Tarragona, el Priorat i la Ribera d'Ebre (RECTEPRE)
Aquest article ha estat publicat en General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *