Archivo de la categoría: Lope

La creación del teatro Nacional: Lope de Vega

52 La creación del teatro Nacional: Lope de Vega  

Publicado en Barroco, La vida es sueño, Literatura modalidad, Lope | Deja un comentario

Poetas barrocos: Góngora, Lope y Quevedo

Un documento en el que se esquematiza los rasgos principales de las poéticas de los autores barrocos españoles más memorables: Luis de Góngora, Lope de Vega y Francisco de Quevedo:  

Publicado en 3ESO, Góngora, Lope, poesía, Quevedo, Teoría | 1 comentario

ANTOLOGÍA POÉTICA RENACIMIENTO – BARROCO (LITE MODALIDAD)

Antología poética Antología poética del Siglo de Oro 1. Garcilaso de la Vega, “En tanto que de rosa y azucena” 2. Garcilaso de la Vega, “Si de mi baja lira 3. Garcilaso de la Vega, “Escrito está en mi alma … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Góngora, Literatura, Literatura modalidad, Lope, poesía, Renacimiento | Deja un comentario

El corral de comedias – Barroco – Lope de Vega

  El corral de comedias:Era un patio de vecindad habilitado para la representación al aire libre y a pleno sol. La mayoría de pie (los que se situaban en el centro) y otros sentados a varios niveles. Los corrales como … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Lope, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO

Algunas son preguntas de respuesta breve, otras requieren una elaboración más extensa y detallada. Recuerda siempre de dar la máxima información posible sobre el tema de la pregunta estructurando un discurso ordenado, es decir, elaborando una introducción, un nudo y … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Barroco, Examen, Garcilaso, Góngora, Lope, medieval, Quevedo, Renacimiento, Teatro | Deja un comentario