Arxiu de l'autor: rpuyol
La cantante colombiana Shakira interpretó el tema “Hay amores” para la versión cinematográfica de “El amor en los tiempos del cólera” (2007), canción que supuestamente le solicitó el escritor a la cantante. Este el video oficial del tema. Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/chevere/espectaculos/las-canciones-que-inspiraron-a-garcia-marquez.aspx#ixzz2zO0PrOUf
Ha mort un geni, un filòsof i una personalitat del segle XX-XXI
(Aracataca, Colombia, 1928 – México D.F., 2014) Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.
A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.
Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba. Tras la publicación de dos nuevos libros de ficción, en 1965 fue galardonado en su país con el Premio Nacional.
Sólo dos años después, y al cabo de no pocas vicisitudes con diversos editores, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad.
La obra, en la que trabajó más de veinte años, recrea a través de la saga familiar de los Buendía la peripecia histórica de Macondo, pueblo imaginario que es el trasunto de su propio pueblo natal y, al mismo tiempo, de su país y su continente. De perfecta estructura circular, el relato alza un mundo propio, recreación mítica del mundo real de Latinoamérica, de un modo que ha venido a llamarse «realismo mágico» por el encuentro constante de elementos realistas con apariciones y circunstancias fantasiosas. Esta fórmula narrativa entronca con la tradición literaria latinoamericana, iniciada con las crónicas de los conquistadores, plagadas también de leyendas y elementos sobrenaturales originados por el profundo choque entre el mundo conocido y la cultura de los españoles que emigraban y la exuberante y extraña presencia del continente latinoamericano.
Gabriel García Márquez
Tras una temporada en París, en 1969 se instaló en Barcelona, donde entabló amistad con intelectuales españoles, como Carlos Barral, y sudamericanos, como Vargas Llosa. Su estancia allí fue decisiva para la concreción de lo que se conoció como el boom de la literatura hispanoamericana, del que fue uno de sus mayores representantes.
En 1972 Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, y pocos años más tarde regresó a América Latina para residir alternativamente en Cartagena de Indias y Ciudad de México, debido sobre todo a la inestabilidad política de su país.
Su prestigio literario, que en 1982 le valió el Premio Nobel de Literatura, le confirió autoridad para hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana. Su actividad como periodista quedó reflejada en Textos costeños (1981) y Entre cachacos (1983), compendios de artículos publicados en la prensa escrita, y en Noticia de un secuestro, amplio reportaje novelado editado en 1996 que trata de la dramática peripecia de nueve periodistas secuestrados por orden del narcotraficante Pablo Escobar. Relato de un náufrago, reportaje sobre un caso real publicado en forma de novela en 1968, constituye un brillante ejemplo de «nuevo realismo» y reflejó su capacidad para cambiar de registro.
En cine intervino en la redacción de numerosos guiones, a veces adaptaciones de sus propias obras, y desde 1985 compartió, con el cineasta argentino Fernando Birri, la dirección de la Escuela Internacional de Cine de La Habana. Falleció en la ciudad de México en 2014, tras una recaíada en el cáncer linfático que le había sido diagnosticada
Bibliografía destacada, con breve resumen:
Datos Básicos del Autor:
Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez
Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927
Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia
Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México
Géneros literarios: Novelas – Cuentos
Más información: biografía de Gabriel García Márquez…
Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1982. Su novela más reconocida internacionalmente es ‘Cien años de soledad’.
Bibliografía
Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1982. Su novela más reconocida internacionalmente es ‘Cien años de soledad’.Libros Destacados
Libro: Cien Años de Soledad
Autor: Gabriel García Márquez
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo…”, con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.
Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que implica su exitosa aparición dentro del panorama de la literatura contemporánea, y en el que fundamenta el… Libro: Crónica de una Muerte Anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más “realista” de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor.
Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho ya lo han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.
El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece a
Libro: Del Amor y Otros Demonios
Autor: Gabriel García Márquez
El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia.
Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color Libro: Doce Cuentos Peregrinos
Autor: Gabriel García Márquez
“El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono, estilo, ritmo, longitud, y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que hace falta para empezarlo se impone para terminarlo. El cuento, en cambio, no tiene Libro: El Amor En Los Tiempos Del Cólera
Autor: Gabriel García Márquez
Dos historias hay en este libro. Una de ellas, apenas esbozada, es la de un amor secreto que culmina en la muerte elegida por un hombre que ha querido ponerse a salvo ” de los tormentos de la memoria”.
La otra historia es la de un amor que hace de esos tormentos su alimento. Un amor acechado por los enemigos: el deterioro físico, la vejez, la muerte, pero que es capaz, no solo de resistirlos, si no también de transformarlos en el ímpetu del deseo.
Una muchacha de dieciocho años rechaza al hombre… Libro: El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
Autor: Gabriel García Márquez
El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta.
El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda…
Libro: Crónica de una Muerte Anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más “realista” de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor.
Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho ya lo han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.
El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece a
Libro: Del Amor y Otros Demonios
Autor: Gabriel García Márquez
El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia.
Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color
Libro: El General en su Laberintoo
Autor: Gabriel García Márquez
Era el fin. El general Simón Antonlo de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios se iba para siempre.
Había arrebatado al dominio español un imperio cinco veces más vasto que las Europeas, había dirigido veinte años de guerras para mantenerlo libre y unido, y lo había gobernado con pulso firme hasta la semana anterior, pero a la hora de irse no se llevaba ni siquiera el consuelo de que se lo creyeran.
Fascinado por la figura histórica del Libertador Simón Bolivar, García Márquez narra los últimos días, l
Libro: El Olor de la Guayaba
Autor: Plinio Apuleyo Mendoza y Gabriel García Márquez
«Nuestra realidad es desmesurada y con frecuencia nos plantea a los escritores problemas muy serios, que es el de la insuficiencia de las palabras».
«El olor de la guayaba» es una prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con su viejo amigo Gabriel García Márquez -lo que da ocasión a éste para desgranar con vivacidad sus remembranzas, juicios, opiniones y convicciones- sus contenidos van mucho más allá: en El olor de la guayaba a bien pueden encontrarse las claves de un proceso,… Libro: El Otoño del Patriarca
Autor: Gabriel García Márquez
El tema de El otoño del patriarca, que por su estructura y su lenguaje no tiene precedentes en la literatura latinoamericana y ni siquiera en la obra del autor, son las ilusiones y la soledad irremediable del poder encarnadas en una figura anónima y mítica que es la de muchos patriarcas de la América Latina pero también, de algún modo, el protagonista ejemplar de las calamidades y tribulaciones humanas que aquí se manifiestan como representaciones de un delirio omnipotente y solitario, de destrucción y pesadumbre….
Libro: Gabo Periodista
Autor: Gabriel García Márquez
“Gabo, periodista”, un libro que explora la cara menos conocida del autor más conocido: Gabriel García Márquez como periodista y educador.
La obra, presentada en un volumen de 512 páginas, contiene una antología de las mejores crónicas, reportajes y columnas de Gabriel García Márquez, seleccionadas por periodistas de gran talla como Jon Lee Anderson, Martín Caparrós, Joaquín Estefanía o Alex Grijelmo, entre otros.
Además, a través de los relatos de estos autores se cuenta la historia de García Márquez como. Libro: La Hojarasca
Autor: Gabriel García Márquez
La hojarasca es la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo; y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, se ha empeñado en enterrarlo frente a la oposición de todo el poblado y sus autoridades.
Al mismo tiempo es la historia del odio acumulado durante veinticinco años en Macondo, ese pueblo cercano a la costa atlántica colombiana que ya se ha convertido en uno de los grandes mitos de la literatura universal.
Libro: Noticia de un Secuestro
Autor: Gabriel García Márquez
“Antes de entrar en el automóvil miro por encima del hombro para estar segura de que nadie la acechaba. Eran las siete y cinco de la noche en Bogotá. Había oscurecido unas horas antes, el Parque Nacional estaba mal iluminado y los arbolés sin hojas tenían un perfil fantasmal contra elcielo turbio y triste, pero no había a la vista nada que temer…”
“…Era, en efecto, el automóvil de Maruja. Había transcurrido por lo menos media hora desde el secuestro, y sólo quedaban los rastros:
Libro: Ojos de Perro Azul
Autor: Gabriel García Márquez
Otra faz en la narrativa de Gabriel García Márquez. Casi todas las obras de este gran autor se caracterizan por la presencia simultánea de ámbitos aparentemente alejados entre sí.
‘Además de lo onírico y de la rareza individual -escribe Mario Vargas Llosa a propósito de García Márquez- en este mundo en que lo social, lo político y otros niveles objetivos (como el sexo) parecen arrolladores, tienen cabida hechos y situaciones que por su carácter insólito y pintoresco contrastan con los hechos opresivos.
Libro: Relato De Un Naufrago
Autor: Gabriel García Márquez
El 28 de febrero de 1955 cunde la noticia de que una tormenta en el mar Caribe ha hecho naufragar al destructor Caldas, de la marina de guerra de Colombia. La búsqueda de los náufragos se inicia de inmediato, pero al cabo de pocos días de esfuerzos inútiles los marineros perdidos son declarados oficialmente muertos.
Sin embargo, una semana después aparece uno de ellos. Es Luis Alejandro Velasco, que ha permanecido diez días, sin comer ni beber, en una balsa a la deriva. El renombre inmediato rodea..(
Libro: Vivir Para Contarla
Autor: Gabriel García Márquez
En este apasionante relato, el premio Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la literatura en lengua española.
Estamos ante la novela de la vida a través de cuyas páginas García Márquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras como “Cien años de soledad”, “El amor en tiempos de cólera”, “El coronel no tiene quien le escriba.
Libro: Yo No Vengo a Decir un Discurso
Autor: Gabriel García Márquez
‘¿Qué hago yo encaramado en esta percha de honor, yo que siempre he considerado los discursos como el más terrorífico de los compromisos humanos?’.
Los textos que Gabriel García Márquez ha reunido en este libro fueron escritos por el autor con la intención de ser leídos por él mismo en público, ante una audiencia, y recorren prácticamente toda su vida, desde el primero, que escribe a los diecisiete años para despedir a sus compañeros del curso superior en Zipaquirá, hasta el que lee ante las Academias de la..
Hallelujah per Bon Jovi . I amb subtítols amb spanish
I aquest, el sabriem esbrinar en meyns de 5 minuts?
Un altre entreteniment matemàtic. Molt fàcil.
Divertiments matemàtics i curiositats.
Avui és Dissabte Sant. Déu ha resuccitat. Així és com canta un jueu, lloant el seu Déu, el déu de tots
SIMULADOR ESTADÍSTIC
4
5 Nueva
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18 Llena
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
« Mes de Septiembre del año 2013 Mes de Noviembre del año 2013 »
Enviar
Regala una estrella
Bautiza una estrella y haz un regalo original.
Para ver las fases de una fecha distinta, utiliza este formulario seleccionando el mes e introduciendo el año deseado:
Mes: Año:
Calendario Lunar 2004
Calendario Lunar 2005
Calendario Lunar 2006
Calendario Lunar 2007
Calendario Lunar 2008
Calendario Lunar 2009
Calendario Lunar 2010
Calendario Lunar 2011
Calendario Lunar 2012
Calendario Lunar 2013
Calendario Lunar 2014
Calendario Lunar 2015
Calendario Lunar 2016
Calendario Lunar 2017
Calendario Lunar 2018
Calendario Lunar 2019
Calendario Lunar 2020
Calendario Lunar 2021
Calendario Lunar 2022
Calendario Lunar 2023
Calendario Lunar 2024
Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la tierra.
En un año la luna realiza trece recorridos en torno a la tierra, es decir trece lunaciones. Cada lunación tiene una duración de 28 días aproximadamente.
Normalmente, conocemos cuatro tipos de fase lunar, que son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Pero como la Luna demora aproximadamente 28 días en repetir sus fases, ella pasa no sólo por las cuatro antes mencionadas, sino que por infinitas fases intermedias a las cuales la tradición no les ha puesto nombre. Este es el motivo de que los astrónomos, se refieran a las fases lunares en porcentaje de iluminación. De ese modo, la luna nueva es 0%, la llena es 100%, y tanto creciente como menguante son 50%.
Días desde Luna Nueva Porcentaje iluminado Nombre en Español Nombre en Inglés Traducción aproximada
0 0% Luna Nueva New Moon Luna Nueva
4 25% – Waxing Crescent Creciente Iluminante
7 50% Cuarto Creciente First Quarter Primer Cuarto
10 75% – Waxing Gibbous Gibosa Iluminante
14 100% Luna Lena Full Moon Luna Llena
18 75% – Waning Gibbous Gibosa Menguante
22 50% Cuarto Menguante Last Quarter Último cuarto
26 25% – Wanning Crescent Creciente Menguante
El tiempo gratis
Fotopaises.com
Revista Mujer
El Blog de Tutiempo
Blog el tiempo
MiiAvatar