Bien, este tipo de temas siempre son temas tabús en la sociedad. Una pareja de adolescentes y relaciones sexuales deben ir relacionadas? Muchas personas dirian que si y otras que no. Esta cuestión en concreto, depende de varias cosas, como pueden ser: La edad de la pareja, la madurez, lo que sientan el uno por el otro y la religión que tengan.
Si comparamos a una pareja de adolescentes de unos 14 años con una de 17, ni la madurez, ni la edad, ni los sentimientos serán los mismos. ¿Veriamos con buenos ojos a una pareja de 14 años que, aunque llevaran una relación larga, su madurez se empezara a notar y que se quisieran, mantuvieran relaciones sexuales? La opinión de cada persona sería distinta, algunos dirian: ‘Bueno, es que llevan mucho tiempo juntos’, ‘Que más da? Si se quieren, que hagan lo que quieran.’o ‘Madre mia, como pueden haberse planteado lo de mantener relaciones sexuales?. En mi opinión, consideraria a esta pareja algo lanzada para su edad, pero claro, si se quieren y se ven preparados.. ¿Por qué no?
Pero, ¿Veriamos con buenos ojos a una pareja de 17 años que, a pesar de su edad, no fueran nada maduros, llevaran relativamente poco tiempo de relación, y ellos dijeran que se quieren? Considero que aquí tal vez hubieran más discrepancias, ya que al no haber madurez mental ni en la relación, el acto sexual en esta pareja podriamos decir que seria por “vicio”. Y obviamente, si estas dos parejas, tanto la de 14 como la de 17, ya fueran cristianos, musulmanes o ateos, ya seria totalmente “imperdonable” podria ser la palabra que una pareja musulmana o cristiana por ejemplo, mantuviera relaciones sexuales fuera del matrimonio, serian “menos puros” y unos pecadores. Eso sí, la pareja atea en este sentido no tendria ningun inconveniente, ni estarian sucios, ni pecarian, ni automáticamente el diablo iria a sus casas para llevarles al Infierno.
Otros aspectos importantes sobre las relaciones sexuales entre adolescentes seria el grado de curiosidad que tuvieran, las ganas de mantener dichas relaciones y la virginidad. Si tu quieres a tu pareja, os haceis felices mutuamente y demás.. Esa curiosidad por el “¿Que se sentirá?” o “Las ganas que tengo no me las quita nadie”, mueven a las parejas a involucrarse en el sexo. Si se diera el caso de que las dos personas que integran a la pareja, fueran vírgenes, la famosa “primera vez”, por mucho que saliera bien o mal, seria especial e inolvidable. Pero si una de las dos personas no es virgen, la experiencia no seria la misma, (aunque muchas veces recomiendan que una de las dos personas tenga experiencia para que la primera vez sea más “instructiva” para la persona virgen).
¿El tiempo que llevan las parejas adolescentes, deberia o no influir para hacer el amor?
Pregunta clave. Nadie da respuestas ya que, no todas las parejas son iguales. Y encima el sexo, al ser un tema tabú hoy en dia, la gente prefiere no opinar (públicamente) lo que piensan o como relacionan el sexo con la vida.
¿Fecha ideal para mantener relaciones sexuales de una pareja adolescente?
Yo tengo la respuesta, y es un NO. No hay una fecha ideal para que una pareja realice el acto sexual, todos los puntos y aspectos dichos anteriormente en este comentario influyen más que el tiempo de relación. ¿Veo mal que unos adolescentes que llevan una semana mantengan relaciones sexuales? Si. ¿Veo normal que unos adolescentes tengan que ocultar de todos los modos posibles que mantienen relaciones sexuales (a una determinada edad)? No, no lo veo normal.
En la sociedad en la que vivimos, no podemos admitir que mantenemos relaciones sexuales siendo adolescentes. ¡Por favor, que escándalo! ¿Qué pensarán nuestros amigos?, ¿Nuestras familias (aunque en este punto, no hace falta que vayamos corriendo a nuestros padres diciendoles que hemos perdido la virginidad o que hemos hecho el amor con nuestro novio/a) y lo más importante: ¿Qué pensará el resto de personas del Mundo a las cuales le importamos menos que un clinex usado?
Tememos tanto a lo que piensen los demás, que podemos atrasar o incluso no hacer cosas tan normales, como viene siendo el sexo, por esa angustia de que nos rechacen y/o nos pongan etiquetas.
Conclusión: La fecha ideal para mantener relaciones sexuales, la decide la pareja y únicamente la pareja sabrá si estan preparados o no para adentrarse en el sexo.
Estoy muy de acuerdo contigo, cada quien ha de decidir por si mismo que es lo que quiere y ha de hacer, pero también tiene que asumir las consecuencias que conlleva, pero por otra parte también debería influir en lo más mínimo la opinión de los padres ya que serán los primeros en ayudarte (o no ,eso ya depende de cada familia).
Pero también pienso que tener relaciones sexuales a una temprana edad no está bien por diferentes razones, una de ellas seria que son inmaduros, irresponsables no saben lo que hacen (aunque crean que si)
en conclusion que cada uno haga lo que quiera hacer o lo que piense que es mejor pero que lo haga con cabeza, que antes de hacer nada se ponga a pensar en las consecuencias que deberá asumir.
Para empezar, el tema del sexo es tabú por el hecho de que en el cristianismo y en muchas otras culturas, no está bien visto hasta después el matrimonio, ya que si fuera previamente, no estaría bien visto ante los ojos de Dios y antiguamente, la religión, tenia una mayor importancia, y las costumbres perduran.
No veo razón por la cual unos adolescentes de 14 años no puedan mantener relaciones, no lo veo bien pero es su decisión y ellos se hacen responsables de sus actos, incluso si no están mentalmente preparados. Cada uno sabe su estado de madurez mental y cada uno decide cuando esta o no preparado. Lógicamente unos adolescentes de 17 años serán más conscientes de sus actos ya que se supone que su madurez mental será mayor que la de un adolescente de 14, aunque no siempre es así.
Se le da demasiada importancia a la perdida de la virginidad, a la “primera vez”. Yo creo que lo pensamos demasiado para lo que realmente es, entiendo que es el acto en el cual te entregas a una persona en todo tu ser, pero no es nada más. Entiendo por ello que se necesita un poco de madurez para aceptar las consecuencias que comporta ese acto, pero la edad es completamente irrelevante.
No creo que porque dos personas que lleven relativamente poco tiempo en su relación y mantengan relaciones, estén por vicio porque puede que se quieran de verdad. A cada pareja le entra la curiosidad antes o después, pero a todas le llega y porque le llegue entes no significa que no se quieran o que solo estén para mantener relaciones sexuales por vicio. Cada uno necesita su tiempo. Por lo tanto, el tiempo que lleven juntos es irrelevante a la hora del sexo, todo depende de la curiosidad y de la confianza que tengas en tu pareja y de si tu te ves preparado para lo que conlleva esa responsabilidad.
Cada uno es libre de pregonar su promiscuidad a sus anchas pero no creo que a la gente le interese realmente, les interesará por el simple hecho de chismorrear. No creo ni veo lógico que tengamos que esconder nuestro apetito sexual ya que es algo natural y no tenemos porque sentir vergüenza de ello ni temer el que dirán, porque aquel que comente de mala forma, solo se justifica con la envidia.
En definitiva, no discrepo demasiado sobre tu forma de verlo porque creo lo mismo que tu, que cada pareja decide el momento oportuno.
Tienes toda la razón, sólo la pareja puede decidir cuál es el momento más apropiado para empezar a explorar su sexualidad juntos. Además creo que el tiempo no debería ser un factor que influya demasiado en esta decisión, creo que deberían ser , como tu bien dices, la madurez también la confianza que haya entre los dos y sobretodo la existencia de un sentimiento mutuo y verdadero los factores que ayuden a determinar a una pareja cuando dar este paso en su relación. Siempre y cuando, actuando responsablemente y teniendo en cuenta las consecuencias que comporta. Por otra parte, todo lo que he mencionado dudo que este presente en una relación adolescente muy prematura ( 14 años, por ejemplo) ya que esta es una etapa de cambios, en la que quizá no se tienen las cosas claras y se es susceptible a confundir sentimientos, además de la inherente tendencia a actuar por impulsos momentáneos sin pensar en las consecuencias.
En primer lloc el sexe avui en dia no es un tema” tabú” ja que la societat en la que vivim en aquest tema a avançat moltíssim i es pot parlar del tema lliurament.
Respecte a que si ha d’haver una edat per mantenir relacions sexuals estic d’acord amb tu, no ni a pas una data ni un manual que digui quan es l’edat perfecte per mantenir relacions amb la teva parella, no depèn de la teva edat sinó de la confiança que tinguis amb tu mateix i amb la teva parella, res no esta calculat sinó que sorgeix, i nosaltres no tenim perquè criticar a una parella que ha fet l’acte sexual massa aviat perquè cadascú es lliure de decidir quan i on ha de fer l’amor ja que no li fan mal a ningú. Però clar a una edat on siguis conscient del que estàs fent i estar segur de que vols donar el pas.
En conclusió, fer l’amor amb la teva parella al 15 o 18 o 29 està be, sempre i quan estiguis segur de tu mateix i de la confiança que tinguis amb la persona que tinguis al costat.
Hola Mery tens raó en el que dius, però molts posen el tema del sexe com una cosa molt important en una relació que si no hi ha sexe no hi ha demostració d’amor, però el sexe no és tan important com sembla, hi ha moltes formes de passar-lo millor, sense necessitat de sexe.

Tenir 17 anys i ser verge no és gens estrany, jo crec que no hi ha pressa, fixa’t en el temps que tenen per davant per fer-ho tantes vegades com vulguin. Per això és important no només el temps que portin amb una persona, sinó el que realment senten per aquesta persona. Hi ha parelles que no porten molt de temps, i mai arriben a conèixer-se o tenir clars del tot els seus sentiments. Pel que jo aconsello que ho facin quan sàpiguen què senten un per l’altre, és ideal quan tenen la responsabilitat dels seus actes.
El temps ho decideixen els dos, però sobretot han d’estar segur que volen fer-ho, no importa tres mesos o els que siguin, només quan es sentin bé per a això.
Estoy de acuerdo, creo que el momento ideal es aquel que la pareja vea adecuado, decidiéndolo juntos y asegurándose de que ambos están seguros de lo que van a hacer. En estos temas no importan las opiniones de los padres ni los amigos. No está de más escucharlos, pero la decisión final la hacen los dos que están involucrados, y los demás no tienen por qué meterse.
En cuanto a la edad, pienso que es decisión de cada uno, pero quizá habría que esperar a un momento en que se sea menos impulsivo y más maduro para saber los posibles riesgos y consecuencias.
También creo que se le da demasiado bombo al tema de la virginidad. Sí, es importante, pero no por la pureza o porque tenga que ser “especial”, sino porque las primeras veces siempre se quedan grabadas en la memoria y hay que asegurarse de que no nos vamos a arrepentir en un futuro.
En definitiva, pienso que hay muchos factores que ayudan a escoger el momento ideal, pero este no se tiene que basar en si la otra persona “es especial” o si “nos van a poner etiquetas”, sino en algo más práctico. ¿Es esto lo que queremos hacer? ¿Lo queremos justo ahora? ¿Nos vamos a arrepentir en un futuro? ¿Conocemos todas las posibles consecuencias y las aceptamos? El momento en que la respuesta sea siempre sí es el momento adecuado.
El sexo es un tema tabú por cuestiones religiosas y culturales, ya que en la mayoría de las religiones no es permitido mantener relaciones sexuales antes del matrimonio. Pero centrándome en el tema que tratas, estoy de acuerdo contigo en que cada uno es libre de saber cuando tiene que empezar a tener relaciones sexuales, pero, una persona madura esta más informada en el tema sexual, tendrá más precaución a la hora de tener relaciones( ETS, embarazos no deseados…). Pero bueno, como todos tenemos derecho a decidir en este tema, cuando hacerlo y cuando no, si una persona de 14 años se siente preparada, adelante. Si un persona de 17 aun no, pues tiene todo el tiempo del mundo hasta sentirse dispuesto/a a mantener relaciones sexuales. Y el tiempo de una relación no tiene porque depender de a sexualidad de esa relación, si a una pareja le apetece mantener relaciones sexuales desde el primer día, las mantiene. La sexualidad no depende ni del tiempo de relación ni del amor.
Tienes razón, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Tan sólo la pareja puede decidir en que momento de la relación mantener relaciones sexuales. El tiempo es irrelevante ya que, una persona puede tener el deseo de mantener relaciones sexuales con su pareja desde el primer día, si que es cierto que la madurez influye mucho en este tema. No es lo mismo en una pareja de adultos, que en una de adolescentes. La experiencia es algo que nos influye a todos, tanto mayores, como jóvenes.
En primer lugar, saber cuál seria la etapa ideal para que una pareja adolescente mantenga relaciones sexuales depende muchos factores y claramente de los individuos. Es decir, ¿que más da que la edad de aquella pareja sea de 17? El hecho de tener más años no quiere decir que seas maduro o consciente de tus acciones y de las repercusiones que den estas.
Perfectamente un/a adolescente de X años puede ser maduro/a y todo lo que se da por asumido que entiende una persona adulta, pero sin embargo estaría mal visto por la sociedad.
Además de que haya una madurez también tiene que existir un gran afecto entre ambos individuos para llevar a cabo esta difícil e importante decisión.
En mi opinión todo depende de la persona y de lo que piense esta, ya que su decisión no solo le afectara a si mismo, si no también a su pareja, teniendo las ideas claras y si está preparado o no.
Con respecto a tu ejemplo de que hay parejas que llevan saliendo poco tiempo pero sin embargo mantienen relaciones sexuales, ¿como esa persona puede determinar que esta preparado a dar ese gran paso sin siquiera conocer bien a su pareja?, es decir, es prácticamente un desconocido para ti. En este caso para mí, el sentido de la responsabilidad en esta pareja es nulo.
En conclusión, la edad no es el factor mas importante si no la madurez de los individuos, el sentido de la responsabilidad y tener las ideas claras.