La biodiversidad del Mediterráneo es la más amenazada del planeta

La biodiversidad del mar Mediterráneo está “fuertemente amenazada” por la sobreexplotación, la pérdida de hábitats, la contaminación, la llegada de especies invasoras y el aumento de las temperaturas debido al cambio climático, según se desprende de un estudio realizado por científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según asegura la investigadora Marta Coll, “probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación de hábitat”.

El trabajo, que se publica en la revista Plos One, forma parte del proyecto Censo de Vida Marina, constituido por una red global de investigadores que persigue caracterizar la biodiversidad de los océanos, así como su distribución y abundancia, con 25 zonas de estudio. 

continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient | Deixa un comentari

Bon estiu!

Maria, Cristina, Olga, Begonya i Mònica

Maria, Cristina, Olga, Begonya i Mònica

Comença l’agost i aquest bloc baixarà inevitablement la seua activitat. L’equip que el fem (Maria, Cristina, Olga, Begonya i Mònica,  a la imatge d’esquerra a dreta), us desitgem un bon estiu i unes bones vacances! Ens retrobem a setembre.

Publicat dins de General | Deixa un comentari

Orinar en la piscina puede dañar la salud

piscinaLa reacción entre materia orgánica y desinfectantes genera compuestos tóxicos.
Uno de cada cinco estadounidenses confiesa haber orinado alguna vez en una piscina, según reveló en 2009 un estudio del Consejo de la Salud y la Calidad del Agua de EEUU. Aparte de la falta de higiene, este comportamiento puede resultar nocivo para la salud, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU) publicado en Environmental Science & Technology. El artículo asegura que la reacción entre la materia orgánica y los desinfectantes del agua producen agentes tóxicos que pueden ser dañinos para el ser humano.

El equipo tomó una serie de muestras de piscinas públicas y las sometió a un test de genotoxicidad, un análisis de laboratorio muy utilizado para ensayar la toxicidad de sustancias y que consiste en comprobar si produce daño en el ADN. Todas las muestras sometidas a diferentes desinfectantes causaron mucho más daño en las células que la muestra control de agua del grifo.

(Continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia, General | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Un concurso para revolucionar las renovables

General Electric acaba de lanzar un concurso pionero enfocado a investigadores y emprendedores que puede revolucionar el sector energético. Los 160 millones de euros que invertirán en las tres ideas ganadoras buscan acelerar el desarrollo de tecnologías más eficientes, seguras y limpias para el futuro.

“Este concurso internacional invita a investigadores, emprendedores y empresas de nueva creación a compartir sus ideas y colaborar en la resolución de uno de los mayores desafíos del mundo: conseguir redes y sistemas más inteligentes que satisfagan las necesidades de la sociedad y aborden retos energéticos actuales.” Así explican en General Electric lo que es GE ecomagination Challenge: Powering the Grid“, o lo que es lo mismo, Desafío GE ecomagination: impulsar las redes eléctricas.

llegeix més

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Marte ya tiene mapa

Los científicos de la NASA se han propuesto conocer Marte “como la palma de su mano”. Y para lograrlo han cartografiado el planeta utilizando una cámara situada a bordo de la sonda Mars Odyssey, la cámara Themis, un instrumento o cámara de multibanda de infrarrojos.

De este modo, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) ha coordinado la configuración del mapa más completo del planeta rojo conseguido hasta la fecha, construido a partir de 21.000 imágenes. El resultado es un enorme mosaico de capturas ensambladas que, usando el máximo zoom disponible, permite a los usuarios conocer la superficie marciana con un nivel de detalle de 100 metros, explorando incluso los volcanes, los cráteres y las explanadas polvorientas del planeta vecino. La nueva cartografía marciana está disponible para el público a través de Internet.

llegeix més

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani, Geologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Las ballenas tienen olfato?

Hasta ahora se creía que las ballenas y los delfines no tenían sentido del olfato. Sin embargo un estudio publicado en la revista Marine Mammal Science acaba de demostrar lo contrario. Según ha descubierto el profesor Hans Thewissen, del Colegio de Medicina de la Universidad del Noreste de Ohio (EE.UU.), diseccionando las cavidades del cerebro de una ballena de Groenlandia o ballena boreal (Balaena mysticetus), estos animales tienen un bulbo olfativo grande y desarrollado que les permite oler.

Además, análisis posteriores revelaron que las ballenas de Groenlandia cuentan con proteínas receptoras olfativas funcionales, que proporcionan a los mamíferos marinos la infraestructura bioquímica necesaria para retener olores. Por otra parte, a diferencia de la mayoría de las ballenas, las de Groenlandia tienen fosas nasales separadas, lo cual sugiere que pueden ser capaces de sentir la dirección de donde proviene un olor particular.

“Creemos que son realmente capaces de oler el krill y pueden usar este sentido para localizar a sus presas”, explica el profesor Thewissen, que añade que “el krill huele a col hervida”.

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient | Deixa un comentari

¿Quiénes tienen mejor memoria, los hombres o las mujeres?

Tras evaluar la retentiva de 4.500 británicos de 49 a 90 años de edad, un equipo de científicos británicos de la Universidad de Cambridge ha demostrado que las mujeres superan a los hombres en cuanto a capacidad de memorizar la información. La educación también influye: los participantes que dejaron los estudios después de los 18 años cometían un 20% menos de errores totales que aquellos que dejaron de estudiar antes de los 16.

Además de explicar por qué ellas recuerdan mejor las efemérides y aniversarios que ellos, los científicos esperan que el estudio ayude a entender las causas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como a detectar su aparición de manera precoz.

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La educación “protege de la demencia”

Cuanto mayor es el nivel de estudios, menor es el  riesgo de demencia senil al envejecer, según revela una nueva  investigación realizada por científicos británicos y finlandeses.

Los investigadores descubrieron el importante papel de la educación tras analizar los datos de 872 ancianos europeos .”Nuestro estudio evidencia que la educación permite a algunas personas afrontar un gran número de cambios cerebrales antes de que aparezcan síntomas de demencia“, explica Carol Brayne, de la Universidad de Cambridge, coautora del estudio que publica la revista Brain.

En concreto, las cifras apuntan a que por cada año de estudios adicional el riesgo de desarrollar demencia se reduce en un 11%. 

continua llegint

articles relacionats

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Primer auto solar palestino

Un nueva presencia circula en estos días de verano por las calles de Hebrón, una de las ciudades más pobladas de Cisjordania. Entre autobuses, carros, motocicletas y burros se puede ver, avanzado lentamente, un extraño automóvil blanco, recubierto por paneles solares.

Más parecido a un carrito de golf que a un auto tradicional, este peculiar vehículo es, en realidad, el primer auto solar palestino.

“Todas las piezas del auto, excepto los frenos y la suspensión, fueron diseñadas y fabricadas por los estudiantes de la Universidad Politécnica Palestina”, le dijo a BBC Mundo Zuhdi Salhab, director del Departamento de Ingeniería de dicha institución, quien supervisó el proyecto.

continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Cemento ecológico

El ecologismo puede aplicarse a todos los ámbitos, desde la alimentación hasta los pavimentos ecológicos pasando por los coches eléctricos y las energías renovables. Por eso no es extraño que hayan desarrollado un nuevo cemento respetuoso con el medio ambiente que consigue reducir totalmente las emisiones directas de CO2 a la atmósfera.

Gracias a los nuevos sistemas de arquitectura y el uso de materiales reciclados, la construcción se vuelve más ecológica.  Aunque parezca mentira, el 5% del total de emisiones de CO2 de todo el planeta provienen de la industria del cemento. Teniendo en cuenta la importancia de esta industrial, los científicos estudiaron la manera de reducir la contaminación derivada de esta actividad, pues sólo en 2010 se estima que se produzcan cerca de 800 millones de toneladas de residuos sólidos por parte de las centrales térmicas, de las cuales el 50 por ciento irá a parar a los vertederos.

llegeix més

Publicat dins de Ciències per al món contemporani, Geologia, Química | Etiquetat com a , | Deixa un comentari