“La amniocentesis servirá para detectar el autismo”

psiquiatra_judith_rapoportLos problemas mentales (depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, autismo) afectan a alrededor de un tercio de los niños. Y la psiquiatra infantil Judith Rapoport lo sabe bien. Desde la sección de neurociencia de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses y con más de 50 años de experiencia, ha podido observar la evolución de más de 5.000 niños. Y la entrada de la genómica en los estudios lleva a esta científica neoyorquina a elucubrar con pasión sobre el futuro de su campo, uno tan poco desarrollado que en España, por ejemplo, la psiquiatría infantil todavía no existe como especialidad académica. “Lo más interesante que hemos visto es que hay una mutación que está relacionada con todo; con la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia o el autismo”, cuenta. “Así que la amniocentesis permitirá detectar estas dolencias”.(continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La lata de refresco más valiosa

Para fabricar aluminio se necesita bauxita, una roca sedimentaria a menudo de aspecto arcilloso que en España se trae principalmente de minas de la República de Guinea, de África. Los cargamentos de este mineral viajan en grandes buques hasta Galicia. En concreto, hasta el complejo industrial de San Ciprián (Lugo), de la multinacional Alcoa, el único punto del país donde la bauxita es transformada en alúmina, un proceso en el que también se genera el mismo residuo rojizo del vertido que ha hecho saltar todas las alarmas en Hungría.

Como explica Alcoa, compañía estadounidense líder de este sector en el mundo, que en 1998 se hizo con el grupo estatal Industria Española del Aluminio (Inespal), con cuatro toneladas de bauxita(1) se pueden obtener dos toneladas de alúmina (un polvo blanco parecido al azúcar, óxido de aluminio) y con esta cantidad se produce una tonelada de aluminio. Y a su vez, con una tonelada de aluminio se fabrican siete carrocerías de coche ó 60.000 latas de cerveza.

“El accidente de Hungría ha ocurrido en una refinería de alúmina como la de San Ciprián, pero aquí se trata el residuo de una forma muy distinta, se sigue un sistema para que se solidifique y para que el agua embalsada no llegue al muro de contención”, aseguran desde Alcoa.

(continua llegint…)

Publicat dins de Química | Deixa un comentari

¿Cómo se secan los animales?

El físico Andrew Dickerson, del Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta (EE UU), ha calculado la velocidad óptima a la que los perros y otros mamíferos peludos deben sacudirse para eliminar el agua después de un baño y quedar totalmente secos.

En sus cálculos, Dickerson y sus colegas, que comparan las fuerzas que participan en las sacudidas de un mamífero mojado con las del centrifugado de una lavadora, tuvieron en cuenta el balance de fuerzas centrípetas y la tensión superficial en las gotas de agua. Y obtuvieron a una sencilla fórmula, R0.75, donde R es el radio del cuerpo del animal. De acuerdo con esta fórmula, cuanto más pequeño es un animal más rápido debe moverse para generar suficiente fuerza para que el agua salga despedida hacia fuera.

(continua llegint…)

Publicat dins de Física | Deixa un comentari

Las mejores fotos de naturaleza de 2010

Maravillosas hormigas

Fotografía de hormigas segadoras haciendo trizas unas cuantas hojas en Costa Rica captada por Bence Maté (Hungría) después de pasar horas siguiéndolas y observándolas.

 

(galeria d’imatges…)

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

El “refrigerador del planeta” se calienta

El Ártico, apodado el “refrigerador del planeta”, continúa calentándose. Y esto afecta a las poblaciones locales y los ecosistemas, así como a los patrones climáticos en las zonas más pobladas del hemisferio Norte, según explica un equipo de 69 científicos internacionales en la Carta del Informe sobre el Ártico, una evaluación anual de las condiciones de esta región.

Los autores destacan que Groenlandia está experimentando un triple récord de altas temperaturas, derretimiento del hielo glaciar y pérdida de superficie. Además, la extensión del mar de hielo continúa reduciéndose: el mínimo de 2010 es el tercero más bajo registrado desde 1979. Y la duración de la cubierta de nieve del Ártico se ha situado en un mínimo récord desde que empezó a registrarse en 1966.

(continua llegint…)

Publicat dins de Biologia, Ciències de la Terra i del Medi Ambient, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La bandeja blanca de poliestireno

Resulta difícil hoy en día comprar alimentos frescos en muchas superficies comerciales sin llevarse alguna de estas bandejas de material espumoso blanco: ¿Cuál es este tipo de envase que tanto ha proliferado en los supermercados?

Cuando uno se fija en la bandeja, puede comprobar que lleva marcado un símbolo triangular con un número 6. Es el código de identificación de plásticos y el 6 se refiere al poliestireno, un polímero derivado del petróleo con el que se fabrican  también platos de usar y tirar, envases de yogures, hueveras… Sin embargo, existe bastante confusión sobre este material concreto de las bandejas, incluso entre los propios productores.

[…]

¿Qué impacto ambiental tienen estos plásticos espumosos?

(llegeix més…)

Publicat dins de General | Deixa un comentari

¿Los animales tienen cosquillas?

Una de las primeras frases que aprendieron Washoe, un chimpancé al que se enseñó el lenguaje de signos, y Alex, un loro gris capaz de construir expresiones sencillas, fue “tú cosquillas a mí”. Los primates y algunas aves no son los únicos animales con los que compartimos esta sensación. Un estudio del Centro de Neurociencias de la Universidad Bowling Green del estado de Ohio, en EE UU, reveló que las ratas de laboratorio literalmente chillan de placer cuando se les hace cosquillas y, como los humanos, las utilizan en sus juegos y para establecer vínculos sociales.

En el proceso liberan dopamina, un neurotransmisor que se relaciona con las emociones y los sentimientos de placer.

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Insectos de 50 millones de años

insectos_ambarHablar de insectos atrapados en ámbar evoca, para muchos, al mundo de ciencia ficción de Parque Jurásico en el que la sangre de un mosquito fosilizado trae de nuevo a la vida a los dinosaurios. El descubrimiento de insectos de más de 50 años fosilizados en resina por parte de investigadores de la Universidad de Bonn, en Alemania, no hará revivir a animales prehistóricos, pero su trabajo, que se publica en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), proporciona pruebas de que la biodiversidad de la región no evolucionó de forma aislada como se cree en la actualidad.Se cree que la organización única de especies de plantas y animales de India evolucionó durante el viaje hacia el norte que realizó el continente hace 100 millones de años y que finalizó con la colisión masiva que dio lugar a los Himalayas. (continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Poca agua en la Luna

impacto_lunaEl agua helada que hay en el cráter lunar donde impactaron un trozo de cohete estadounidense y una pequeña sonda hace un año representa solo un 5,6% del total del material de relleno de la oquedad y además está mezclada con mercurio, entre otros elementos. Esto significa un golpe a las esperanzas de que la Luna, cuya atmósfera es muy tenue, guarde agua suficiente para representar un suministro para misiones lunares. A pocas semanas del impacto, con resultados preliminares, los científicos de la NASA aseguraron que había agua “en cantidad” e incluso aparecieron con un cubo de plástico para indicarla. (continua llegint l’article…)

Publicat dins de Física | Etiquetat com a | Deixa un comentari

El cannabis puede adelantar ocho años la aparición de episodios psicóticos

cannabis-droga-planta-hojaConsumir cannabis puede desencadenar o causar psicosis de forma prematura. La doctora Ana González-Pinto, profesora titular de psiquiatría de la Universidad del País Vasco, y doctora de la Unidad de Psiquiatría del hospital Santiago Apóstol de Vitoria, ha asegurado que varios estudios señalan que la edad de comienzo de enfermedades de esta naturaleza, como el trastorno bipolar o la esquizofrenia, puede avanzarse seis o siete años en los consumidores moderados de cannabis, y hasta ocho en el caso de las personas que presentan más adicción a este tipo de droga. “Muchos pacientes no hubieran desarrollado enfermedades psicóticas si no hubieran empezado a consumir cannabis”, ha asegurado la doctora en el marco del XIV Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebró en Barcelona. (continua llegint l’article…)

Publicat dins de Biologia | Etiquetat com a | Deixa un comentari