Científicos del Reino Unido y Nueva Zelanda han descrito un “nuevo” tipo de erupción volcánica, que se da en las profundidades marinas. Las erupciones volcánicas son comúnmente categorizadas como explosivas o efusivas, y ahora se añade un tercer tipo, que serían las tangaroanas.
En una investigación publicada en Nature Geoscience, los investigadores de las universidades de Victoria, Wellington y el Centro Nacional de Oceanografía de Southampton han descubierto un tipo previamente indocumentado de erupción en los volcanes submarinos, observando los pequeños espacios ocupados por burbujas atrapadas en la roca volcánica.
Dentro de los volcanes, los gases se disuelven en el magma fundido como una función de las presiones muy altas y la química del magma. De la misma manera en que actúan los gases disueltos en las bebidas carbonatadas cuando se quita la tapa, cuando el magma es expulsado en forma de lava, se alivia la presión y los gases se expulsan formando pequeñas burbujas de gas llamadas “vesículas”. En las erupciones explosivas estas vesículas se expanden tan rápidamente que fragmentan el magma, expulsando la lava violentamente, que se enfría y se solidifica para formar piedra pómez que puede ser lo suficientemente ligera para flotar en el agua.
En el aire la piedra pómez es, obviamente, asociada con erupciones violentas y explosivas. Por consiguiente, los volcanes submarinos flanqueados por alta presencia piedra pómez, también se han interpretado como que entraron en erupción explosivamente.
Pero los resultados de este estudio indican que hay un tercer estilo eruptivo único de volcanes submarinos, que no es ni efusivo ni explosivo.