Hay muchos balones de fútbol ahí fuera

Millones de diminutos fulerenos (moléculas de carbono con forma de balón de fútbol) flotan en el espacio exterior. Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Aníbal García-Hernández y Arturo Manchado han liderado el equipo internacional de astrónomos que ha detectado enormes cantidades de las llamadas buckyesferas en el espacio. Gracias al telescopio espacial Spitzer, de la NASA, los investigadores han encontrado estas moléculas, las más grandes conocidas en el espacio, en torno a los restos de tres estrellas en la Vía Láctea y en otra galaxia cercana.

“Resulta que los fulerenos son mucho más comunes y abundantes en el universo de lo que inicialmente se creía”, dice García-Hernández, primer autor del estudio que acaba de publicar The Astrophysical Journal Letters. “El Spitzer había descubierto recientemente estas moléculas en una ubicación específica, pero ahora las hemos visto en otros entornos, alrededor de estrellas comunes, como nuestro Sol, hacia el final de sus vidas. El hallazgo tiene implicaciones importantes para entender la química de estas moléculas orgánicas, e incluso de la que hace posible la vida. Es posible que las buckyesferas del espacio exterior proporcionaran las semillas para la vida en la Tierra”, explica este astrónomo del IAC.

(llegeix més…)

Aquest article ha estat publicat en Ciències per al món contemporani, Física. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *