Arxiu mensual: gener de 2011

Descubren el origen de la calvicie

A pesar de la enorme angustia que causa la alopecia común, hasta ahora se conocía muy poco sobre sus causas en el nivel celular. Pero ahora investigadores en Estados Unidos descubrieron que las células madre juegan un sorprendente papel en … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

11 genes para averiguar el color del pelo

De una simple muestra de ADN, sin más datos, no es posible por ahora determinar el color del pelo de una persona, excepto si es pelirroja. Por ello, las ciencias forenses se beneficiarán de una nueva investigación que permite estimar … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

¿Por qué los elefantes no bailan?

¿Alguna vez se preguntó por qué no ha visto a un elefante bailando el tango en Tailandia o chachachá en las llanuras africanas? Esta cuestión -entre otros temas trascendentales- será objeto de una de las charlas que cada final de … Continua llegint

Publicat dins de General | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Camisetas con baterías

La naturaleza tiene perfiles redondeados y flexibles mientras que la electrónica suele ser rígida y estar llena de ángulos. Llegar a salvar esta brecha es el objetivo de muchas investigaciones pero una de las más avanzadas es la que pretende … Continua llegint

Publicat dins de Química | Deixa un comentari

Descubren neuronas “tipo Facebook”

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (EE UU) han encontrado dentro del neocórtex del cerebro una subred de las neuronas con gran actividad que se comportan de manera similar a los miembros de una red social. Según los científicos, al … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

La “barriga cervecera” es un mito

De acuerdo con un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, la “barriga cervecera” es “un mito”, pues un consumo moderado de esta bebida, de hasta medio litro diario, asociado a una dieta como la mediterránea, no sólo no … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

Anotar las preocupaciones antes de un examen mejora la nota

Los estudiantes podrían combatir la ansiedad previa a un examen y obtener mejores notas si escriben sus preocupaciones unos minutos antes de iniciar la prueba, según un estudio de la Universidad de Chicago (EE UU). Los investigadores, liderados por el … Continua llegint

Publicat dins de Ciències per al món contemporani | Deixa un comentari

Así funciona un laboratorio antidopaje

El dopaje se ha convertido en una de las grandes lacras del deporte. Dentro de la política de tolerancia cero contra las malas prácticas deportivas, resulta fundamental el papel de los laboratorios. España es uno de los tres países del … Continua llegint

Publicat dins de Biologia, Ciències per al món contemporani | Etiquetat com a | Deixa un comentari

La ameba “granjera”

La ameba Dictyostelium discoideum, un organismo de conocido comportamiento social que se alimenta de bacterias, decide en determinadas circunstancias no consumir todos los recursos de una zona para incorporar algunos microbios a su cuerpo, donde fertilizan, para después depositarlos en … Continua llegint

Publicat dins de Biologia | Deixa un comentari

La Red Nanoenergía investigará el uso de nanotecnología en la búsqueda de energías alternativas en Iberoamérica

La Universidad Jaume I liderará el proyecto “Materiales y Dispositivos de Nanoescala para Conversión y Almacenamiento de Energía”, de 3 años de duración, cuyo objetivo principal es promover la cooperación entre los países de Iberoamérica, desarrollando investigación básica y aplicada … Continua llegint

Publicat dins de Física | Deixa un comentari